El arte, la cultura, tradición y creatividad se unieron en la ciudad de Bluefields donde se celebró con algarabía, danzas y mucho color el Carnaval Mayo Ya 2025.

Este año  fue dedicado al Grupo Musical Dimensión Costeña, por su más de cuatro décadas de promover la cultura caribeña en su máxima expresión a través de la música.

La festividad en honor a la Diosa de la Fertilidad se celebra cada año desde el 30 de abril al 31 de mayo, siendo el Carnaval una de las actividades más concurridas en el último fin de semana de mayo.

Carnaval-Palo-de-Mayo-15

El carnaval incluye bailes del Palo de Mayo, comparsas, música y otros eventos culturales. Es una oportunidad para que la comunidad celebre sus tradiciones, cultura y gastronomía, y que reúne a locales, turistas nacionales y extranjeros.

Este año deleitaron al público con sus movimientos y presentaciones artísticas alrededor de 22 comparsas, cada una integrada por más 50 personas, entre niños, jóvenes y adultos que llegan a totalizar cerca de mil personas quienes bailan al son de Palo de Mayo en el recorrido de las principales calles de los barrios blufileños.

El alcalde de Bluefields, compañero Gustavo Castro, expresó que esta es una tradición que tiene más de 400 años de realizarse en Bluefields.

Carnaval-Palo-de-Mayo-22

“En los ochenta este esfuerzo se comenzó a institucionalizar gracias a la Revolución y en esta nueva etapa de nuestro Gobierno hemos hecho un esfuerzo conjunto entre todas las instituciones relacionadas con la actividad de la cultura y de la tradición, con los empresarios privados, con los promotores de la cultura y hacen de esto una actividad muy grande”, afirmó.

Resaltó que este evento ya no es solo de Bluefields, porque les visitan de todas partes de Nicaragua y de otros países, representando la identidad de su pueblo. 

“Además es una fiesta a la fertilidad, a las primeras lluvias, a que tengamos muy buena producción y con ese ritmo se le pide a la Diosa de la Fertilidad que nos dé muy buenos productos en la cosecha de este año”, apuntó.

Bluefields-10 

Por su parte, la delegada departamental del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mayra Downs, señaló que con esta festividad han visto cómo la oferta turística de Bluefields ha tenido una gran demanda de turistas nacionales e internacionales.

“La economía de Bluefields va creciendo y va desarrollando, porque no es solamente la oferta de hoteles sino la cadena de restaurantes, la gente que ofrece paquetes turísticos también, las tours operadoras de Managua que ofrecen todas las fiestas tradicionales de Bluefields, pero también están los pequeños emprendimientos a través de las ferias que organizan las diferentes instituciones del Buen Gobierno de nuestros Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario”, aseveró.

Desde Granada llegó Carlos Arce para presenciar el carnaval, expresando que le da mucho gusto ver esa solidaridad, la multiculturalidad y una Nicaragua unida. “Cada casa nos abre las puertas y nos tratan muy bien. Y esperamos que esto se mantenga y fortalezca", dijo.

Bluefields-14 

Para  Migdalia Watson, del barrio Beholdeen, ser blufileña y costeña es un orgullo y más vivir esta fiesta que viene de generación en generación.

“Desde los ochenta estamos bailando y ahora con mi nieto. Abrimos las puertas a todos, al mundo si quieren venir a gozar de este ritmo que con tan solo escuchar, el cuerpo se mueve”, dijo Watson.

La tradicionalista Raquel Davis tiene 65 años de participar en el Carnaval y manifestó que desde pequeña siente el ritmo y nunca va a faltar a bailar.

Bluefields-8 

“Yo soy hermana de la famosa Popó y esto es grande. Nadie más lo hace, solo somos nosotros que hacemos estas fiestas”, refirió.

Asimismo, tanto la juventud caribeña se hizo notar en este Carnaval una bella tradición que continúan con orgullo promoviendo y siendo protagonistas.

Randall Joseph, de la comparsa de Loma Fresca, expresó que es una tradición muy bella, llena de elegancia con su vestimenta y bailes, para lo cual se prepararon muy bien para tener una excelente presentación.

Bluefields-16 

“Tenemos adultos y niños que ya vamos enseñando la tradición y la cultura para que ellos vengan creciendo con ese amor hacia nuestra tradición”, refirió.

Tras finalizar el carnaval en el parque Central, se vivió el certamen de Miss Maya para elegir a su reina con la participación de 8 jovencitas, así como la presentación y premiación de las mejores comparsas más bonitas y alegres, seguido de la presentación de Dimensión Costeña.

Además se le brindó reconocimiento a Dimensión Costeña por parte de la Alcaldía Municipal en nombre de las familias de Bluefields y los nicaragüenses por su trayectoria artística en promover la música y danza del Palo de Mayo y la identidad del pueblo de Nicaragua.

Bluefields-1 

“Mientras exista la Costa Caribe Sur va a existir el Palo de Mayo, nuestra cultura y en nombre de todo el grupo Dimensión Costeña queremos agradecer infinitamente este reconocimiento”, dijo Mathew. Y agregó que son 47 años de llevar alegría a todo el mundo.

Y como la nueva Miss Mayo 2025 resultó la jovencita  Jelisa Peny Hodgson del barrio Punta Fría, quien expresó muy feliz y agradecida con Dios por esta oportunidad de participar y ganar.

“Para mí el Palo de Mayo representa el legado de nuestros ancestros, de nuestros afrodescendientes”, señaló.

Carnaval-Palo-de-Mayo-1 Carnaval-Palo-de-Mayo-2 Carnaval-Palo-de-Mayo-3 Carnaval-Palo-de-Mayo-4 Carnaval-Palo-de-Mayo-5 Carnaval-Palo-de-Mayo-6 Carnaval-Palo-de-Mayo-7 Carnaval-Palo-de-Mayo-8 Carnaval-Palo-de-Mayo-9 Carnaval-Palo-de-Mayo-10 Carnaval-Palo-de-Mayo-11 Carnaval-Palo-de-Mayo-12 Carnaval-Palo-de-Mayo-13 Carnaval-Palo-de-Mayo-14  Carnaval-Palo-de-Mayo-16 Carnaval-Palo-de-Mayo-17 Carnaval-Palo-de-Mayo-18 Carnaval-Palo-de-Mayo-19 Carnaval-Palo-de-Mayo-20 Carnaval-Palo-de-Mayo-21  Carnaval-Palo-de-Mayo-23 Carnaval-Palo-de-Mayo-24 Carnaval-Palo-de-Mayo-25 Carnaval-Palo-de-Mayo-26 Carnaval-Palo-de-Mayo-27 Carnaval-Palo-de-Mayo-28 Carnaval-Palo-de-Mayo-29 Carnaval-Palo-de-Mayo-30 

Comparte
Síguenos