El Copresidente de la República, Comandante Daniel Ortega, en el acto de entrega de 100 autobuses donados por la Agencia China de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CIDCA), resaltó el papel crucial de la Unión Soviética y la República Popular China en la derrota del fascismo y nazismo hace 80 años, destacando su contribución para alcanzar la paz y preservar la humanidad en el mundo.
"Buenas noches hermanos transportistas, buenas noches madres nicaragüenses y madres del mundo, y madres de China, en vísperas del Día de la Madre, buenas noches hermanos nicaragüenses", saludó.
Indicó que "hemos escuchado las palabras del Compañero Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua y realmente hizo una reflexión profunda sobre cómo han venido analizando las relaciones entre la República Popular China y el pueblo nicaragüense y ahí ha sido determinante, en esta relación, en este avance que la República Popular China nació con una revolución y hace 80 años en el mes de mayo, el día 9 de mayo que fue la derrota del fascismo la Unión Soviética y China, fueron las dos fuerzas contundentes que determinaron la derrota del fascismo".
"Es decir, no quedó más camino que enfrentar al fascismo, derrotar al fascismo para que pudiera haber paz y humanidad, porque el fascismo, el nazismo, era algo realmente diabólico al grado que Hitler empezó con sus científicos, incluso ha examinar los cerebros de los ciudadanos de diferentes regiones y para él, y para los científicos alemanes, los asiáticos, los africanos, los latinoamericanos, no éramos seres humanos, esa eran las conclusiones que ellos sacaban y que por lo tanto había que acabar, dominar el mundo para convertir en esclavos a todos los seres humanos que los descalificaba el nazismo, esa era la esencia brutal del nazismo", agregó.
Enfatizó que "no le importó asesinar a millones de millones de seres humanos y fue la Unión Soviética, producto de una Revolución que encabezó Lenin y la República Popular China que fue también fruto de una revolución que encabezó Mao Tse-Tung, ambas hermanas revoluciones enfrentaron al nazismo y derrotaron al nazismo y damos gracias a Dios por esa victoria extraordinaria y se aspiraba a una paz en el mundo".
Mencionó que con esto se esperaba que no habrían guerras, intervenciones, políticas colonialistas, "se esperaba que ya tuviéramos un mundo de paz, trabajando por el bienestar de los pueblos, y no pensando en apoderarse como lo había hecho Hitler, apoderarse de otros pueblos, de otras naciones, para oprimirlas, para esclavizarlas y estamos viviendo una etapa en el mundo en la que bueno, está la violencia, están las guerras".
"La guerra de los fascistas, de los nazis fascistas de Ucrania que tratan de destruir a la Federación Rusa y si no ha sido por la victoria de Rusia y la República Popular China contra los nazis, ellos sencillamente serían parte del dominio de los nazis en el mundo, porque ahí los nazis lograron penetrar. Y es una guerra que ya dura más de tres años y hemos visto el esfuerzo de la República Popular China, del Presidente Xi Jinping para buscar una salida a la paz, para que logrando una salida a la paz, se logre reconciliar esa región, pero desgraciadamente están los que no quieren paz, los países europeos con la OTAN y más bien están hablando invertir miles de millones de millones de euros para armar a Ucrania y países europeos, claro ahí está Alemania, Alemania fue el origen del fascismo, luego se fue esparciendo y los aliados que tuvo Hitler allá en Europea, entre ellos Italia con Mussolini y una situación, compleja, peligrosa, porque la Unión Europea se ha convertido ahora o quiere convertirse en el ejército que va a seguir apoyando, armando, entrenando, porque lo han venido haciendo ya a Ucrania para tratar de derrotar a Rusia", sostuvo.
Manifestó que "es decir, esa Europa que se dice democrática, que se dice amante de la paz, pero donde surgió el terror del nazismo, donde se han originado dos guerras mundiales, donde apuntaban a apoderarse de la Federación Rusa o de lo que era antes, las comunidades, estados que unían muchos países europeos con Rusia y Europa en la época de Napoleón, se lanzó de lleno contra el imperio ruso y ya parecía que se tomaban y el resto de los europeos esperando para repartirse el botín, pero Napoleón al final no pudo alcanzar la victoria sino que fue derrotado por el ejército ruso".
"Luego vino el segundo intento de acabar con Rusia, la Unión Soviética, Unión de Pueblos encabezada por Rusia, la Unión Soviética y ahí apareció Hitler, el alemán, demócrata electo en Alemania, porque ofrecía depurar la raza humana y financiado por grandes capitales de los Estados Unidos y de Europa, y llegó en una elección, llegó al gobierno y el gobierno recibiendo apoyo de los países europeos, entrando en alianza con países europeos y de capitales norteamericanos fortaleció un ejército y empezó a hacer destrozos con el ejército y a tomarse buena parte de Europa, la ocupó, su objetivo era sí Rusia, la Unión Soviética y se fue con todo contra la Unión Soviética", recordó.
Señaló que "hasta que al final hace ochenta años, en un mes de mayo, el día nueve de mayo se produce ya la derrota definitiva donde se enfrentaron al nazismo, al fascismo, la Unión Soviética y la República Popular China y fue derrotado Hitler y las primeras tropas que entraron en Berlín, las banderas que se ondearon en Berlín fueron las de la Unión Soviética no queda duda alguna que fue la Unión Soviética con China los que derrotaron al fascismo, pero ya van dos, dos intentos y ahora están en el tercer intento y el tercer intento lo están haciendo desde Ucrania, armando Ucrania, entrenando Ucrania, apoyando a Ucrania con miles y miles de millones de euros, de dólares".
"Y por otro lado como está la fortaleza ahí del pueblo ruso su experiencia combativa, sus capacidades combativas, también Rusia ha venido ganando terreno y los europeos se han convertido ahora después que se decían pacificadores después de la segunda guerra mundial, se han convertido ahora en promotores de la guerra y están están organizándose, porque quieren organizar el ejército más poderoso del mundo, porque incluso aún cuando ellos han dependido del ejército norteamericano, ellos quieren ser más poderosos también que el ejército norteamericano, como que el gen del nazismo lo tienen ahí muchos en Europa", relató.
Afirmó que "este es el mundo en el que estamos viviendo donde la situación es más peligrosa, más peligrosa, de la que se vivió en la época en que Rusia tuvo que enfrentar la invasión napoleónica y la derrotó, en la que la Unión Soviética y la República Popular China tuvieron que enfrentarse a los invasores de la alianza que tenían los nazis y la derrotaron pero en esos momentos todavía algo a lo que había aspirado Hitler y trabajado Hitler con todos sus científicos era el arma atómica. No le dio tiempo la resistencia, la lucha, la capacidad de combate de la Unión Soviética y de la República Popular China no le dieron tiempo".
"Y gracias a Dios no tuvo en sus manos el arma atómica, pero ahora después de historias tan sangrientas como esas que ha vivido la humanidad, ahora existe el arma atómica y tienen armas atómicas que han tenido que desarrollarlas algunos países para poder defenderse de los que tenía armas atómicas y los amenazaban, porque el arma atómica es terriblemente destructiva y ahí está el presidente de Francia que tiene armas atómicas, ofreciéndoselas, colocarlas en otros puntos cerca de Rusia, para apuntar sobre Rusia, pero como que en su soberbia en su prepotencia como países imperialistas, porque han sido imperialistas todos esos países, todos esos países se había repartido el mundo, se habían ocupado toda África, habían ocupada Asia, habían ocupado América Latina, son imperialistas, al igual que los Estados Unidos, esta situación es realmente de un alto riesgo para la humanidad", comentó.