Con un desfile que partió del Parque San Jerónimo acompañado de música filarmónica y bailes, los integrantes del Torovenado El Malinche de Carmen Toribio in Memoriam recorrieron las calles de Masaya.
Los tradicionalistas llegaron hasta la casa de la tradicionalista Martha Toribio, donde se realizó el ritual del Requerimiento de Cuadros que da inicio a las festividades coloridas y bullangueras en honor al patrono de los masayas San Jerónimo Doctor, el que cura sin medicina.
Esta tradición cumple 76 años de ser realizada por la familia Toribio y consiste en la adquisición de promesas por parte de los mayordomos para los gastos que conlleva El Torovenado y en el que también se reparte al público presente comidas y bebidas típicas.
La compañera Guiomar Irías, en representación del Mayordomo Mayor, el comandante Daniel Ortega, recibió el tradicional “regaño”, y prometiendo ese compromiso de continuar apoyando esta tradición y cumplirle a San Jerónimo.
Ella trasmitió los saludos y el mensaje del comandante y de la compañera Rosario Murillo a todo el pueblo de Monimbó y de Masaya diciendo que se continúa en la ruta de trabajo por la paz.
“Esta actividad de las fiestas patronales y tradicionales en honor a San Jerónimo contribuyen también para esa cultura de paz que es importante para nuestro país. Hoy en representación del Mayordomo Mayor, el comandante Daniel, también le pedimos a nuestro patrono San Jerónimo para consolidar, para que nos ayuda y nos proteja, a consolidar la paz y la tranquilidad en Monimbó, en Masaya y en todo nuestro país”, dijo Irías.
Doña Martha Toribio manifestó que celebran sus festividades en paz como una tradición y promesa de la familia Toribio que cuenta con la imagen de San Jerónimo desde hace 128 años.
Asimismo, refirió que el comandante Daniel Ortega asumió ser el Mayordomo Mayor desde 1988 de manos de su abuelita Carmen Toribio (q.e.p.d.), él es “un hombre que ha sido bendecido por Dios, por San Jerónimo, porque ha sido un hombre muy devoto, una persona que ha orado al patrono de nosotros los pobres y le ha dado sabiduría, tolerancia, persistencia para continuar a la par de nuestro pueblo”, apuntó.
Recalcó que con su apoyo nunca se ha dejado de celebrar El Torovenado, se pasaron momentos difíciles durante 17 años, pero él no dejó de ser el Mayordomo, aunque ya no era Presidente.
“La imagen de San Jerónimo es de muchos años y la retomamos para continuar esta linda tradición, primeramente, familiar en promesa a San Jerónimo por muchas bendiciones recibidas de parte de él”, dijo Toribio.
“Hoy es la reafirmación del Mayordomo Mayor y la reafirmación de todas las mayordomías que apoyan esta festividad”, agregó.
La tradición se basa en el recordamiento de los compromisos adquiridos el año anterior con San Jerónimo y de no cumplir el santo lo ha de castigar y si cumpliese lo bendecirá.
El alcalde de Masaya, compañero Orlando Noguera, expresó que el Requerimiento es la primera actividad del Torovenado El Malinche y luego le siguen más eventos incluyendo las diferentes mayordomías con mucha tradición.
“Estamos en el marco del 180 aniversario, fiestas patronales, torovenado y danzas folclóricas, todo eso se conjuga en estos meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, y finalizamos oficialmente las fiestas patronales el primer domingo del mes de diciembre”, indicó.
En el evento estuvieron presentes los mayordomos de peaña, palma, enramada, maíz, el Consejo de Ancianos de Monimbó y representantes de las cofradías de San Sebastián y Nuestra Señora de la Asunción.
Visita de Embajadora de México
Asimismo, se brindó acompañamiento a la nueva embajadora de México en Nicaragua, señora Carmen Moreno Toscana, quien visitó el Mercado de Artesanías, las parroquias de Nuestra Señora de la Asunción y de San Jerónimo, así como los municipios de Catarina, Niquinohomo, San Juan de Oriente y conoció de las expresiones culturales de la cuna del folclore nicaragüense.
También estuvo presente en el Parque San Jerónimo donde hubo una presentación del Torovenado El Malinche, antes de salir a su recorrido por las principales calles de Masaya.
El alcalde de Masaya, compañero Orlando Noguera, expresó que conversaron sobre las posibilidades de cooperación de México en varios temas, “la relación cada vez se fortalece más entre México y Nicaragua”, apuntó.
La embajadora señaló que es su primer día en Nicaragua y está encantada, aunque fue un día muy intenso estuvo lleno de sorpresas y mucha amabilidad.
“Estoy encantada de estar aquí, en la cuna, la ciudad del folclor, las artesanías”, manifestó.