La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua reflexionó sobre los diferentes tópicos abordados en el acto del 127 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.
Destacó que “somos privilegiados de haber nacido aquí, de vivir aquí, y de luchar aquí, todos los días para avanzar, para alcanzar ese porvenir libre de pobreza que tanto merecemos, un pueblo tan heroico, tan valioso y valeroso, un pueblo tan valiente, un pueblo que ha sabido y sabe vencer en todas las circunstancias”.
“Nos sentimos cada vez más orgullosos de lo que somos, de lo que seguimos siendo, de lo que vamos a hacer y ser, orgullosos de haber estado ayer en ese hermosísimo acto, honrando a nuestro general y comprometiéndonos a seguir siendo como somos, dignos, soberanos, fuertes de alma, como decíamos” añadió.
“Mis saludos al compañero William Grigsby que me copió enteramente cuando me refería a esa fuerza de espíritu que está en nosotros, así somos, fuerza de espíritu y nuestras luchas son luchas que vienen, que van desde el espíritu, son luchas espirituales y esa, como decíamos, es nuestra fuerza”.
“Sabemos ver, sabemos hacer, sabemos aprender porque es de sabios aprender, sabemos ser sabios y serenos en cada momento. Pedimos y recibimos iluminación, y eso llega desde el espíritu, conectados con ese universo infinito, ese cósmico, donde vivimos todos, y nosotros creemos en esa fuerza cósmica, sino, hay tanto que no se podría explicar”, enfatizó.
La Compañera Rosario se refirió a Sandino… “Sandino es una expresión de esas fuerzas cósmicas, y nació en Nicaragua y nos dejó el deber de cantar como decía Rugama y el deber de trabajar todos los días por la alegría, por la dicha, por la paz, por la prosperidad siempre más allá”.
“Contentos y orgullosos ayer, contenta y orgullosa esta mañana cuando escuchaba, veía a Alberto, al Chele, mencionando todas las batallas y todas las victorias de nuestro pueblo, y como hemos venido derrotando todas las trampas del imperio. Una a una”.
“Y decía William como ha sido de difícil y cuánto hemos aprendido en cada una de esas formidables batallas, cuánto hemos crecido, por eso digo, orgullo de nuestro país, orgullo de nuestros héroes ancestrales, de los siglos recién pasados también, porque el tiempo va tan rápido ahora que uno dice, bueno hace dos siglos, hace un siglo, ya no es ayer, nada más. Orgullo que crece, y compromiso, compromiso de seguir caminando en luz, vida y verdad”.
“Y decían los compañeros esta mañana, en cada momento hemos sabido vencerlos, luchar y vencer, y lo hemos hecho con amor a nuestras tierras sagradas, con amor y respeto nosotros mismos, porque nos damos a respetar, con amor y dignidad, con amor al deber que tenemos de preservar nuestra soberanía nacional, amor, amor, amor. Esa es Nicaragua”.
Sandino es Nicaragua...
“Sandino en Nicaragua, en palabras del Compañero Edwin Castro, Padre de Edwin, y Sandino es Nicaragua en nuestras vida, sabemos que ese ejemplo, como viene del espíritu es trascendente, permanente, hay que ser consecuentes”, señaló la Compañera Vicepresidenta.
Dijo que en ese sentido, cuando hablaban de lo duro que ha sido cada etapa, cada momento, y todo lo que nos ha llegado, ¿Para qué nos ha servido? “Para aprender, para ser firmes, cada vez más firmes, elocuentemente firmes en los principios y valores que son espirituales, principios y valores de humanidad, de dignidad, de honor, de identidad, de ser”.
“Y cuando tuvimos el privilegio de participar ayer en ese hermosísimo acto, ahí nos sentíamos llenos de Sandino, ahí nos sentíamos hijos e hijas de Sandino, ahí nos sentíamos recorriendo estos otros caminos que son de Sandino, ahí nos sentíamos representando en este plano de vida, porque ahí estábamos todos juntos, siempre estamos juntos los que están en otro plano y los que estamos todavía por aquí, ahí nos sentíamos formidablemente dignos, formidablemente lúcidos, elocuentes, coherentes y consecuentes, así nos sentimos ayer por la tarde”.
No pueden seguirnos mandando...
“Benditas palabras, sabias palabras, bendecidas palabras la de nuestro Comandante Daniel cuando le hablaba a los imperialistas de la tierra, que aquí no han podido nunca. Y les decía, bueno, ¿porqué pretenden seguirnos mandando? Aquí está un pueblo grande, grandioso, digno, no pueden seguirnos mandando, somos un pueblo soberano y somos un pueblo valiente, y cada vez que han pretendido meterse con nosotros han tenido su respuesta”.
