El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud, ha invertido más de 600 millones de córdobas en salud digital y telemedicina, informó la Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua.

“El Ministerio de Salud, informándonos de los avances en salud digital y telemedicina, más de 600 millones de córdobas en inversión en telemedicina, que nos permite agendar más de 120 mil citas médicas en 25 hospitales del país cada mes, a través de la telemedicina”, detalló.

Dijo que son 100 mil atenciones de emergencia por mes en 8 hospitales. “Tenemos 6 hospitales de referencia nacional con tecnología para recibir, para enviar imágenes de pacientes para interconsultas médicas especializadas entre la red de hospitales del Ministerio de Salud”.

Añadió que cada mes se realizan 600 sesiones virtuales de transmisión de cirugías, capacitaciones, congresos, simposios, foros y sesiones de trabajo en los 19 Silais del país.

Se realizan también, a través de medios digitales, más de 20 mil interconsultas anuales con especialistas. “6.2 millones de nicaragüenses se han vacunado contra la Covid y está el registro digital”.

Se han creado aplicaciones para atender, llevar el registro electrónico de pacientes atendidos en todos los centros de salud, hospitales, centros especializados, laboratorios, redes comunitarias, centros de vacunación, todas las ferias de salud, “todo esto queda registrado y hay expediente de los pacientes”.

Se garantizan también trámites en línea para registro y emisión de licencias sanitarias de medicamentos, y hemos dotado de equipos informáticos y conexión de banda ancha a 312 unidades de salud de los 19 Silais del país.

“Cuando llegamos al gobierno del Pueblo Presidente, que asumió en 2007, solo 34 unidades de salud tenían acceso a internet, ahora son 312, gracias al trabajo de este pueblo heroico”, comentó la Compañera Rosario.

También 2 mil trabajadores de salud, han recibido tablets y 3 mil miembros de las redes comunitarias, teléfonos móviles para facilitar las coordinaciones de emergencia y acciones de vigilancia de la salud desde la comunidad.

27 mil trabajadores de salud se han capacitado en el uso de herramientas tecnológicas para agilizar tomas de decisiones y mejorar la calidad de la atención a las familias en todo el país.

¡Gracias por las vacunas!

La Compañera también agradeció al pueblo y gobierno de India por la donación de vacunas.

“Aquí estamos hoy, jueves 11 de mayo, agradeciendo la donación de la vacuna Covovax, que recibimos ayer del pueblo y gobierno de India. 200 mil dosis que van a ser aplicadas para promover salud, vitalidad, vida, fortaleza, más y más en nuestra Nicaragua”, subrayó.

También informó que las clínicas móviles se desplazan esta semana en ferias de salud para 40 mil familias, 348 barrios y comunidades del país, con todo tipo de atenciones.

Se mejoró el puesto de salud de la comunidad La Unión en Nueva Guinea. 6 mil protagonistas son atendidos en mejores condiciones.

Otros anuncios

Nuestra Policía Nacional está inaugurando el día de mañana la Policlínica Eduardo Selva en el Hospital de la Policía Nacional para mejorar la atención a todas las personas que acuden, tanto de nuestra policía, como los asegurados.

Mañana clausura el curso de peritos especializados en inspección en la escena del crimen, estos son 30 compañeros graduándose, 18 varones y 12 mujeres.

Y se inauguró la Comisaría de la Mujer, en la comunidad Sahsa, en Bilwi.

Comparte
Síguenos