La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, informó que a partir de este viernes 20 de marzo los brigadistas de salud iniciaron visitas en barrios y comunidades para promover las medidas de prevención frente al Covid-19.
Queremos “informar que hoy son 25 mil las visitas que en pequeños grupos realizan los brigadistas de salud a 2 mil 762 barrios y comunidades, con mucho respeto y siempre dando a conocer, actualizándonos sobre las medidas, entregando incluso alguna hoja. Estamos preparando para a partir ya de mañana entregar una hojita con las indicaciones del Ministerio de Salud, de las autoridades de salud, que además están aquí con nosotros desde otros países”, dijo la vicepresidenta compañera Rosario.
Detalló que son 450 mil familias las que en esos 2 mil 762 barrios están siendo visitadas “como siempre en solidaridad”.
La compañera Rosario reiteró que “miles de brigadistas de salud recorren las comunidades, comarcas, con mensajes educativos de prevención y protección de la salud. Incrementando estamos ante esta situación mundial lo que siempre hemos hecho aquí y lo estamos haciendo y lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo Dios mediante de manera respetuosa y modesta, con modestia”.
Además, dijo que “las autoridades de salud, especialistas, médicos, enfermeras, valoramos y reconocemos grandemente, continuamos visitando, estamos hablando también de los especialistas de la OPS que están en Nicaragua, de los expertos cubanos, todos continuamos visitando, educando, recorriendo instalaciones y asegurándonos mejorar siempre nuestra capacidad de respuesta con nuestro modelo de salud familiar y comunitario de presencia directa, agregando todas las clínicas, casas maternas, centros de salud y hospitales primarios y generales que hemos venido restaurando, ampliando o construyendo tantos hospitales nuevos que tenemos gracias a Dios en todo el país”.
La compañera Rosario aseguró que “avanzamos pidiéndole al Señor energía potente para continuar dando lo mejor de nosotros, desde nuestra reconocida experiencia solidaria y ampliando esa experiencia solidaria en la comunidad y en los centros de atención”.
Reconocimiento a maestros y trabajadores de la salud
La compañera vicepresidenta también expresó su agradecimiento a cada maestro y trabajador de la salud que están desplegados promoviendo prácticas saludables y recomendaciones como el lavado de manos.
“Nuestro reconocimiento a los más de 58 mil maestros que con gran vocación y espíritu de docentes solidarios estuvieron conectados en vídeo conferencias esta mañana aprendiendo juntos a promover mejor las prácticas de cuido esmerado de la salud en las escuelas, hogares y comunidades. Nuestro reconocimiento a las decenas de miles de brigadistas de salud y vida que en pequeños grupos recorren las comarcas barrios y comunidades reiterando las medidas de prevención y protección que debemos asegurar todos los días, en los hogares, en las familias. Miles de brigadistas solidarios en las comunidades que continuarán ese recorrido fraternal y respetuoso, respetuoso y fraternal todos estos días venideros”.
Dijo que médicos especialistas, expertos, enfermeras, auxiliares, trabajadores de salud en general, educadores, brigadistas, comunidad organizada, promovemos unidad de todos por la salud y la vida en nuestra Nicaragua.
“Con Dios adelante, con el talento humano y la experiencia solidaria y afectiva y con tantas instalaciones en las que hemos venido avanzando, instalaciones especializadas de salud, con nuestro pueblo organizado y admirable, sentimos que nos estamos preparando cada vez más para todos los escenarios posibles”, valoró la compañera Rosario Murillo.
Información sobre el estado del primer caso de Covid-19 en Nicaragua
La vicepresidenta compañera Rosario también compartió información sobre el estado de salud del primer paciente con Covid-19 que se detectó en el país.
“Gracias a Dios el hermano que resultó positivo el día miércoles 18 está estable, sin fiebre, sin dolores, con buena oxigenación, sin síntomas adicionales, respirando por su cuenta sin auxilios mecánicos, y vemos su estado estable como una señal valiosa y esperanzadora, y la vemos siempre con humildad y agradecimiento a Dios”, indicó.
Gobierno hace lo que corresponde
La compañera Rosario también destacó las coordinaciones que el gobierno de Nicaragua realiza con países hermanos y con las autoridades de organizaciones de salud como la OMS-OPS.
“El gobierno de Nicaragua, el Estado nicaragüense, todas las instituciones, continúamos en absoluta coordinación y además en coordinación permanente con la OPS, y en comunicación informada, informativa, serena, solidaria con toda la región centroamericana, mesoamericana, compartiendo inquietudes, preocupaciones datos y afanes, afanes como corresponde a este momento histórico que vive el mundo y la humanidad”, expuso.
“Nuestro reconocimiento siempre al SICA, al expresidente Cerezo, a su secretario general, a todo su equipo, a Olinda, y nuestro agradecimiento de alma, vida y corazón a ese Dios que no abandona y que como dice el santo padre, el papa Francisco, se llama misericordia, el nombre de Dios es misericordia”, agregó.
Manifestó que estamos “haciendo lo que corresponde, todo lo que corresponde, todo lo que cabe, con la confianza y la responsabilidad de las familias nicaragüenses en todas partes, con los aprendizajes, las experiencias que todos tenemos en esta Nicaragua bendita, siempre fuerte, de gran corazón, de cultura espiritual inmensa , bondadosa y repetimos admirable con este pueblo grande de sensatez, nobleza, prudencia, paciencia, y cariño, verdad. Con las madres que nos enseñan, nos enseñamos tantos, con nuestros niños y niñas cuidando a nuestras y nuestros viejitos, cuidando a quienes tienen algún padecimiento crónico, a las personas con cualquier tipo de inmunodeficiencia, alguna dolencia que requiera vigilancia extrema. Cuidando amorosamente a nuestros hermanos con discapacidad, a nuestros seres queridos a todos los que tengan alguna fragilidad en la salud. Cuidándonos con esa fuerza tierna que nos conocemos y cuidándonos todos haciendo lo que hemos aprendido a hacer, todo lo indispensable para continuar caminando en amor y esperanza en estos tiempos de Covid-19”.
