Con la venta de toda clase de productos y platillos de la gastronomía nacional elaborados por las manos de protagonistas nicaragüenses, cerró este domingo la Feria de la Resurrección y el Nuevo Amanecer.
La feria organizada por el MEFCCA se llevó a cabo los días sábado 11 y domingo 12 de abril entre las 9 de la mañana y 7 de la noche, donde las familias fueron atendidas por unos 200 protagonistas que estuvieron distribuidos en varias terrazas.
Bisutería, productos elaborados en cuero, zapatos confeccionados en Masaya, ropa para damas, niños y varones, así como pinol de iguana, sopa de res, sopa de queso, sopa de mondongo, güirilas, tamales y yoltamales estuvieron a la mano para los visitantes.
Elena del Carmen Ocampo, de Managua y propietaria del pequeño negocio “La Morenita Johanna” ofertó durante la feria zapatos escolares en todos los estilos para niños, damas y caballeros.
Hay de todo precio que van desde 100 a 500 córdobas en los zapatos para varón, mientras que para niñas hay de 100, 200 y 300 córdobas, chinelas a 100 córdobas, carteras, Pequeños bolsos elaborados en cuero cuestan 200 córdobas dijo la protagonista quien lleva dos años de estar participando en el Parque Nacional de Ferias (PNF).
Cuando no está en la feria vende sus productos en su vivienda que está ubicada en el barrio San Judas del Ceibo 5 cuadras arriba.
En la feria también se ofertaron gorras de todo tipo elaboradas en Nicaragua a precios que oscilan entre los 130 y 150 córdobas.
José Borrel propietario del negocio “Solo fajas” ofertó en la feria una serie de productos de cuero elaborados con sus propias manos y recibe apoyo del Ministerio de la Economía Familiar para comercializar su producción.
-
Quizás te interese: Summer Music Fest puso a vibrar a los veraneantes en la Laguna de Xiloá
Además, elabora funda para pistolas, cuchillos, teléfonos, lentes, gorras, bolsos pequeños, pierneras, riñoneras, fajas para damas, caballeros, niños, fajas estilo vaquero, entre otros.
Una faja normal de la talla 32 a la 42 tiene un precio de 300 córdobas, mientras que una faja al gusto del cliente y dependiendo de la cantidad de chapetas o grabaciones puede andar en los 600 córdobas.
Gastronomía
Maria Patricia López propietaria del pequeño negocio “Pupusas Divino Niño” ofertó en la feria pupusas de chicharrón, de pollo, de queso, quesadilla, quesillos y frescos naturales.
Las pupusas de queso tienen un precio de 30 córdobas, la mixta (chicharrón y pollo) cuestan 40 córdobas y la revuelta a 50 córdobas, los quesillos a 25 córdobas y los refrescos a 20 córdobas.
Café boaqueño
Hermelinda Obando del negocio “Café Lozano” ofertó café sembrado y procesado en Boaco. La libra de ese producto tiene un precio de 100 córdobas. Es un café orgánico que es molido sin químicos.
-
También puedes leer: En Nicaragua celebramos en familia y comunidad nuestras tradiciones culturales y religiosas
También oferta café con cardamomo que tiene un precio de 200 córdobas la libra. Además, oferta cúrcuma y miel en dos tipos entre ella la de jicote productos que fueron apetecidos este fin de semana por las familias.