Un líder nato, estudiante de excelencia académica, compañero, humilde y trabajador, pero sobre todo con un gran amor a su patria, así describe la comunidad universitaria al mártir universitario Roberto González, asesinado mientras luchaba en defensa del 6% constitucional.
Con música revolucionaria, bailes y entrega de ofrendas florales, la UNAN-Managua realizó un acto en el parque de la Facultad de Derecho, recordando con sentimiento al mártir estudiantil, también celebrando que esa lucha de Roberto y los demás estudiantes dio frutos al tener garantizado ese derecho del 6% constitucional que restituyó el Gobierno Sandinista.
Roberto González cursaba el tercer año de la carrera de Derecho, estudiante excelencia académica y parte del programa de becas.
Ligia Martínez Castillo, Decana de la facultad de Derecho, fue maestra de Roberto, asesinado cobardemente a la edad de 21 años, en las afueras del Banco Central, el 20 de abril de 1999.
“El gobierno de Alemán nos arrebató ese derecho garantizado que era el 6%, era lógico que tuviéramos que protestar, no solo universitarios, nosotros como maestros también, salimos a las calles, porque se recortaba el acceso a la educación superior”, recordó Castillo.
La decana de Derecho dijo que solo el Buen Gobierno ha permitido este 6% constitucional, “con más acceso a la universidad, sin exclusión; hay más becas, más acceso para que los muchachos puedan especializarse”.
Para Castillo, el amor a la institución, a su patria y a las personas más desposeídas, es el mejor legado que deja este joven, destacado por ser excelencia académica.
-
También puedes leer: En León elevan una plegaria por el descanso eterno del capitán Hilton Manzanares
Mario Armengol Campos, presidente de la UNEN UNAN-Managua, compartió que, “el legado que nos deja Roberto es regresar a las aulas de clase, porque se dejó de luchar en las calles para volver a nuestras aulas de clase, gracias a ese 6% que se garantiza para nuestras universidades y su funcionamiento”.
Señaló que, el 6% constitucional, permite tener docencia, infraestructura, educación gratuita, investigación, extensión y proyección social, además de programa de Becas.
Agregó que, los casi 50 mil estudiantes de la UNAN-Managua son becados, porque no pagan mensualidades, “pero recibimos beneficios como becados internos, becados externos, alimentación, transporte, con el objetivo de mantenerse en el estudio”.
Marcela García de UNEN-UNAN-Managua, expresó que, la memoria de Roberto González siempre estará vigente en los universitarios.
-
Quizás te interese: Capitán Hilton Manzanares, héroe de la paz en Nicaragua
“Nos deja ese legado de amor y de entrega al pueblo nicaragüense y es deber de los estudiantes honrar su memoria con estas actividades conmemorativas, que son un homenaje a su vida, que fue ofrendada y arrebatada por los gobiernos neoliberales”.
El Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional quien otorga este derecho del ese 6% constitucional, hizo legítima la educación pública gratuita y de calidad.