El Gerente General del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, Stanislav Uiba, informó que Nicaragua ha estado en comunicación permanente con diferentes institutos científico-farmacéuticos en el mundo para que el Instituto pueda producir la vacuna contra el Coronavirus.
“Estamos en comunicación con nuestro socio y accionista ruso, el Instituto de Investigación Científica de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, en todas las materias. Estamos siempre buscando todo tipo de vacuna novedosa contra las afecciones que ya están presentes aquí en la región de América Latina y el Caribe, pero actualmente estamos en la búsqueda súper activa de la vacuna contra el coronavirus”, expresó.
Stanislav Uiba fue entrevistado para la Revista En Vivo con Alberto Mora, sobre el proceso de elaboración que desarrollan los institutos farmacéuticos en el mundo sobre la vacuna contra el coronavirus.
“Ya están muchas vacunas en proceso de elaboración en todos los lugares del mundo, incluso en Rusia existen aproximadamente 23 o 26 diferentes candidatos de vacunas que ya están en proceso. Hay dos que están en las últimas etapas para aplicarlas; la vacuna del Instituto de Gamaleya y la otra es del Instituto Vector, que son dos centros de investigación de Rusia. Estamos mirando sobre el progreso que tienen ambos fabricantes, por ejemplo, ya está planificada una reunión con nuestro accionista ruso, el Instituto de Gamaleya para evaluar dónde están ellos y cómo podemos proceder para la transferencia de producción de esta vacuna a Nicaragua”, informó.
-
Además: Cooperación de Rusia con América Latina y Estados Unidos, una agenda constructiva post-covid-19
Señaló que “ya está previsto el uso y aplicación de esta vacuna a partir del mes de octubre en Rusia bajo el registro que tienen ellos. Supongo que es un registro provisional porque están finalizando los estudios clínicos fase 3. Es un proceso, la elaboración de un fármaco es una cosa complicada, pero la fabricación de un fármaco inmune biológico es una tarea aún más complicada porque estamos trabajando con el sistema inmune del cuerpo del ser humano. Tenemos que estar 100% seguros de que la vacuna primero sea segura, y luego que sea eficaz, entonces estamos en este trabajo permanente, no hay muchos cambios para nosotros durante esta pandemia porque es solo otro tipo de vacuna que estamos buscando”.
Nicaragua en búsqueda constante
“Estamos en búsqueda y trabajo permanente con diferentes fabricantes y desarrolladores de las vacunas. Aparte de Rusia nosotros estamos en comunicación con otras empresas productoras e investigadoras del Coronavirus, por ejemplo, un fabricante bastante avanzado que tiene su vacuna contra el coronavirus que tiene los estudios clínicos en fase 3 en China (Sinovac) y nuestro otro socio es de India, también una empresa innovadora que ha introducido muchos productos al mercado internacional, ellos tienen en este momento su vacuna contra el coronavirus en fase 3 también”, indicó.
El director y gerente general del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov, señaló que el personal que labora en el instituto se ha capacitado desde que abrió.
Un personal calificado en el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov
Expresó que “la parte más importante es un personal calificado en cualquier tipo de empresa, pero en el ámbito científico farmacéutico es de verdad la prioridad siempre. Desde el inicio nosotros empezamos con un programa amplio de capacitación del personal, nosotros tenemos 137 trabajadores en Mechnikov, más del 90% de los cuales son nicaragüenses. Empezamos este proceso en el 2016, en 6 o 7 meses los primeros empleados de Mechnikov, ya van a tener cinco años de trabajar con nosotros”.
“Durante este periodo nosotros efectuamos una serie de capacitaciones, incluso capacitaciones externas como en Rusia, Cuba, Europa y las capacitaciones internas. En este momento podemos decir que tenemos un personal bastante calificado para todas las tareas y planes de producción que tenemos actualmente y que podemos tener en el futuro”, dijo Uiba.
Capacidad para producir vacunas
Además, señaló algunas de las vacunas que se han estado fabricando en el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov desde el 2016.
“Actualmente nosotros como desde el inicio ya fue programado el proyecto del Instituto Mechnikov, nosotros estamos produciendo la vacuna contra la influenza, que es una vacuna moderna y avanzada de trivalente que contiene tres cepas contra los virus de la gripe. Nosotros producimos la vacuna del hemisferio sur para Nicaragua y Cuba y vacuna hemisferio norte para Venezuela. Tenemos otro producto nuevo, es una vacuna antigripal también de nueva generación, más limpia, más segura, más eficaz, que se llama (FLU-M). Es una vacuna trivalente que también tiene tres cepas y para este año y el año que viene, que es la jornada de vacunación del 2021 en Nicaragua, nosotros planificamos producir vacunas de cuarta generación y que es tetravalente, vamos añadir una sepa más a la composición y va a proteger contra más virus de la gripe que ya están circulando en América Central, en Nicaragua. Tenemos en nuestro plan de producción otros productos nuevos que son de diferentes fabricantes de países del mundo como Rusia. Tenemos insulinas de un fabricante líder de este ámbito en Rusia. Tenemos una vacuna contra el rotavirus de un fabricante de India. Nuestro accionista ruso tiene también un plan de desarrollo bastante agresivo de nuevos productos que es, por ejemplo, vacuna neumococo”, mencionó.
Afirmó que Mechnikov está listo para la producción de vacunas contra el coronavirus cuando esté disponible.
“Nosotros siempre tenemos una capacidad de producción bastante alta, podemos ofrecer al momento de disponibilidad cantidades suficientes que podemos formular, llenar y empacar, a partir de esto nosotros podemos producir cantidades amplias de esta vacuna no solo para Nicaragua sino también para otros países de la región de América Central y el Caribe”, finalizó el director y gerente general del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov.