La organización Acreditación Canadá entregó este viernes al Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños, el “Premio al Compromiso en los Cuidados Centrados en las Personas”, Nivel Il-Avanzado, por su alto compromiso con el bienestar del paciente y la humanización de la atención médica.
La entrega del reconocimiento se hizo en el marco del inicio del I Congreso Internacional de Atención Centrada en la Persona, desarrollado por el Hospital Militar en el Centro de Convenciones Olof Palme, los días viernes 28 y sábado 29 de marzo de 2025.
Heidi Elmoazzen, directora de operaciones internacionales de Acreditación Canadá, aseguró que el galardón “demuestra la gran calidad que tienen en el cuidado de las personas y el cuido centrado en las personas”.
Confirmó además que es la primera vez que la organización entrega el premio en esta región de América.
“Efectivamente, el Hospital Militar tiene este gran reconocimiento por ser el primer hospital centroamericano y latinoamericano en conseguir este certificado, este premio. Invito a hospitales públicos, privados y militares en la región y en Centroamérica, para continuar trabajando con nosotros”, afirmó.
- También puedes leer: Movimiento Cultural Leonel Rugama entrega reconocimientos a teatristas nicaragüenses
El General de Brigada y Doctor Marco Antonio Salas Cruz, Jefe del Cuerpo Médico Militar, afirmó que el reconocimiento no solo significa la calidad de atención médica entregada a los usuarios.
“Si no lo que nos cruza transversalmente a toda la institución hospitalaria, como es el trato humano, el trato con cariño, con respeto al paciente y a su familia. Y obviamente, incorporado el trabajador de la salud, es un trinomio indivisible para lograr los resultados que hoy tenemos”, resaltó.
Salto cualitativo en calidad
Del mismo modo, expresó que también la institución asume un compromiso más elevado. “Y esos compromisos se traducen en resultados, y aquí no se llegó…. Al final, este es un proceso continuo y dinámico, que avanza constantemente ante los retos que asumimos. Y este es un nuevo compromiso para dar un salto cualitativo a un nivel superior”, añadió.
Congreso Médico
A su vez, el Coronel y Doctor Noel Vladimir Turcios Arróliga resaltó la importancia del congreso en medio del que recibió la distinción.
“La importancia de este congreso es que cambiamos la visión de la atención a nuestros pacientes, de tal manera que ponemos al paciente en el centro. Ponemos al paciente en el centro, a su familia y a la comunidad. Es decir, nosotros trabajamos para el paciente, el paciente se ve de manera integrada, decidiendo su tratamiento, decidiendo cuál es la estrategia que se va a seguir para restablecer su salud”, afirmó.
De acuerdo con el Coronel Turcios, en el encuentro participan 14 expositores de países como Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana, Honduras, entre otros. Además, hay una participación de 41 expositores, de los cuales 14 son extranjeros y 27 nacionales.
El Coronel y Doctor Turcios afirmó que la lógica central del congreso es intercambiar experiencias de trabajo con el nuevo enfoque de atención centrada en la persona, teniendo como núcleo al paciente.
Además, explicó que se abordarán temas relacionados con la aplicación de tecnologías para cambiar paradigmas de la cultura organizacional relacionada con la atención del paciente.