La Asamblea Nacional realizó en el municipio La Concordia, del departamento de Jinotega, una Sesión Especial para rendir tributo a la vida y legado patriótico del General Benjamín Zeledón, que este 4 de octubre cumple 145 años de su natalicio y 112 aniversario de su paso a otro plano de vida.
En Nicaragua se conmemora la vida y ejemplo de Zeledón, que se opuso y combatió la intervención norteamericana en nuestro país. La Concordia vio nacer al Héroe Nacional el 4 de octubre de 1879 y fue en Catarina, Masaya, donde pasó a la inmortalidad el propio día de su cumpleaños en 1912, cuando combatía a las tropas norteamericanas.
Ubicado a 180 kilómetros de Managua, el municipio de La Concordia recibió a los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, diputados del Parlamento Centroamericano, representantes del Consejo Nacional de Universidades (CNU), también a las autoridades municipales y políticas del FSLN del departamento de Jinotega, autoridades policiales y del Ejército.
La alcaldesa de La Concordia, compañera María Aminta López Rodríguez, dio la bienvenida a toda la asistencia, señalando que este municipio se llena de orgullo por conmemorar el ejemplo y legado de su Hijo Dilecto y Patriota Nicaragüense.
"Bienvenidos a La Concordia, la tierra que vio nacer a un gran hombre, a nuestro General Benjamín Francisco Zeledón Rodríguez, un orgullo de este terruño que ha sembrado ese legado y que ha dejado historia y ha inspirado grandes programas y lindos proyectos de beneficio para este lindo municipio y para toda Nicaragua. El General Benjamín Zeledón es el Héroe de la paz, el Héroe del amor, el Héroe de la libertad", señaló López Rodríguez.
El presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, habló de la importancia que tiene en la historia revolucionaria y de resistencia, el legado, lucha y pensamiento del General Benjamín Zeledón.
Con esta sesión especial se dio apertura a la IV Sesión Ordinaria de la XL Legislatura de la Asamblea Nacional.
Porras manifestó que ese pensamiento digno y revolucionario de Zeledón, es como un código de barra que trae consigo en la sangre todo buen hijo de la patria, como los antepasados indígenas, próceres y héroes nacionales como el General José Dolores Estrada, el General Augusto C. Sandino y héroes y mártires.
"Ser nicaragüense es ser nacionalista, ser nicaragüense es ser digno, ser nicaragüense es ser soberano, es ser independiente, ser nicaragüense es luchar contra cualquier tipo de opresión o de intervención. ¡Viva Nicaragua, viva Zeledón!", dijo Porras.
Una semilla nacionalista
El diputado y segundo secretario de la Junta Directiva, Wilfredo Navarro, brindó una disertación histórica de la figura, pensamiento y lucha de Zeledón, contra la ocupación norteamericana en Nicaragua.
Dijo que el heroísmo y muerte de Zeledón, fue la semilla nacionalista que germinó en la lucha y pensamiento del General Augusto C. Sandino.
"Sandino, el 4 de octubre de 1929 en Mérida, Yucatán escribió una carta donde narraba la muerte de Zeledón y su consideración sobre el Héroe Nacional, al que llama Apóstol de la Libertad. Decía Sandino en su carta 'el 4 de octubre en la madrugada yendo yo de camino a una de las haciendas de mi padre, escuché descargas de fusilería y ráfagas de ametralladoras en las hondonadas del cerro de Pacaya, se oía el recio combate entre los marines norteamericanos unidos a miles de vendepatrias contra 500 hombres del General Zeledón, que se defendía heroicamente contra aquella oprobiosa avalancha humana'", señaló.
Añadió que Sandino en su carta destaca la grandiosa causa de Zeledón, cuyo cuerpo inerte vio pasar en Catarina en una carreta tirada por bueyes.
"A las 5 de la tarde aquel Apóstol de la Libertad había muerto y en una carreta tirada por bueyes fue conducido su cadáver al pueblo de Catarina, en donde hasta por hoy en una lápida lamosa y semidestruida por la intemperie del tiempo se encuentran los restos de nuestro máximo héroe y gran patriota General Benjamín Zeledón", dijo Navarro al parafrasear la carta de Sandino escrita en México.
Destacó de Zeledón su amor a Nicaragua, que al igual que Sandino la puso por encima de todos sus amores.
"Benjamín Zeledón es un gran patriota, soldado valiente, su enorme sacrificio en aras de nuestra soberanía nacional, no será olvidado y su recuerdo vive en el corazón de todos los buenos hijos de esta patria", agregó Navarro.
Ofrendas florales al Héroe Nacional
El acto y sesión especial se realizó en el Parque Central de La Concordia.
Previo al inicio del acto conmemorativo, se depositaron ofrendas florales de la Presidencia de la República, de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, de la Bancada del FSLN, de las alcaldías, de la Policía y Ejército.
En las primeras horas de este viernes, la militancia sandinista y miembros de la Policía participaron en una diana que partió de la estación Teniente Alejandro de Jesús Altamirano.
La diana recorrió las principales calles del municipio donde nació el General Benjamín Zeledón.