La alcaldesa de Managua, compañera Reyna Rueda, acompañó a la delegación coreana, encabezada por el Sr. Kang Chul, en el recorrido que hicieran en las instalaciones de la planta de tratamiento del vertedero municipal La Chureca.

Los visitantes pudieron observar el proceso de selección de basura y conocer de las vivencias que se ha tenido con este proyecto integral que ha logrado brindar mejores condiciones de vida a las familias que vivían de la recolección de basura, brindándoles un trabajo digno y más seguro.

Rueda mencionó que a los hermanos coreanos se les explicó cómo nació este proyecto producto de la voluntad política del buen Gobierno del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, con el acompañamiento de la Cooperación Española.

Son hermanos y hermanas con una experiencia extraordinaria en lo que es el tratamiento de los desechos sólidos y ellos querían venir a conocer de la experiencia que hemos tenido, dijo la alcaldesa.

Agregó que también se les dio a conocer los planes de la municipalidad, como el mejoramiento de la infraestructura en drenaje pluvial y la ampliación del espacio de acopio con la construcción de un quinto vaso de vertido.

A más de 300 familias se les restituyó el derecho de una vivienda digna y cuentan con un puesto de salud y una estación policial.

"Recordemos que La Chureca, como lo llamaban antes, realmente era un basurero de 40 años a cielo abierto, por lo tanto era una vida indigna para las familias, sin embargo ahora el cambio es total, y ellos (los visitantes coreanos) lo pudieron constatar", expresó Rueda.

En esta planta de tratamiento hombres y mujeres seleccionan los residuos sólidos como plástico, aluminio, hierro, vidrio y metales, entre otros.