El 20 de abril de 2018 la ciudad de León pasó a otro plano de vida el joven universitario Cristhiam Emilio Cadenas, de 23 años de edad, víctima de la violencia y el odio en las instalaciones del CUUN.
Para los estudiantes universitarios leoneses, su vida ofrendada hoy es inspiración de las nuevas batallas y victorias por la salud y la vida.
La comunidad universitaria, autoridades políticas, dirigentes estudiantiles universitarios, familiares de Cristhiam y población leonesa con un acto conmemorativo recuerda a Cadenas a dos años de su paso a la inmortalidad como un joven lleno de valentía y compromiso.
La rectora de la UNAN León, Flor de María Valle, expresó que siguen asumiendo el compromiso de los héroes y mártires que estuvieron en las aulas de clase y dejaron su legado para continuar forjando su futuro.
"Cristhiam Emilio hoy está aquí, está aquí en la restitución de la educación gratuita y de calidad que brinda la educación superior en el país. Está aquí en la restitución del derecho a la vida, del derecho a la salud...Aquí está Cristhiam Emilio Cadenas, nuestro héroe de la paz", afirmó Valle.
Inspiración para las nuevas generaciones
Por su parte, Donaldo Hernández, presidente del CUUN, indicó que Emilio era un joven luchador, emprendedor y humildes con valores y principios revolucionarios que dejó un ejemplo de inspiración para las nuevas generaciones.
-
También puedes leer: Conmemoran segundo aniversario del paso a la inmortalidad de Cristian Emilio Cadenas, héroe de la paz
"Hoy rectificamos nuestro compromiso con el estudiantado, con nuestra causa Sandinista, con nuestra universidad y con el pueblo consciente, y se hace camino al andar. Y que, en ese camino, en el CUUN, en la retrospectiva de la historia y la perspectiva Cristhiam está presente en las diferentes jornadas en beneficio de las familias nicaragüenses", aseveró Hernández.
El compañero Evert Delgadillo, secretario político departamental, indicó que los que se dicen demócratas asesinaron calcinando a Cristhiam, por el solo derecho de defender el Centro que hoy tiene a miles de jóvenes en formación de diferentes puntos del país mediante el programa de becas.
-
Quizás te interese: En León elevan una plegaria por el descanso eterno del capitán Hilton Manzanares
"Rendirle homenaje a Cristhiam es tenerlo presente todos los días y los muchachos y las muchachas han creado esa consigna ¡Yo Soy Cristhiam! ¡Yo Soy Cristhiam! Precisamente para tenerlo presente en cada uno de los estudiantes, de la comunidad universitaria, en cada uno de los docentes, en cada uno de los trabajadores administrativos, en cada uno de los familiares de quienes estudian y trabajan en la universidad, en cada uno de los leoneses, de las leonesas, de los nicaragüenses, de las nicaragüenses y de los sandinistas", dijo Delgadillo.
Recordó también que hace 21 años cayó luchando por los derechos de los estudiantes y de los nicaragüenses el joven universitario Roberto González.
Asimismo, recibieron reconocimiento los jóvenes del voluntariado y de alfabetización que llevan el nombre de Cristhiam Emilio Cadenas, así como cada presidente de las asociaciones del CUUN.
Otra de las actividades conmemorativas fue la conferencia sobre la participación de los estudiantes universitarios en la Revolución Popular Sandinista, efectuada el Paraninfo de la UNAN León.