Con la presentación de un concierto en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío dio inicio la III Temporada Lírica Incanto 2023.
Esta presentación fue protagonizada por alumnos y solistas de Fundación Incanto que interpretaron obras de la zarzuela española y la opereta alemana.
El compañero Laureano Ortega Murillo, director de Fundación Incanto, manifestó que están orgullosos de llevar esta tercera temporada llena de música, arte y riqueza visual a través del trabajo de escenografía, diseño y confección de vestuario apoyado por Nicaragua Diseña.
“Nos sentimos orgullosos, agradecidos con Dios, con nuestro Gobierno que nos apoya a través del Teatro Nacional Rubén Darío, el Instituto de Cultura y todas las plataformas con las que venimos colaborando como Camerata Bach, Orquesta Sinfónica Rubén Darío y un sinnúmero de artistas”, dijo Ortega.
Destacó que conforman un equipo con más de 150 artistas que son parte de este trabajo que lleva mucha pasión y arte.
Por su parte, Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío, expresó que están muy contentos por iniciar esta tercera temporada de óperas y zarzuelas.
“Y estamos muy contentos porque estamos formando jóvenes cantantes líricos, jóvenes músicos, que van ampliando su experiencia alrededor del repertorio de ópera”, apuntó.
Serán 4 obras las que se presentarán cada viernes de noviembre en el Teatro Nacional Rubén Darío, con entrada gratuita para las familias nicaragüenses.
Las obras son: Cecilia Valdés, La Verbena de la Paloma, Luisa Fernanda y estrenarán la opereta alemana La Viuda Alegre.
Renuevan convenio de colaboración
Previo al concierto, los representantes de Fundación Incanto, Canal 6 y la Cinemateca Nacional renovaron el convenio de colaboración de la preservación y respaldo del archivo fílmico de las obras.
El Director de Fundación Incanto mencionó que se viene grabando y haciendo un archivo en la Cinemateca de todas las obras de ópera, opereta y zarzuela presentadas en el Teatro Rubén Darío.
“Es un trabajo que nos llena de mucho orgullo, ser parte de lo que es una nueva biblioteca digital de lo que es la música lírica en Nicaragua”, afirmó el compañero Laureano.
De igual manera, el maestro Alberto San José, Presidente de Fundación Incanto, señaló que esta plataforma de cooperación será por tres años y les trae una mejor forma de comunicarse con el pueblo y de llegar más fácil a las masas populares.
“Nuestras obras se están viendo a través de la televisión en todo el país, pero lo más importante que también se ve fuera”, agregó.
Idania Castillo, codirectora de la Cinemateca Nacional, señaló que renuevan este convenio siempre siguiendo la línea del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de trabajar en coordinación con otras instancias para fortalecer el desarrollo de la cultura nicaragüense.
“Lo que venimos es resguardar todo el material que el Canal 6 ha venido guardando para tenerlo como parte del archivo fílmico de la nación, que se va a poder utilizar para investigaciones, trabajos, incluso para intercambio fílmico con otros países”, añadió.
Además, Aarón Peralta, director de Canal 6, manifestó que son más de 8 años continuos de trabajo, de producción artística y “nos sentimos muy contentos de renovar este trabajo, de renovar esa voluntad política de nuestro Buen Gobierno por promover el arte y la cultura en todas las dimensiones”.