Con la participación de 72 protagonistas de diferentes puntos del país, el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) llevó a cabo este sábado la III edición del Festival de Postres y Repostería “Para ti mamá, color, dulzura y tradición”.

El evento se realizó en el Parque Nacional de Ferias donde estuvieron presentes autoridades del Mefcca quienes dijeron que dentro del período del 2022 al 2024 se realizaron charlas, talleres y cursos especializados con la participación de más de 300 protagonistas que se dedican a la panificación.

Estos protagonistas expusieron a las familias una variedad de postres y reposterías donde han hecho uso de insumos, empaques, maquinarias y tecnologías lo que les ha permitido aumentar la productividad en la industria de la panificación.

Fátima Cáceres, de la dirección de agregación de valor y calidad del Mefcca, dijo que este festival de postres fue dedicado a las madres nicaragüenses y al General Augusto C. Sandino.

“Este festival ya se ha convertido en una tradición que venimos celebrando desde el año 2022 en coordinación con los protagonistas que son de diferentes ciudades y departamentos del país”, comentó.

Participaron protagonistas de Boaco, Carazo, León, Managua, Masaya, Granada, Rivas y Chinandega. Dijo la funcionaria que en el evento se llevaron a cabo varias actividades “desde lo que es la elaboración de los productos a manera de un rally y así ellos lograron compartir y al final obtuvieron premios como los productos que son para el fortalecimiento de la pequeña industria artesanal de panificación”.

Participaron protagonistas con productos tradicionales como son los picos, panes, panes con queso y otros con mantequilla.

Adicionalmente, participaron protagonistas que elaboran productos con innovación de los minipasteles, así como otros productos complementarios como el café producido en el norte de Nicaragua.

Cáceres también informó que en el festival se llevó a cabo una rueda de negocios con protagonistas proveedores de productos y equipos, maquinarias y sistemas de empaques para mejorar la calidad de los productos.

Indicó que con ese encuentro los protagonistas podrán adquirir los porta sartenes, batidoras, pesas, mangas pasteleras, duyas para la decoración de tortas, contenedoras y bolsas para poder empacar los productos.

Los mejores panes de Nicaragua

A su vez, participaron en el festival protagonistas que elaboran uno de los mejores panes de Nicaragua.

Jessica García, de la panadería Chocola de Nandasmo participó en el evento con pan simple, barras rellenas de queso, picos rellenos con azúcar y queso, pan simple de hojas el tradicional, barras entrenzadas y quesadillas.

Llamó la atención de las familias una gigantesca barra de pan que tienen una dimensión como de cuatro barras baguette con un precio de 130 córdobas. Una barra de esa naturaleza puede cubrir el desayuno de 3 días para una familia de 2 adultos y dos niños.

Jessica agradeció el apoyo que el Mefcca le brinda al negocio de panificación que es de su mamá y “gracias a Dios el pan es distribuido en muchos departamentos de Nicaragua”.

Desde Nandasmo también llegó la protagonista Mercedes Martínez Pérez, con pan de esa localidad en barras, picos con azúcar. Dijo que diariamente está utilizando arroba y media de harina produciendo diversos productos de panificación.

Agregó que esto de trabajar en la panificación se lo heredó a una tía, ya que laboran 3 personas en su panadería familiar llamada “Los Gemelos”.

Además, desde Nandaime llegó Cristian Castillo, quien elabora pasteles y repostería y se especializa en los queques que se consumen en las celebraciones del Día Nacional de las Madres “donde tratamos de elaborar de varios tamaños para complacer a los clientes”.

Resaltó que fue muy importante que el Mefcca “nos haya invitado a este festival porque así logramos conocer a los diferentes proveedores para la adquisición de materias primas".

Desde León llegó la protagonista María Teresa Delgado, a ofertar productos “elaboradas por mis manos y esto es una tradición que le heredé a mi madre”.

Ella ofertó en el evento pío quinto, atol de piña, motasatol. También elabora chileros y pasta de pollo para sandwich. Su pequeño negocio se llama “Delicias doña Tere” y la pueden encontrar en Facebook. Todos los sábados participa en las ferias de León que organiza el Mefcca.

Comparte
Síguenos