Más de 150 protagonistas del país participaron este fin de semana en el Parque Nacional de Ferias (PNF), en un evento organizado por el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) que lleva el lema “Celebrando Nuestra Soberanía y Dignidad Nacional.

Los protagonistas ofertaron toda clase de productos donde se incluye la gastronomía, cuero y calzado, cerámicas elaboradas en San Juan de Oriente en Masaya y otras regiones nicaragüenses.

En la terraza 5 una grupo de protagonistas ofertaron productos de medicina natural, este sector es es muy visitado por las familias durante los días en que se llevan a cabo las ferias.

Elizabeth Lara, del pequeño negocio que se llama “Clínica Vida Sana Siempre” indicó que también se brindan servicios de masajes relajantes y terapeutas, masajes quiroprácticos y la técnica oriental denominada masaje de reflexología podal.

En el área de productos ofertan aceite de coco, miel, productos para el hígado graso, para el colon, cremas para el cabello, para las varices, para la circulación, arañitas y lo que es intravenoso, bicarbonato y pomadas para dolores. Aceites para masajes, diferentes tipos de aromas, eucalipto, menta, romero, limón, manzanilla, entre otros. “También tenemos los jarabes para la tos que llevan cebolla morada, rábano, ajo, miel", dijo.

El liptomiel es otro jarabe que lleva eucalipto, jengibre y miel que “es muy bueno para extraer la flema, alergias, sinusitis. El precio de cada uno de estos jarabes es de 100 córdobas".

También ofrecen shampoo, acondicionadores para el cabello para el crecimiento, para eliminar la caspa, dijo la protagonistas quien agradeció ese apoyo que el Gobierno Sandinista le viene dando a los protagonistas en el Parque Nacional de Ferias.

Kevin Miranda, es otro protagonista que oferta toda clases de cáscaras de árboles para sanar una variedad de enfermedades, expresó que “tengo 23 años y estoy ubicado en el Parque Nacional de Ferias que le llamamos la cuna del emprendimiento”.

¿Porqué ese nombre? Le preguntamos al joven protagonista. Quien respondió así: “Porque aquí en el PNF nos venimos desarrollando en el emprendimiento y la innovación gracias a nuestro Buen Gobierno a través del Ministerio de la Economía Familiar”.

Él oferta toda clase de plantas medicinales entre ellas las especies, los condimentos, las esencias incluyendo las que se utilizan en la pastelería, canela, romero, clavo de olor, jamaica, linaza y chía.

Agregó que personas con problemas de circulación, aumento de la glucosas (diabetes) “la solución está en la medicina natural y lo más importante es que aquí no tenemos límites de compra de cualquier producto medicinal y puedo vender hasta 10 córdobas en adelante”.

Lo que más está consumiendo la población - dijo el protagonista naturista – en un 97 por ciento busca la medicina natural “ya que el consumismo de medicamentos con químicos provocan otro tipo de enfermedades en una persona”.

“Lo que más compra la gente es la canela, luego la rosa de jamaica, los tés naturales para combatir cansancio”, dijo el protagonista quien se capacitó en licenciatura de turismo rural y comunitarios en la UNA, pero también optó por los agronegocios y después el Mefcca lo ha invitado a talleres donde ha profundizado en la medicina natural.

Explicó que la cáscara de raíz de limón es un producto para combatir la tos, la flema interna y la tos seca. La vaina de carao ayuda para combatir problemas anémicos.

En la terraza número 2 en el pequeño negocio “Solo fajas” su propietario José Borrel, dijo que oferta en la feria fajas de cuero para niños, adolescentes, para caballeros y para damas.

Fajas convencionales, estilo vaqueras, estilo rockeras, fajas para reloj, fundas para celulares, cuchillos, billeteras, bolsos manos libres y cualquier pieza elaborada en cuero con la excepción de zapatería.

Comparte
Síguenos