El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) sostuvo un encuentro científico con productores de ganado bovino para compartirles conocimientos sobre la estrategia para el desarrollo de programas de mejora genética.
Entre las temáticas abordadas está el trabajo desarrollado en julio y técnicas aplicativas para los programas de mejora genética.
El expositor español Antonio Gómez, en genética y reproducción animal, expresó que es un trabajo que se inició hace tres años y ya ha empezado a dar resultados.
“Lo que queremos es enseñarles a la gente lo que se está haciendo, lo que está haciendo el Gobierno, el esfuerzo que está desarrollando y el interés que tiene de una gran importancia para toda la población de Nicaragua”, puntualizó.
Mencionó que como resultado está lo que se vio en la Feria Ganadera, se puedo ver un hato con animales eminentemente cárnicos nacidos aquí.
-
También puedes leer: Presentan resultados de encuesta Afiliación, participación y prácticas religiosas en Centroamérica
“El camino no es que se abastezca en principio en cantidad, sino ir en una dirección que es la calidad y esto se está desarrollando ya, a nivel internacional, por lo tanto, es el punto neurálgico, primero se empieza por una línea, no hay que correr y cada paso que se dé es un paso firme".
Uno de los productores presentes fue Evertz Aragón, quien manifestó que gracias al Gobierno están avanzando sobre la mejora del ganado.
“Vamos a salir beneficiados con esta charla y vamos a salir adelante con la producción de ganado”, señaló Geovany Hernández, otro de los productores participantes y originario de El Coral, Chontales