El Ministro Agropecuario de Nicaragua, Compañero Edward Centeno Gadea, en representación del Gobierno de Nicaragua ha sido invitado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a la ceremonia conmemorativa del Día Mundial de la Alimentación, en la ciudad de Roma.
Honor compartido con el Presidente del Consejo de Ministros de Italia, Sr. Giuseppe Conte, el Ministro de Agricultura y Pesca de Timor-Leste, Sr. Joaquim José Gusmão dos Reis Martins y el Ministro Comisionado para la Seguridad Alimentaria de Malí, Sr. Kassoum Denon, quiénes junto al Ministro Centeno y al Director General de FAO, Sr. Qu Dongyu, han dado inicio a esta importante celebración haciendo una exhortación mundial, en favor de acciones concretas para alcanzar el Hambre Cero.
Esta conmemoración, proclamada en 1979 y cuya fecha coincide con la fundación de FAO, tiene el claro objetivo de concientizar sobre el problema del hambre y la importancia de alcanzar la seguridad alimentaria para todos. Para el 2019 el lema utilizado es "Una alimentación sana, para un mundo hambre cero", evidenciando la elevada tasa de malnutrición que hay a nivel mundial: el hambre afecta hoy a más de 820 millones de personas mientras existen casi 2000 millones de personas malnutridas.
Ministro Edward Centeno con el Sr. Giuseppe Conte, Primer Ministro de Italia.
Durante sus palabras de apertura el Sr. Qu Dongyu, ha señalado que “el Día Mundial de la Alimentación exige acciones para hacer que una alimentación sana y sostenible sea accesible y asequible para todos. Para lograr esto las asociaciones son fundamentales (…)La transformación del sistema alimentario requiere un compromiso político enérgico, para la sinergia colectiva y un enfoque holístico de la agricultura y las cadenas alimentarias”.
“Comprometámonos con una alimentación mejor para una vida más feliz, más sana y mejor”, ha concluido el Director General de FAO.
Por su parte, el Ministro Centeno ha aprovechado la oportunidad para trasmitir las congratulaciones a FAO, por su 74̊ aniversario, y hacer llegar los fraternos saludos de nuestro Presidente, Comandante Daniel Ortega, nuestra Vice-Presidenta, Cra. Rosario Murillo y del pueblo nicaragüense; reiterando además el fuerte compromiso de nuestro gobierno en la restitución de los derechos humanos fundamentales, especialmente el acceso a la alimentación.
Ministro Edward Centeno con el Sr. Giuseppe Conte, Primer Ministro de Italia y con el Director Feneral de la Fao, Sr Qu Dongyu.
“En Nicaragua, en 12 años de gobierno del Comandante Daniel Ortega el 97% de las familias tienen acceso a la energía, además la salud y educación son gratuitos, y hemos logrado aumentar la producción agropecuaria en un 76% asegurando la soberanía y seguridad alimentaria de nuestro pueblo”, manifestó nuestro Ministro.
“Estamos conscientes que aún queda mucho trabajo por hacer y permanecemos comprometidos con nuestro pueblo, aunando esfuerzos para conseguir un mayor bienestar y prosperidad para todos”, prosiguió el Compañero Centeno.
En el evento, también han participado el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Gilbert F. Houngbo, el Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos, David M. Beasley y la Ministra de las Políticas Agrícolas, Alimenticias y Forestales de Italia, Sra. Teresa Bellanova, quién ha saludado a nuestro Ministro invitándolo a realizar un encuentro, con motivo de su próxima participación en el Consejo de FAO, a llevarse a cabo en Roma del 02 al 06 de diciembre, expresando su interés en profundizar en particular sobre nuestro modelo de agricultura familiar.
Asimismo, durante el almuerzo ofrecido por el Director General de la FAO, a los invitados especiales, el Compañero Centeno se ha reunido con el Embajador Mario Arvelo Camaño, Presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial.
Ministro Edward Centeno con el Sr Gilbert Houngbo, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agricola (FIDA).
El Embajador Arvelo ha expresado su interés en realizar un evento paralelo de CSA, durante la 36̊ Conferencia Regional para América Latina y el Caribe, a celebrarse en Nicaragua en el mes de abril de 2019.
“Sería la primera vez, en la historia, que un foro oficial en el cual los Ministros de agricultura y altos funcionarios de los Estados Miembros de la misma región geográfica, se reúnen para debatir sobre los retos y cuestiones prioritarias relacionadas con la alimentación y la agricultura, se acogiera una iniciativa tan importante”, expresó el Embajador Arvelo.
Siendo el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, la plataforma internacional e intergubernamental más inclusiva para la colaboración de todas las partes interesadas con miras a garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos.
En el marco de este evento, también, el Papa Francisco ha enviado un significativo mensaje, llamando a poner atención a la tutela de la familia rural y a la promoción de la agricultura familiar.
“No podemos olvidar que lo que acumulamos y desperdiciamos es el pan de los pobres (…) la lucha contra el hambre y la desnutrición no cesará mientras prevalezca exclusivamente la lógica del mercado y se busque solo la ganancia a toda costa, relegando los alimentos a un mero producto de comercio, sujeto a la especulación financiera y distorsionando su valor cultural, social y marcadamente simbólico”.
Ministro Edward Centeno con el Embajador Mario Arvelo Caamaño, Presidente del comité de seguridad Alimentaria Mundial.
La jornada, enmarcada en la celebración del Día Mundial de la Alimentación 2019, tiene lugar en un contexto global de hambre creciente, pero también de aumento del sobrepeso y la obesidad, y de mayores preocupaciones sobre los impactos de la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Para hoy, 150 países del mundo se han unido en acciones colectivas, actos e iniciativas para concientizar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de una buena alimentación, pues hay que luchar contra la desnutrición y también contra la obesidad.
Ministro Edward Centeno con Mons. Fernando Chica Arellano, Embajador de la Santa Sede ante FAO
Ministro Edward Centeno con la Sra Teresa Bellanova, Ministra de Agricultura de Italia.