El presidente de la República, comandante Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, recibieron este miércoles las cartas credenciales de 11 nuevos embajadores, 6 de ellos concurrentes desde diferentes países y 5 residentes.

Los embajadores concurrentes que entregaron cartas credenciales al presidente Daniel Ortega son de Surinam, compañero Arnold Theodoor Halfhide, concurrente desde Surinam; Mauritania, África, Compañero Abdulaye Idrissa Wagne, Concurrente desde Brasil; Siria, el embajador Bashar Ja´afari, Concurrente desde Naciones Unidas, Nueva York; desde Finlandia, la embajadora Päivi Pohjanheimo, Concurrente desde México. Desde Namibia, la embajadora Mónica Ndiliawike, Concurrente desde Washington. Desde Austria, Concurrente desde México, el embajador Franz Josef Kuglitsch.

Los 5 embajadores Residentes son de Alemania el Hermano Christoph Bundscherer; de México la embajadora Carmen Moreno Toscano; de la Unión Europea el embajador Pelayo Castro Zuzarregui; de Italia el embajador Amedeo Trambajolo, y de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, la Hermana Ana Solís Ortega Treasure.

Vicepresidenta saluda a los embajadores en el Día Mundial de la Alimentación

La vicepresidenta compañera Rosario Murillo, dio la bienvenida a los embajadores residentes y concurrentes a la Casa de los Pueblos.

“Buenas tardes y sean cada uno de ustedes bienvenidos, bienvenidas a esta Casa de los Pueblos que los recibe a nombre de todas las familias nicaragüenses con gran cariño. Queremos darles un abrazo especial a todos, saludar a los embajadores y embajadoras que residen en Nicaragua y que conocen todos los esfuerzos que hacen las familias, que hacemos como pueblo nicaragüense para avanzar en tiempos que nosotros llamamos de victorias, porque la paz es una victoria, la reconciliación en la que avanzamos es una victoria, la seguridad, el trabajo que nos lleva por sendas de prosperidad son victorias que nosotros atesoramos y agradecemos infinitamente a Dios en esta Nicaragua de paz y bien. Un abrazo especial a los embajadores concurrentes que desde otros países representan a sus pueblos y a sus gobiernos ante el pueblo y el gobierno de Nicaragua, expresó.

Recordó que hoy es el Día Mundial de la Alimentación “y nosotros nos sentimos bendecidos en esta patria libre, en esta patria siempre bendita de contar con un pueblo laborioso, trabajador que produce alimentos. Gracias a Dios somos un pueblo que con ese trabajo dedicado, abnegado de todos los días y con mucha inteligencia y talento en el campo, produce los alientos necesarios para lo que se llama la seguridad alimentaria. Claro que tenemos que hacer grandes esfuerzos para que esos alimentos lleguen a todos. Y además que no hablemos únicamente de contar con alimentos, sino también con todos los elementos de una nutrición que nos asegure que nuestro pueblo, nuestros niños, las familias en el campo y en la ciudad seamos, sean sanos, saludables, y tengan toda la energía para estudiar, para emprender, para trabajar y para vivir mejor porque ese es el derecho del pueblo nicaragüense”.

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua

Nicaragua una nación de puertas abiertas

El presidente Daniel Ortega aseguró que Nicaragua es pueblo que está siempre de puertas abiertas para desarrollar y profundizar relaciones con todas las naciones de la tierra.

Somos una nación pequeña en territorio, pero con mucha dignidad”, aseguró. Recordó que a pesar de que desde mucho antes de que Nicaragua se independizara de España en 1821, las potencias extranjeras, España e Inglaterra, ya habían empezado la disputa por el nuestro país, que contaba con el Río San Juan y el Lago que deja un pequeño estrecho en Rivas, y que por lo tanto ahí estaba el paso que andaban buscando los conquistadores.

Aparte de la sed de oro que traían, del sometimiento y exterminio de pueblos enteros, pueblos indígenas, nuestros antepasados, se empezaron a disputar el paso. Y decían tanto los ingleses como los españoles, decían: el que domine ese paso que nos permite comunicar los dos océanos, va a dominar toda América. Eso lo decían en los años de la conquista, después de la conquista cuando ingleses y españoles constantemente se enfrentaban”, relató.

Nicaragua sigue siendo víctima de las potencias

Aseguró que aunque Nicaragua ya es independiente, el país sigue siendo víctima de las potencias que querían apoderarse del territorio.

De ahí nacen los sentimientos antiimperialistas en Nicaragua, un pueblo que nunca ha sido enemigo de ningún pueblo del mundo, ni del pueblo español, ni del pueblo británico, ni del pueblo norteamericano, pero que sí es un pueblo que ha resistido y ha luchado contra las intervenciones, contra las agresiones de esas potencias”, manifestó.

Expansionismo yanqui hizo presencia en Nicaragua

El comandante Daniel Ortega recordó la historia de Nicaragua, particularmente cuando el expansionismo yanqui del sur, que se enfrentaba al norte, hizo presencia en Nicaragua mediante una ruta de tránsito que se había abierto en el país para trasladar norteamericanos y oro entre las dos costas de Estados Unidos.

El oro trajo a los conquistadores, el oro trajo a los expansionistas yanquis, el oro nos impuso aquí a un presidente yanqui, William Walker, esclavista, que vino acompañado de lo que eran fuerzas de los ejércitos del sur de los Estados Unidos que combatían entonces al norte, las fuerzas más conservadoras, las fuerzas más reaccionarias, y se hizo presidente de Nicaragua, William Walker, y fue reconocido por los gobiernos yanquis, y en su toma de gobierno ahí estaba el delegado yanqui cuando William Walker tomó posesión aquí en Nicaragua”, dijo.

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua

Además, comentó que los estudios para el canal de Nicaragua, fueron hechos por las tropas norteamericanas, porque había un mandato del congreso norteamericano decidiendo, como si Nicaragua fuera una colonia de ellos, mientras hacían lo mismo en Panamá.

Es decir, Nicaragua ha estado ahí bajo la mirada de las potencias, y sobre todo de la potencia norteamericana que depuso gobiernos”, señaló.

Rememoró que la potencia norteamericana depuso al gobierno liberal de Zelaya porque promovía una política de puertas abiertas con Europa.

Sandino se levanta contra las tropas yanquis

También recordó la gesta del general Sandino, levantándose contra las tropas yanquis, y luego cuando se retiran las tropas y se firman acuerdos de paz, fue asesinado a traición junto a sus acompañantes, por Somoza, jefe del ejército puesto por los yanquis.

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua


“Somoza cumple la última tarea que le encomendaron los yanquis, asesinar a Sandino, le dejaron la misión a Somoza de asesinar a Sandino. Y asesina a Sandino el 21 de febrero de 1934. De ahí viene una larga tiranía que fue reconocida por la comunidad internacional. Nunca fue descalificada como dictadura, en tanto era una tiranía impuesta, armada, financiada por los gobernantes norteamericanos”, afirmó.

Lamentó que la historia se siga repitiendo, ya que la potencia norteamericana se siente con el derecho de agredir a aquel que no se le subordina.

Potencia norteamericana inventa presidentes

Repasando la historia de Nicaragua y sus ecos en el presente de Nuestra América, el presidente señaló que “esto nos recuerda a un hecho que debería avergonzar a la potencia norteamericana, pero desgraciadamente no existe vergüenza”.

Vemos cómo inventan presidentes. Ahora han inventado un presidente allá en Venezuela, un presidente que no ha sido electo, que fue electo para el parlamento. Pero ya el imperio decidió junto con las potencias europeas, buena parte de las potencias europeas, decidieron reconocer como presidente a alguien que no es presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, indicó.

El presidente fue electo y se llama Nicolás Maduro”, subrayó.

El comandante Daniel Ortega expresó que existe la confianza y la fe de que habrá madurez y sensatez en los países que tienen las mayores capacidades para fortalecer, dentro del marco de los principios de Naciones Unidas, encarrilar a todos los países que son una realidad.

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua

Asimismo resaltó que en la medida en que las potencias, sobretodo la potencia norteamericana no ayuden a consolidar el multilateralismo, que entienda que el planeta tierra no le pertenece a una sola potencia, nos pertenece a todos, por lo tanto las potencias deben unir esfuerzos para alcanzar puntos de equilibrio.

Recuerda condena de la CIJ contra Estados Unidos

El presidente Daniel Ortega recordó que durante la guerra de agresión impuesta por Estados Unidos contra Nicaragua en la década de los 80, la Corte Internacional de Justicia condenó a ese país.

“Fuimos a la Corte y la Corte falló condenando a los Estados Unidos y mandándolo a detener los actos de terrorismo y de agresión en contra de Nicaragua. Si Estados Unidos condenado por la corte por prácticas terroristas en contra de Nicaragua, y mandándolos a indemnizar a Nicaragua. Esa sentencia está viva ahí todavía, no se ha extinguido la sentencia”, dijo.

Potencia norteamericana contra la política de alianzas de Nicaragua

El presidente Daniel Ortega criticó que ante el repunte económico del país, la potencia norteamericana no quería ver a Nicaragua desarrollándose en una política de alianzas que le daba seguridad, estabilidad y crecimiento al país.

“Aún en los peores momentos de la crisis del 2008, Nicaragua tuvo índices de crecimiento. Los mejores índices de crecimiento en la región fueron de Nicaragua en ese periodo de crisis”, afirmó.

Sostuvo que desde el año 2007 que el Frente Sandinista regresó al poder, se organizaron grupos armados “y estos grupos armados financiados desde los Estados Unidos de Norteamérica y presentados en los medios de comunicación de La Florida de los Estados Unidos, desde Nicaragua como patriotas que estaban luchando contra la dictadura”.

Desde entonces empezó esa agresión que provocó más de 450 muertos y más de mil heridos desde el año 2007, 2008 hasta abril del año pasado cuando simplemente porque se aplicó una reforma a la seguridad social, donde se gravaba a los empresarios a que aportaran, y por otro lado también los trabajadores aportaban, sencillamente ahí vino la explosión”, comentó.

