Con su belleza natural y turismo variado, Matagalpa ofrece un destino ideal para quienes buscan una escapada inolvidable. Visitar el departamento y sus atractivos será viajar a un destino que agradecerá el gesto y devolverá a cambio lo mejor que tiene para mostrar.

En el municipio de la Dalia, la Cascada de La Luna es una de las bellezas naturales más llamativas. Está ubicada exactamente en la comunidad La Empresa, a 170 kilómetros de la capital.

Desde el nivel del suelo, se distingue una muralla natural de piedra maciza que es acariciada repetidamente por tres fuertes chorros de agua que se unen bruscamente en una pequeña vertiente y parten luego de forma serena convertidos en río.

MATAGALPA

Sin avisar, un par de intrépidos se resbalan sobre dos cables de acero e interrumpen la tranquilidad del paisaje. Son un guía y un turista local en el canopy de tres niveles que se han instalado para añadir una dosis de adrenalina a la visita.

Walter Flores, uno de los encargados del atractivo turístico, afirma que el mayor atractivo es precisamente el canopy, el único en Nicaragua que atraviesa una cascada.

El recorrido en el extremo más largo es de 320 metros de distancia y el acceso es muy cómodo para el visitante.

MATAGALPA

"La entrada es totalmente gratis, las personas pueden acceder con comidas, alimentación, incluso hay familias que vienen con sus parrillas para asar su carne y no hay ningún problema con eso", afirma el hombre, que invita a conocer más sobre la oferta turística de la zona.

Flores comenta que si no es suficiente con el lanzamiento por el canopy, también se puede experimentar rapel, que es el descenso sobre la zona rocosa de la cascada asistido con arneses y cuerdas.

"Nosotros surgimos como cascada (como destino) en el 2016 con fondos de la alcaldía y otras organizaciones y gracias al Gobierno que nos ha apoyado a hacer algo nuevo a un bajo costo. En otros lugares es más complicado por el tema de los precios, porque aquí lo hace el canopy con 100 córdobas”, asegura.

MATAGALPA

Para complementar el circuito basta con avanzar un kilómetro más. Específicamente en el 171 carretera a la Dalia está la laguna San Martín, o Ranchón, como se le conoce localmente, una formación artificial muy popular para aventurarse en un lugar tranquilo y extremo al mismo tiempo.

Melvin Rivas, responsable del resort que también es hotel, explica que este es el complejo turístico más completo de la zona. Ofrecen habitaciones pero también un reconocido parque acuático y otros reportes extremos, además de un mini zoológico, campo de tiro, entre otras opciones para disfrutar.

Todo esto se puede acompañar de una estancia y una deliciosa comida, con la que se garantiza un agasajo al paladar.

MATAGALPA

"Tenemos desde mariscos, res, pollo y cerdo. Nuestro platillo central es bandeja, ranchón, que tiene res, pollo, frijolitos molidos, un platillo completo para 6 personas", comenta.

En el trayecto de regreso a la ciudad de Matagalpa, una parada casi de rigor es el Eco Lodge Cascada Blanca.

Es un sitio encantador, no solo por su exuberante belleza natural y la calidad humana de su personal, sino también por la carga espiritual que significa estar en un lugar marcado por historias como la de Yasica y Yaguare.

MATAGALPA

Su propietario, don Victor Veizaga cuenta la leyenda de dos almas enamoradas que aún recorren cada recoveco del lugar.

"Ellos eran parte de una tribu y el amor de ellos era prohibido. El Papá siempre estaba en contra de esa relación y un día se cansó y los mandó a capturar. Yassica se dio cuenta y su sexto sentido le dijo perfectamente a qué venían los hombres, ellos (la pareja) se comunicaban con la mirada y así le dice a él: es el momento de eternizar a este amor. Ellos se abrazan y se lanzan a ese hoyo, que fue formado por un meteorito en la antigüedad. En ese momento le salen las lágrimas a Yassica y ahí empieza a brotar la cascada", resume brevemente el relato que se respira y se observa en cada roca de la cascada.

Entre historias, el sonido de las aves y los monos, también se pueden recorrer diferentes senderos, disfrutar de habitaciones, una riquísima gastronomía típica y hasta masajes relajantes.

MATAGALPA

Cuando se ha optado por regresar a la ciudad no está de más hacer un recorrido por Matagalpa. Este departamento es uno de los más grandes del país en cuanto a territorio, sin embargo, su cabecera en sí es destino a visitar.

Un vistazo amplio a la vida matagalpina se puede dar, de manera literal, desde el mirador del Cerro La Cruz.

Noel Guzmán, responsable de Medioambiente de la Alcaldía de Matagalpa, refiere que se encuentra a 850 metros a la altura del nivel del mar y apreciar la panorámica que ofrece el mirador significa también gozar de un clima más agradable al que ya tiene la urbe.

MATAGALPA

"Hoy por ejemplo (un lunes de abril) ha sido un día con bastante bochorno, pero aquí se mantiene realmente fresco. Desde aquí se pueden ver toda la cadena de montañas que rodean la ciudad y los visitantes tanto nacionales como extranjeros saben que no se puede venir a Matagalpa si no se visita el cerro el Calvario", asegura.

El pago por ingreso es simbólico. Son 5 córdobas por persona y se cuenta con restaurantes que ofrecen una amplia gastronomía y le da mayor valor agregado a la visita.

Ofrecen también canopy, juegos infantiles, un arboreto que se utiliza para dar charlas ambientales, sobre todo a los jóvenes.

Matagalpa, sin lugar a objeción, es un destino turístico impresionante, que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y gastronomía para aquellos que buscan una experiencia auténtica e inolvidable.

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

MATAGALPA

Comparte
Síguenos