“Han tenido su respuesta y todos somos esa respuesta, como ayer, todos somos, todos los nicaragüenses, honrosos, somos esa respuesta, aquí, aquí no se rinde nadie, aquí se ama, en serio se ama, aquí somos y estamos hechos de luz, aquí somos y estamos hechos de vida, aquí somos y estamos hechos de tantas verdades que podemos cantarles en su cara, no se metan, porque siempre han salido mal. Déjennos en paz, que nosotros no estamos agrediendo a nadie, no estamos exportando guerra, no estamos pretendiendo ampliar fronteras, no estamos arrebatándoles patrimonios a pueblo alguno, a país alguno, no somos promotores de guerra, nosotros somos promotores de vida, promotores de amor, promotores de fuerza inspiradora, infinita de libertad, de liberación, de fraternidad. Nosotros somos fraternidad, hermandad y así queremos seguir siendo, y así seremos Diosmediante”.
Lealtad intelectual
“Y bueno, me sentí tan contenta personalmente con esa merecida condecoración que lleva el nombre de nuestro general sublime, héroe nacional al compañero Aldo Díaz, y desde aquí también un abrazo enorme. Una vida de trabajo, una vida de lucha, una vida de coherencia, una vida de decencia, a él, a sus familia, a su compañera, todo nuestro amor y todo nuestro respeto y reconocimiento”.
“Compartimos la alegría de ese hogar, de esa familia, y tanto nicaragüense que aprecia la lealtad intelectual y personal de Aldo Díaz Lacayo. Compartimos la alegría y nos sentimos honrados todos con esa condecoración que es al Aldo y es a las y los nicaragüenses dignos, decentes, coherentes y consecuentes”.
“Queríamos también este mediodía informar de esos avances que vamos teniendo en medio de la lucha, porque en este mundo siempre está asediado por las potencias imperiales. El mundo entero, porque es una lucha de poder, de dominio, de avaricia, de codicia, de egoísmo la de ellos, y es una lucha de dignidad, es una lucha de libertad, es una lucha por la fraternidad en otro mundo que es posible, de los pueblos”, recalcó.
“Y bueno, esas guerras, esas agresiones, esas amenazas, esas imposiciones de los que se creen poderosos, que desconocen la sabiduría esencial: Qué somos, hacia dónde vamos, porque despojar, porque pretender despojar a los pueblos cuando no se van a llevar nada el día que tengan que hacer el viaje, al otro plano”.
La Compañera Rosario reflexiona que el gran problema del ser humano, cuando no ha sido enfrentado a las grandes verdades es que nos creemos eternos, “y uno dice cuando conoce gente que tiene millones, de millones, de millones, dice, pero qué se va a llevar, ni siquiera tiempo para gastar lo que tiene, sin embargo siguen queriendo más y más”.
“La voracidad, eso es un pecado capital, la gula, es un pecado capital, pero bueno nosotros estamos al lado de los pueblos que luchan por la paz, estamos al lado caminando hombro a hombro, brazo con brazo, mano con mano, corazón con corazón con los pueblo que defienden la paz”, dijo.
“Y aquí tenemos, decía el comandante ayer, cuando ajustes tenemos que hacer para que sigamos avanzando en medio de este mundo difícil, complejo, de gula, de avaricia, de codicia, de voracidad, sigamos avanzando, aquí las cosas, sino fueran sangrantes, son divertidas. ¿Cómo es posible que ellos mismos se entierren el cuchillo? Ellos, los ricos, los poderosos de la tierra. Creen ellos que son poderosos”.
“Y bueno empiezan a agredir por todos lados, y agreden a su propio pueblo y dejan sin leche a los niños de su propio pueblo, y empiezan a padecer lo que han pintado en otros países, como carencias, descuidos, negligencia, precariedades que ellos mismos siembran. Cómo se reían los medios imperialistas de los problemas que han creado, cómo se ríen de los problemas que han creado con sus guerras y sus agresiones en tantas partes del mundo, y ahora las están viviendo ellos mismos, eso es lo increíble”.
“Increíble ver los estantes vacíos en los Estados Unidos. Y todavía creen que Estados Unidos es el paraíso, espejismos de espejismos, las verdades ahí van saliendo a flote. Y bueno, dicen que el que ríe por último ríe mejor, pero uno no puede reírse de los dolores de los pueblos, uno tiene que ser solidario con los pueblos y denunciar a los que le crean problemas, a los pueblos, incluyendo a sus propios pueblos, denunciarlos como lo que son, malos, perversos, criminales, y generan esas crisis, esos dolores, esos sufrimientos, esas carencias a sus propios pueblos. Así es, pero no será así por mucho tiempo porque los pueblo vamos, no voy a decir despertando porque hemos estado despiertos y más en esta Nicaragua bendita, y siempre digna y libre, pero vamos tomando conciencia más y más de donde está el Sol que nos ilumina y que nunca declina”, proclamó.