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua

Los empresarios no pudieron resistir las presiones de quienes los acusaban de ser cómplices de la dictadura por estar en alianza con el gobierno. Recibieron las amenazas de que les iban a aplicar la famosa esa Magnitsky, y claro, los empresarios que tienen muchos intereses en los Estados Unidos, les aplican la Magnitsky, no la esquivan. Y los grupos de antisandinistas radicales, pues, empeñados siempre en ir allá a los Estados Unidos, a buscar al Congreso, a buscar al Departamento de Estado, para que sancionara también a esos empresarios que eran cómplices de la dictadura (…) Por una reforma a la seguridad social sacaron las armas. No fue ninguna protesta pacífica y eso es fácilmente demostrable con la cantidad de muertos, la destrucción, la destrucción de escuelas, destrucción de hospitales, destrucción de viviendas, quemas, quemas de personas simplemente por ser sandinistas, asesinatos de policías. O sea, fueron más allá porque tenían armas, y tenían armas porque las venían acumulando, las venían acopiando, las venían utilizando ya desde el año 2007, 2008, cuando aparecían armados en los medios de comunicación de los Estados Unidos y también aquí de Nicaragua. Ellos no eran terroristas, eran ‘patriotas, luchando por la democracia’ ”, expuso el mandatario.

Lamentó que un país que realmente era reconocido por la forma en que venía logrando avanzar en el combate a la pobreza, en la salud, la educación, en el campo productivo, en el campo del comercio “se vio sometido a un duro golpe” y denunció que las reformas a la seguridad social fueron el pretexto de los golpistas para usar la violencia, “pero el reclamo no fue que se retire el decreto, ese no fue el reclamo. El reclamo fue que se vaya el Gobierno, ese fue el reclamo, que se vaya el Gobierno”.

Y luego de que se habían hecho intentos para que esa reforma a la seguridad social la consensuáramos, la discutiéramos, se negaron a discutirla porque ya la orden estaba dada y la amenaza estaba dada desde el norte”, agregó.

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua

Destacó que se ha logrado avanzar, “logrando primero recuperar la estabilidad del país que es básica para poder luego avanzar, para retomar la ruta que traíamos de crecimiento económico con justicia, con equidad y en paz”.

“Y es lo que le pedimos nosotros a la comunidad internacional que se muestra interesada en la situación de Nicaragua. Bueno, que nos apoyen en esa dirección, que nos apoyen para que podamos seguir fortaleciendo con un proceso que permita poner fin a la extrema pobreza, a la pobreza, porque todavía tenemos un reto, hemos avanzado mucho pero todavía tenemos que culminar la meta. Ahí esperamos la colaboración, la cooperación de la comunidad internacional de forma incondicional”, afirmó.

La constitución establece elecciones nacionales de acuerdo a los tiempos de ley

El presidente de Nicaragua destacó que existe una Constitución política que establece los tiempos de ley para realizar elecciones nacionales, municipales y regionales.

Asimismo resaltó que en estos años se ha logrado titular más de 35 mil kilómetros cuadrados en la Costa Caribe que en escritura, por ley está en manos de las comunidades de los pueblos originarios.

“Son tres momentos, las elecciones nacionales, las elecciones municipales y las elecciones regionales, y ese es el camino que tenemos para que, para tomar gobierno, las fuerzas políticas que quieran tomar gobierno ese es el camino esa es la ruta que tenemos, una ruta que está dentro de las normas que establece la Constitución de nuestro país”, explicó.

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua

Saldremos adelante, se han realizado obras que fortalecen las condiciones para que Nicaragua retomar el camino

El presidente Daniel Ortega destacó que “está la moral del pueblo trabajando todos los días para poder avanzar”.

Si se mantiene en pie la actividad económica es gracias a la fortaleza del pueblo, de los trabajadores, de empresarios pequeños y medianos, y de inversiones también que no se dejaron arrastrar hacia la política de destrucción que trataba de derrocar al gobierno”, dijo al referirse a la política de destrucción que intentó derrocar al gobierno en 2018.

“Aquí no se ha cerrado un centro de salud, ni un hospital, sino que al contrario se están inaugurando escuelas, se están inaugurando puestos de salud, se están inaugurando hospitales, se siguen construyendo y luego siguen avanzando proyectos de caminos, carreteras. El mismo año 2018 se siguió trabajando en medio de los intentos de paralizar el país porque luego era, querían paralizar el país. Como que no entendían que con el golpe que había sufrido el país, apostar a paralizar el país hubiera sido extinguir las capacidades instaladas que tiene el país en el campo económico, en el campo productivo, en el campo social, en ese mismo año nosotros continuamos inaugurando cantidad de obras”, señaló el comandante Daniel Ortega, destacando la carretera a Bluefields, los pasos de desnivel de Las Piedrecitas y Siete Sur y otros proyectos ya finalizados y que permiten ir pensando en otros como un puerto de aguas profundas en el Caribe Sur.

 

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua

embajadores-entrega-cartas-credenciales-daniel-ortega-rosario-murillo-nicaragua 

Comparte
Síguenos