La vicepresidenta compañera Rosario Murillo expresó que “tenemos la certeza en Dios de poder transitar siempre más allá con optimismo, no perder la esperanza, no perder el optimismo, ser responsable y desde nuestra tradicional cultura y valores de familia, de fe, de cristianismo, de comunidad, vivimos con la luminosidad, con la luz del espíritu que es horizonte, que es porvenir, que nos marca estos tiempos como tiempos para la unidad, para la seriedad, para la responsabilidad, unir todos los esfuerzos con organización y compromiso y sabemos que es así y solo así que vamos desde la fe y la esperanza a continuar, a continuar promoviendo salud y vida en toda Nicaragua”.
“Somos cautelosos, responsables, serios, humildes y paso a paso trabajamos todos los escenarios y paso a paso también comunicamos todo lo que nuestro pueblo necesite saber sobre esta experiencia mundial inédita”, enfatizó la compañera Rosario.
Destaca responsabilidad y seriedad del gobierno de Nicaragua frente a la politiquería abusiva y absurda
La compañera Rosario Murillo, destacó que el gobierno de Nicaragua se caracteriza por trabajar con respeto, solidaridad, responsabilidad y seriedad en este tipo de situaciones.
“Seguimos trabajando para aprender a protegernos juntos, siempre con cariño, respeto y solidaridad, desterrando de nuestras vidas la indiferencia y cualquier sentimiento opaco o negativo que algunos corazones pudiesen todavía albergar, evidenciando el pecado capital del egoísmo en momentos que requieren unidad de todos por el bien de todos. La humanidad clama por más entendimiento, por más cooperación, por más colaboración y sobre todo por esfuerzos conjuntos cada cual en su espacio y todos juntos como corresponde a las distintas regiones y continentes que vivimos una situación mundial sin precedentes, una experiencia totalmente desconocida, inesperada e impredecible”, expuso.
“Las sociedades, los pueblos, los países, los estados, los gobiernos, las comunidades organizadas nos llamamos con responsabilidad y seriedad a estar unidos, a permanecer unidos, a promover que cada persona y cada familia acaten lo que van disponiendo las autoridades nacionales e internacionales, los especialistas a fin de continuar previniendo, protegiendo, educándonos y atendiendo con elevado sentido de respeto, llamándonos permanentemente a continuar trabajando con todas nuestras energías y fuerzas con alma solidaria sin abandonar la esperanza y sin promover maliciosamente noticias falsas, rumores o ideas destructivas frutos de ambiciones o intereses personales que no caben ante tanta gravedad”, agregó.
Dijo que “cualquier forma de politiquería es abuso, cualquier forma de politiquería viene siendo maldad, cualquier forma de politiquería es absurda, no tiene justificación ni puede ser calificada como buen corazón, como generosidad, esa bondad y esa generosidad a la que debemos convocarnos todos con humanismo”.
Ante eso, dijo que “en el mundo entero se elevan sinceros y profundos clamores de paz, promoviendo salud y vida. En el mundo entero se lucha frente a tanta adversidad. En el mundo entero millones de seres humanos sufren, sufrimos desconsuelos, temores, incertidumbres, soledades, aislamientos, acosados por duras realidades que amenazan la salud por supuesto, pero también el trabajo y la vida en general en todas partes”.
Recordó que la pandemia “es una situación global, una situación que nos debe hacer humildes, más humildes a todos. Una situación global que ha generado destrucción de las economías, de las culturas, de los modos de vida en todas partes. Una situación global que ha dejado y sigue dejando sufrimiento, muerte, dolor en todas partes del mundo. Esta situación nos habla de aprendizajes y sobre todo de elevar todo lo bueno que tenemos los seres humanos para saber leer los signos y señales visibles y todavía imperceptibles de un modo de vida que seguramente cambiará y ojalá para bien y para mejor”.
Oraciones y solidaridad para todo el mundo
La compañera Rosario Murillo dijo que “como todos los días nuestras oraciones y solidaridad con todos los pueblos y países asolados por la pandemia, por todos nosotros y todos estamos rezando, todos estamos de rodillas ante Dios, ante el altísimo y como familias y comunidades en todas partes del mundo y más en nuestra Nicaragua de valores familiares, de cultura cristiana, de paz y cariño. Doblamos rodillas como dicen las iglesias para invocar continuamente fortaleza para trabajar, para que el esfuerzo estatal y comunitario por la salud y la vida vaya asegurando resultados, protección, bendición, trabajo, educación, son caminos de esperanza y realizaciones que representen victorias de la salud, la seguridad, la tranquilidad y la vida digna de las familias”.
No obstante, dijo que en Nicaragua “nos sentimos agradecidos a Dios, bendecidos por nuestro modelo de valores y culturas locales, de alegría humildes y sencillas, de tristezas compartidas, de generosidad que se hace evidente en las familias y hogares, donde tomamos con sensatez y formalidad todas las indicaciones y medidas emanadas de las autoridades y reproducidas en todo momento desde la comunidad organizada y los medios de comunicación”.
“Nos sentimos bendecidos por la grandeza del pueblo nicaragüense, por la valentía de todos en momentos duros para la humanidad, para el mundo entero y como fruto precisamente de nuestra experiencia histórica, sabemos que es con valor, con nobleza, con buena voluntad, con entereza, con unión, con el compromiso de todos por el bien de todos que vamos adelante”, aseguró la compañera Rosario Murillo.