La Alcaldía de Managua y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello inauguraron este domingo en el estadio del parque Luis Alfonso Velásquez la Primera Liga de Beisból Femenino donde participan cinco equipos de la capital.

Noel González, director de deportes de la comuna dijo que las niñas participantes en el torneo son menores de los 18 años de edad, al tiempo que valoró los esfuerzos por masificar el béisbol en Nicaragua a través de la Alcadía y el Movimiento Deportivo adscrito a la Juventud Sandinista 19 de Julio.

El esfuerzo de las dos partes están permitiendo iniciar un semillero de futuras deportistas que llegarán a formar parte de la selección nacional del deporte más popular de los nicaragüenses.

BEISBOL

“Estas niñas, que pertenecen a las academias de la Alcaldía de Managua: de la colonia Villa Progreso, de San judas, de El Dorado, de las Américas 1 y del barrio Jorge Dimitrov, se han hecho presente al campo deportivo para iniciar ese nuevo camino hacia una nueva enseñanza como es el béisbol femenino”, dijo.

Indicó que la comuna y el movimiento deportivo de la Juventud Sandinista “hemos hecho enormes esfuerzos para crear esta liga y así poder tener la oportunidad de crecer en el béisbol femenino”.

“Nuestro béisbol masculino nos ha dado mucha gloria y estoy seguro que pronto estas muchachas van a poder ser también parte de esas selecciones nacionales que ayuden al país a llevar a cabo buenas representaciones a nivel internacional”, precisó.

BEISBOL

El torneo se llevará a cabo en un período de tres meses en los diferentes campos deportivos de la capital “pero más que eso creo que es el compromiso y la oportunidad de las muchachas de aprender y crecer en conjunto con la Alcaldía de Managua y el Movimiento Deportivo Alexis Argüello".

Paola Gutiérrez coordinadora nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, dijo que junto con la comuna capitalina “hemos venido reuniendo esfuerzos para poder fortalecer nuestro deporte tanto en Managua como a nivel nacional”.

“Hoy (domingo 14 de abril) estamos inaugurando este campeonato femenino donde cabe destacar que también estamos haciendo este homenaje a nuestro mes de abril mes del deportista nicaragüense, pero también en el mes donde reunimos todos nuestros esfuerzos y toda nuestra fraternidad en consolidar la paz en Nicaragua, indicó la dirigente.

“Hemos venido haciendo esfuerzo las dos instituciones, los padres de familia, los entrenadores por darles las mejores oportunidades a estas niñas que el día de mañana nos van a ir a representar como selecciones nacionales”, añadió Paola.

BEISBOL

“Estamos reuniendo esos esfuerzos para soñar en grande y estamos seguros que así va a ser porque tenemos un gobierno sandinista que está comprometido con el deporte y el impulso de las instalaciones deportivas a nivel nacional”, precisó la dirigente del movimiento deportivo de la Juventud Sandinista.

Angélica Rivera Ramírez, coordinadora de la Academia de Béisbol femenino de la Alcaldía de Managua Roberto Clemente, dijo que las adolescentes participantes tienen una buena expectativa y lo principal es la disciplina.

Añadió que esto “no es de la noche a la mañana, esto va a ser (el campeonato) pausado pero no tampoco largo, pero lo bueno de ellas es que están poniendo bastante atención y ya que le están dando el espacio al género femenino y así ellas pueda divertirse y recrearse en este hermoso deporte”.

Angélica dijo que los padres de familia de las adolescentes las están acompañando. “Iniciamos con dos equipos, ahora ya tenemos 6 y las que se nos van ir adhiriendo a la liga”.

BEISBOL

Los horarios de juegos de las adolescentes van a ser los domingos y así no afectarles a ellas sus estudios “ya que tenemos adolescentes que estudian por las tardes y entonces tienen que ir de la mano el estudio y el deporte y por lo consiguiente los horarios de juegos (y entrenamientos) serán a partir de las 2 de la tarde”.

“Tenemos los campos Roberto Clemente, Hugo Chávez, Américas 1, San Judas, Villa Progreso y el campo El Dorado”, dijo la funcionaria deportiva de la comuna.

El lanzamiento de la primera bola estuvo a cargo de la compañera Paola Gutiérrez del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, el primer bateo estuvo a cargo de la adolescente Karla Fonseca y como catcher Yamileth Obando y como árbitro Kenia Moncada.

Una vez inaugurada la liga en el terreno el primer juego femenino se produjo con los equipos de las adolescentes del barrio Jorge Dimitrov y el Roberto Clemente de la Alcaldía de Managua.

BEISBOL

BEISBOL

BEISBOL

BEISBOL

BEISBOL

BEISBOL

BEISBOL

 

Comparte
Síguenos