La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, dio a conocer los múltiples proyectos y entrega de viviendas para las familias, que se están desarrollando en todo el país.
"Tenemos también viviendas solidarias que continúan entregándose, construyéndose y entregándose en todo el país. En los próximos días, esta semana de mañana miércoles al domingo se van a entregar viviendas en Masaya, Nindirí, La Concepción, Masatepe, Granada, Nandaime, Rivas, Jinotepe, Diriamba, Diriomo, San Marcos, Tola, Ciudad Sandino, Mateare, San Rafael del Sur, Ticuantepe y Villa El Carmen. Son 100 viviendas las que serán entregadas entre el miércoles y el domingo con la gracia de Dios", dijo.
Además, "en Villa Jerusalén construyéndose 100 viviendas, entregándose hoy. Vivienda 7 en Santa Lucía Boaco. Dos en Masaya, Carmen Hernández, Gertrudiz del Carmen Díaz, son las felices protagonistas. Reina Isabel García Calero y Casto de Jesús Calero, en Masatepe reciben su casa solidaria. En Nandaime, Bertha Julia Ortiz y María Magdalena Medrano. En Diriomo Ruth Raquel Flores y Laura Ester Zúñiga. En Bluefields, calles de macadán, barrio 19 de julio. En el barrio San Miguel, en Boaco, se adoquina la calle, barrio San Gabriel en Boaco se adoquina la calle. En la comunidad casquito de San José de Bocay se reparan caminos productivos para el café. 6 kilómetros de caminos en Larreynaga Malpaisillo. En Chinandega ahí estamos manteniendo, restaurando el CDI que tiene un nombre que nos abarca a todos: En pasos de futuro. En pasos de futuro vamos todos con amor y esperanza", agregó
"Casa Materna Silvia Ferrufino, en El Ayote, se le da mantenimiento y se entrega a la comunidad. Construcción de canaletas en el barrio Octaviano Téllez en Nandasmo", dijo.
También informó que "damos inicio el día de hoy a viviendas solidarias más de 20, Mateare, San Rafael del Sur y Villa El Carmen. 14 calles en la Paz Centro. Calles con mantenimiento en Ticuantepe. En San Antonio, Terrabona, 14 kilómetros de camino. Mejoras de redes de distribución de agua en El Tamarindo, San José de Cusmapa. Calles adoquinadas en Los Chiles, municipio de Cárdenas".
Desde Nueva Segovia noreste, destacó el proyecto de Mantenimiento del Centro de Salud, La Jumuyca, una inversión de más de 300 mil.
Estas son "obras de bien común. Cuánto cumplimiento del precepto cristiano, verdadero. Cuánto que agradecer a Dios, cuánta buena nueva, cuánta alegría para todas esas familias que están estrenando casa, que circulan en mejores condiciones, que tienen mejores instalaciones educativas o para los niños, para la primera infancia, o los mercados, o los parques. Cuánta buena nueva en un país donde la alegría crece, abunda por gracia de Dios desde el trabajo, el respeto, la seguridad y la paz", proclamó.
Plan de lucha contra la pobreza
Informó que el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza esta semana será presentado en Condega, en Rosita y Chichigalpa.
Educación
Destacó nuevas obras de infraestructura escolar en el centro educativo San José y Maura Juárez, en Somotillo y en Siuna.
Desde el Inatec se reporta el 93% de avance en las mejores del centro técnico de Bluefields donde se invirtieron 30 millones.
Comentó que 5 mil protagonistas del programa Usura Cero, están capacitándose en el Inatec, para manejar las herramientas de administración de negocios.
Indicó que desde el INC se desarrollará el festival de Poesía Coral, en homenaje a la maestra Socorrito Bonilla Castellón.
Otros anuncios
Recordó que la Policía Nacional relanzará la comisaría de la mujer en Bluefieds, y la inauguración de una unidad de seguridad ciudadana en Granada.
Informó que el lunes se registraron dos temblores, de menos de tres grados en barrios de Managua, y no fueron sentidos por toda la población, pero "nos mantuvimos y nos mantenemos siempre en alerta".
Indicó que, en San Juan de la Concepción, en Masaya, se inauguró la estación de bomberos 117, que brindará protección a 44 mil habitantes.
Señaló que se realizó la presentación del mapa de cobertura y uso de la tierra y el mapa nacional de suelos elaborado entre Marena, Inafor, UNA y el Mag.
Se entregaron 600 títulos de propiedad en Jinotega, Bocay, Río Blanco, Condega, Matagalpa, Río Blanco, Estelí, Granada, El Realejo, Somotillo, San Juan del Río Coco, Madriz, San Lorenzo y Boaco.
Este martes, se condecoró mediante una ceremonia virtual a la doctora June Summer, ex secretaria de la Asociación de Estados del Caribe. Le fue entregada la Orden José de Marcoleta en el grado de Gran Cruz.
Desde el Mefcca se capitalizó a 200 familias emprendedoras de varios municipios con 4 millones para fortalecer emprendimientos de agroindustria, gastronomía, textil, entre otros.
Se inauguró 18 estanques artesanales y se entregaron pie de crías para producir peces en estanques.
También se inauguraron 6 salas de ordeño de ganado bovino en Chontales. Y se desarrollan ruedas de negocios de la estrategia nacional para la producción de ovinos, caprinos y conejos.
El programa Usura Cero, entregó créditos a 700 protagonistas, de 200 grupos solidarios, en 30 municipios.
El sistema de producción realizará 309 encuentros con más 15 mil productores, sobre temas de la producción.
Se entregaron paquetes tecnológicos para mantener las plantaciones de café, en Muy Muy, Esquipulas, Terrabona, San Dionisio, El Cuá, Wiwilí, Yalí, Pueblo Nuevo y Condega.
Recordó que se entregaron 8 mil bonos tecnológicos para maíz, frijol, sorgo, pasto y frutas, en Matagalpa, Jinotega, Madriz, La Dalia, Rancho Grande y otros municipios.
Esta semana se presentó la variedad de arroz Inta Rinde Más, desde 160 quintales por manzana, 40 más que otras variedades y se cosecha en 15 días menos que las otras variedades. Es resistente a plagas.
Se entregaron cerdas para el mejoramiento genético del ganado porcino en Río San Juan, Granada, Carazo y Costa Caribe Sur.
Marena en San Dionisio, inauguró zoo criaderos de conejos, instaló nica barda en Nueva Segovia, san Fernando y San Rafael del Sur. Entregó avales ambientales en Ciudad Sandino.
El Nuevo Fise entregó sitio para obras de agua potable y saneamiento en Cusmapa, Madriz, donde se invertirán más de 7 millones.
Además se desarrollan planes de atención a familias para garantizar el servicio de agua potable en todo el país. Se están recibiendo distintos repuestos para la maquinaria de agua potable.
En la comunidad El Carmen, en el Rama, se invirtieron 6 millones para llevar la energía eléctrica a 400 familias.