Con algarabía y mucha tradición los promesantes y familias capitalinas desde muy tempranas horas de este miércoles están despidiendo las fiestas patronales tradicionales de Santo Domingo de Guzmán.

Luego de oficiarse una misa, el santo patrono de los capitalinos con sus miles de promesantes y cargadores tradicionales salieron de la Iglesia del barrio 19 de Julio en el sector del mercado Oriental para enrumbarse nuevamente hacia su morada en Las Sierritas de Managua.

Su despedida se está dando con mucha devoción por los promesantes que durante diez días veneraron la pequeña imagen que salió de la iglesia con estruendo de cohetes y al sonar de la música de chicheros, que de forma particular le brinda este nuevo peregrinar de este santo milagroso.

santo

Minguito, para despedirlo de la capital en esta ocasión fue “vestido” con flores blancas y amarillas, mientras los cargadores fueron arropados con cotonas verdes y moradas.

Muchos devotos al igual que el primero de agosto cargaban réplicas de la milagrosa imagen y bailaban al son de los filarmónicos.

Estas festividades patronales de Managua se vivieron con mucha intensidad, mientras su devotos lo veneran de distintas maneras, unos bailan, otros rezan y muchos otros pagan promesas caminando de rodillas.

santo

Como es una tradición en esta despedida también estuvo presente Santo Domingo de Abajo que se encontró con Santo Domingo en el sector del Gancho de Caminos. Aquí ambos bailaron junto a sus promesantes demostrando que las tradiciones están más vivas que nunca.

En el sector de la Casa de los Cargadores Tradicionales, la alcaldesa de Managua Reyna Rueda y el vicealcalde Enrique Armas saludaron el paso de la procesión con todos y sus promesantes.

“Una vez más hemos estado viviendo unas festividades patronales con mucha devoción por parte de los feligreses que han celebrado con mucho orden desde la bajada y ahora que estamos despidiendo a Santo Domingo, gracias a Dios todo se ha desarrollado en paz y armonía”, dijo la alcaldesa Reyna Rueda.

santo

Añadió que se pide a Santo Domingo que interceda por la paz, por las familias para que puedan desarrollar sus actividades con mucha tranquilidad.

“Estoy cumpliendo 56 años de viajar, de acompañar a Santo Domingo desde el primero de agosto y diez de agosto, me ha hecho muchos milagros sobre todo uno en el año 1966 que yo no esperaba, por eso lo llevo hasta la iglesia Las Sierritas, quedé embarazada ese año y por eso quedé en irlo a dejar todos los años, por concederme ese milagro”, dijo doña Bernarda Solano de 78 años.

Entre los promesantes se encontraba el Cacique Menor que lleva 34 años acompañando con su atuendo todas las procesiones de Santo Domingo, su promesa tiene su origen en su madre que fue operada y se vio muy mal, él prometió a Minguito acompañarlo si la progenitora se mejoraba y eso pasó, a pesar que el diagnóstico era muy malo.

santo

“He visto bastante calma, la gente ha participado con fe y devoción, bastante orden y mucho nuevos promesantes he notado, mucha gente joven ha estado pagando promesa, es importante la tradición y la cultura porque es parte de los managuas y es bueno que se busque preservarla porque es un patrimonio de los capitalinos estas fiestas”, dijo el Cacique Menor Oscar Zamora.

Entre los nuevos promesantes estaba un joven vestido de indio de 15 años, que lleva dos años pidiendo a Santo Domingo que le haga el favor de que su padre preso en la cárcel modelo de Tipitapa, sea liberado.

"Estoy pidiendo por la liberación de mi papá que lleva tres años en el Sistema Penitenciario de Tipitapa, que también mantenga a mí y mi familia con bien de salud", afirmó Jordan José Reyes.

santo

santo

santo

santo

santo

santo

santo

santo

Comparte
Síguenos