¿Quién Causa Tanta Alegría? La Concepción de María fue el grito que retumbó a las 6 de la tarde de este 7 de diciembre en la Plaza Juan José Quezada de León y con el que los leoneses dieron inicio a la celebración de "La Gritería".
Seguidamente una serie de cantos e himnos ambientaron la plaza central que también fue recorrida gigantonas y "toros encuetados" frente a centenares de nacionales y de otras nacionalidades que disfrutaron al máximo esta expresión de identidad y cultura.
Por los barrios de la ciudad grupos de familias y amigos visitaron altares instalados en las casas de habitación en la que se reparte la tradicional "Gorra", un reconocimiento a los devotos que recorren la ciudad como penitencia y en agradecimiento a favores recibidos tanto personales como a la ciudad y el país mismo.
Monseñor Sócrates René Sándigo, obispo de la Diócesis de León, fue el encargado una vez más de dar el primer grito.
"Que me los proteja, que me los acompañe siempre para vivir como verdaderos discípulos misioneros de la Virgen María. Dispongámonos a gritar todos juntos. ¿Quién causa tanta alegría?", expresó para empezar con los festejos.
Teresa Narváez, una de las devotas promesantes, desde su hogar dio gracias a la Virgen por poder celebrar este año nuevamente con las familias que recorren las calles.
"Es una muestra de amor hacia ella. Le pedimos a ella que siempre nos mantenga con salud, trabajo, y que siempre estemos bien", expresó antes de continuar repartiendo las gorras.
Yahaira Ruiz, vivió esta celebración por casualidad en León. En Bluefields, su municipio, la dinámica tiene algunas variaciones, pero aseguró que la devoción es la misma.
"Tiene una gran importancia, una gran relevancia porque nosotros somos devotos de todas las advocaciones: la Rosa Mística, la Purísima, María Reina de los Corazones, la Guadalupana, como madre protectora. Le pedimos a ella que tengamos alegría, paz y que deje a nuestro Gobierno seguir sacando adelante nuestro país", expresó.
Para Rita Carvajal, esta celebración llena de alegría tiene un significado especial porque en su familia tienen una petición muy especial.
"Por mi hermana que está enferma. Tiene un tumor en el cerebro y deseamos que nos haga ese milagro. Para nosotros esto significa mucha fe y tradición", dijo la señora proveniente de Nagarote.
Las calles de la ciudad de León se llenaron una vez más de algarabía y entusiasmo, resaltando así la identidad nacional expresada a través de las tradiciones que se ven fortalecidas y promovidas por las autoridades del Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.