M&R Consultores presentó este jueves los resultados de la más reciente encuesta encuesta del Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública SISMO correspondiente al primer cuatrimestre de 2020, en que los nicaragüenses evaluaron la gestión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Esta encuesta se hizo a nicaragüenses mayores de 16 años de la zona urbana y rural de todos los departamentos el país y sus dos Regiones Autónomas del Caribe. 

Los datos revelan que el 62.6% de la población nicaragüense aprueba la gestión del Gobierno Sandinista que preside el Comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo. Además, el 60.8% considera al Gobierno actual como un factor de unidad y un 61% que genera esperanzas. 

encuesta-myr-aprobacion-gestion-de-gobierno-sandinista

Es una ratificación esa disposición, esa opinión de la población, de que es mediante el voto de la ciudadanía que se debe cambiar o debe de continuar un Gobierno. Evidentemente es un respaldo a la administración de Gobierno y un reconocimiento a que se debe respetar el orden constitucional”, dijo el periodista Adolfo Pastrán.

El 77.4% está en desacuerdo con el intento de destituir al Presidente Daniel Ortega en 2018 y el 67.2% considera que Nicaragua está superando esos acontecimientos y ha retomado el camino correcto.

Pastrán expresó que la gestión del Gobierno Sandinista es muy bien valorada, porque a pesar de la situación del covid-19 y que se está superando las consecuencias del 2018, “el país no se ha detenido, el país ha seguido adelante, el Gobierno está trabajando, se están inaugurando obras, nuevos hospitales, centros de salud, carreteras. La gente lo ve y lo valora y entonces le da esa alta valoración, ese voto de confianza al Gobierno”, aseveró. 

encuesta-myr-aprobacion-gestion-de-gobierno-sandinista

Por su parte, el analista político Cairo Amador manifestó que queda claro que la gestión del actual Gobierno es percibida de forma positiva, “y eso de alguna manera alimenta las expectativas de las familias de mejorar su situación”, indicó.

Tiene el reconocimiento de un liderazgo, segundo el reconocimiento que ha percibido un gobierno que ha sido muy tenaz en cuanto a la reivindicación de derechos y tercero, su expectativa en el futuro inmediato, es retomar los caminos que de alguno u otra forma han sido un tanto alterados por circunstancias fuera del alcance del Gobierno mismo”, añadió.

Labor policial con números positivos

Asimismo, la encuesta refleja que el 61% de la población califica muy bien el trabajo de la Policía Nacional y su grado de profesionalismo con el 63.2%.

encuesta-myr-aprobacion-gestion-de-gobierno-sandinista

El 76.6% de los nicaragüenses señalan que se sienten seguros en su sector de residencia.

En simpatía política partidaria, el Frente Sandinista obtiene el 50.3%.

Pastrán indicó que la simpatía política a favor del Frente Sandinista se ha mantenido constante, porque evidentemente es el partido que trabaja y lo vemos al Frente Sandinista en todas las comunidades, jornadas de salud, en la lucha contra el covid-19, inaugurando obras en las alcaldías, es un partido que siempre está activo y la población lo ve, y eso genera simpatía y se traduce en votos, agregó.

Raúl Obregón, gerente general de M&R Consultores, expresó que los datos revelan que los nicaragüenses con el 92.2% consideran que Nicaragua tiene todo tipo de riquezas para salir adelante.

encuesta-myr-aprobacion-gestion-de-gobierno-sandinista

Un 66.5% de los nicaragüenses opina que la democracia es tener oportunidades reales, acceso a salud, educación, viviendas, programas sociales, etcétera; y el 57.3% que se representa con la oportunidad de vivir en paz y libertad.

En cuanto a deberes y derechos ciudadanos, el 92.9% considera que el orden constitucional debe ser respetado y el 78.9% opina que los golpes de estado y la violencia que generan no son aceptables. La libertad de expresión debe ser garantizada siempre y cuando se respete la dignidad de las personas opina el 94.8%.

Adolfo Pastrán expresó que los datos de la encuesta reflejan que hay una esperanza permanente por un futuro mejor, sienten que ya estamos superando las consecuencias de los daños económicos que provocó la asonada política del 2018 y eso genera esperanza en la población”.

No aceptan violencia

Los nicaragüenses (80.4%) opinan que Nicaragua debe retomar el rumbo que traía antes del 18 de abril de 2018 y el 93.4% está en desacuerdo que los tranques son una idea extraordinaria, por lo que el 94.3% no está de acuerdo en que vuelvan.

LEA O DESCARGUE EN ESTE ENLACE LA ENCUESTA

 

encuesta-myr-aprobacion-gestion-de-gobierno-sandinista

 

nicarguenses-aprueban-gestion-de-gobierno-sandinista

nicarguenses-aprueban-gestion-de-gobierno-sandinista