Con un Mega Festival Monimboseño nuestras Raíces, nuestra Tradición ¡Viva Monimbó!, en derroche de cultura, historia, tradición, inició este domingo la jornada conmemorativa por los 46 años de la Insurrección de Monimbó y la Gesta Heroica de los Sabogales.
En esta Megaferia, las familias también conocieron sobre el trabajo que elaboran los artesanos a través de demostraciones vivas de las artes de nuestro pueblo y bazar de la creatividad para la promoción de los productos.
Los protagonistas elaboraron cerámica de barro, artesanías y productos en madera, artesanías de textil-vestuario, bordado, tejido, elaboración en productos de fibra, elaboración de muñecas de tela y elaboración de productos de marroquinería como fajas, carteras; cuero calzado entre otros productos.
El artesano Javier Amador, con más de 30 años en elaborar artesanía en barro, expresó que gracias a la lucha de los Héroes y Mártires y la voluntad del Buen Gobierno, hoy se vive en una Nicaragua llena de paz y bendiciones.
“Estamos haciendo una demostración con la elaboración de artesanía en barro que hacemos en San Juan de Oriente con mucho amor y cariño y es bonita estas actividades, porque mantenemos siempre viva esa llama y esa esperanza por la que nuestros Héroes y Mártires ofrendaron su sangre por este pueblo heroico”, agregó.
Doña Silvia Elena Ramírez, de Variados del Sol, desde su máquina de coser realizó una muestra de la elaboración de muñeca de trapo, tradicional de Masaya.
“En este momento estamos gozando de una Revolución en paz, tranquilidad y libertad, donde podemos ver cómo hay oportunidad de estudios para el joven y adulto, un bonito homenaje para conmemorar a nuestros Héroes, reconociendo esa labor que hacemos los artesanos que contamos con el apoyo del gobierno para recibir capacitación, ampliar nuestros mercados e innovar en las diferentes plataformas”, comentó.
También el docente de la Casa de las Artesanías, Alejandro José González, hizo una demostración de la elaboración de máscaras de madera, máscara de papel y máscara de cedazo, símbolo de la insurrección de Monimbó.
“Esta máscara para Monimbó representó la lucha de nuestros jóvenes y tiene un valor muy importante para que hoy vivamos en un país libre, con progreso, promoción del arte y la cultura y seguimos triunfando para salir adelante”, comentó.
Este 26 de febrero se conmemora el 46 aniversario de la Gesta Heroica de los Sabogales, en la que se recuerda al Comandante Camilo Ortega Saavedra, Moisés Rivera y Arnoldo Quant, torturados y asesinados por la genocida guardia somocista.
La secretaria política del departamento de Masaya, compañera Guiomar Irías, recordó que con arte, cultura y creatividad, Nicaragua rinde homenaje a los Héroes y Mártires de la Insurrección de Monimbó y de la Gesta Heroica de los Sabogales.
“A 46 años nuestros Héroes y Mártires siguen vivos en nuestros corazones, y hoy los conmemoramos con mucha alegría, con mucha cultura, arte y creatividad, en un derroche de identidad con un desborde del folclore y la tradición y cultura popular a como querían nuestros Héroes, porque realmente nosotros debemos recordar por qué y para qué lucharon, y ellos lucharon por el bienestar, tranquilidad y por la paz del país”, destacó.
Agregó que en paz, tranquilidad y bienestar se hace danza, artesanía, cultura, gastronomía, “y eso es lo que hace feliz a nuestro pueblo, nuestros Héroes hoy están vivos en esa vida que hay en el pueblo heroico de Monimbó y de toda Nicaragua que ha venido luchando por la paz y tranquilidad del país”.
Desde el Tiangue de Monimbó, la alcaldesa de Masaya, Janina Noguera, expresó que este es un día muy importante para conmemorar con diferentes actividades que desarrollan los artesanos.
“En el marco de la Gesta Heroica de los Sabogales, donde se insurreccionó Monimbó, estamos desde La Placita-Tiangue de Monimbó, Cuna de la Insurrección, donde hace 46 años ofrendaron su vida el Apóstol de la Unidad, Comandante Camilo Ortega, Moisés Rivera y Arnoldo Quant en la lucha por derrocar a la dictadura somocista y hoy en este homenaje conmemoramos con diferentes actividades con el protagonismo de nuestros artesanos”, añadió.
Como parte de las actividades de esta jornada conmemorativa, la Plataforma Digital de Masaya en Victorias junto al Centro Tecnológico Monimbó Heroico, Centro Tecnológico Comandante Camilo Ortega Saavedra, presentaron la página web “Monimbó Heroico” a través de un circuito ilustrativo para compartir la vida, reseña histórica, fotografías, testimonios, recordando el legado de los Héroes y Mártires.