El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) anunció una serie de acciones articuladas con instituciones del Estado, que permitan a la población disfrutar con seguridad y confianza el periodo de vacaciones de Semana Santa.
El doctor Guillermo González, Ministro Director del Sinapred, informó que se han activado planes de prevención y respuesta en coordinación con los gobiernos locales, cuerpos de socorro, Policía Nacional, Ejército de Nicaragua, el Ministerio de Salud, entre otras entidades.
González precisó que las medidas están enfocadas especialmente en los municipios con playas, balnearios y sitios de recreación.
Además, se han sostenido encuentros con propietarios de establecimientos turísticos, restaurantes y hoteles para garantizar que se cumplan las medidas de seguridad necesarias.
“Se ha venido trabajando con los dueños de establecimientos para garantizar las medidas de seguridad, eso es muy importante, porque al final las familias van a restaurantes, van a hoteles, van a piscinas, a lugares en los cuales tienen que haber condiciones para la seguridad de las personas”, detalló González.
Mencionó que se ha insistido en la preparación y divulgación de los planes de contingencia de cada institución involucrada, lo cual incluye refuerzo en la seguridad ciudadana, organización de puestos de mando, monitoreo permanente y disponibilidad de medios logísticos.
“Este es un elemento importantísimo, la cohesión, la coherencia y el funcionamiento de nuestro sistema radica precisamente en esa fortaleza que tiene Nicaragua con un partido fuerte como es el Frente Sandinista y una forma de organización que nos permite actuar desde la comunidad hasta nivel nacional”, precisó.
Un elemento que se ha venido trabajando según González, “es el tema de reforzar la seguridad ciudadana que brinda nuestra Policía Nacional, especialmente con la articulación con todo el tendido de la Policía Voluntaria”, afirmó.
González enfatizó la importancia de contar con sistemas de alerta listos para actuar ante posibles emergencias, como sismos o tsunamis, especialmente en las zonas costeras durante la Semana Mayor.
“Independientemente que las familias se vayan a disfrutar nosotros vamos a estar siempre en la retaguardia atentos a cualquier situación, pero esto no podemos dejarlo que ocurra espontáneamente, hay que organizarlo”, insistió.
Otra prioridad de acuerdo con González es la vigilancia ante incendios forestales, agrícolas y de maleza, debido al periodo seco del año.
El Ministro Director del Sinapred afirmó que se realizará monitoreo diario mediante imágenes satelitales y reforzará la verificación de eventos para una respuesta inmediata.
El Ministro destacó también la participación de brigadas comunitarias en zonas con riesgos específicos como deslizamientos o creciente de ríos. Se han actualizado los planes familiares y comunitarios para facilitar una reacción ordenada ante cualquier eventualidad.
En cuanto a las recomendaciones a la ciudadanía, González instó a la población a revisar el estado de sus viviendas antes de salir de vacaciones: cerrar puertas, bajar el breaker eléctrico, cerrar válvulas de gas y llevar los medicamentos necesarios. También recordó la importancia de verificar el estado del vehículo y portar la documentación personal.
Durante los desplazamientos, se pide que los niños viajen en el asiento trasero, todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad y se maneje con precaución. En caso de usar transporte colectivo, recomendó que los niños viajen sentados, se evite llevar personas de pie y no se transporten tanques de gas ni combustibles.
Afirmó que se debe evitar la insolación, “hay que usar sombrero, gorra, de ser posible, ustedes dirán parece locura andar manga larga, pero bueno, en la medida que caminan, en la medida que anden deambulando lo recomendable es usar una camisa manga larga para evitar que el sol penetre en la piel”.
Otras medidas que pidió observar son mantener medidas de higiene, evitar contaminación de agua, no tomar alcohol en exceso, evitar adentrarse al agua al menos dos o tres horas después de comer, además de contar con los números de teléfono de las instituciones de primera respuesta, incluido el número 100 de Sinapred.
“Nosotros creemos que si seguimos estas recomendaciones vamos a tener un periodo vacacional con mucha diversión, con mucha alegría y con poco riesgo. Estos son los deseos de nuestro Copresidente el Comandante Daniel Ortega, de la Copresidenta Compañera Rosario Murillo y esperamos que para cuando regresemos el Martes de Pascua podamos entregar buenas cuentas, lo que significa que todos respetemos y pongamos aquellas medidas normativas que nos garantizan seguridad”, destacó.