El Instituto Nicaragüense de Turismo, Inifom, Mefcca y Cantur dieron a conocer los resultados en materia turística durante los feriados patrios, resaltando que hubo un aumento en las visitas a los sitios públicos y privados.
La compañera Anasha Campbell, codirectora del Intur, mencionó que ha sido sumamente exitoso este fin de semana largo, incrementando en un 58% el número de visitas.
"Hubo una afluencia grande en los seis centros turísticos administrados por el Intur con 58% más de visitas en comparación al mismo periodo del año pasado", dijo Campbell.
A Granada llegaron 26 mil 494 visitantes; a Pochomil entraron 25 mil 282; a la Boquita 5 mil 242; a Xilonem 2 mil 845 personas y 2 mil 73 a El Trapiche. En total, 61 mil 501 personas del 14 al 17 de septiembre visitaron estos lugares.
El día de mayor afluencia fue el 15 de septiembre.
En el caso del sector privado, el presidente de Cantur, Leonardo Torres, explicó que la venta en los destinos turísticos y el comercio fue muy buena.
"Hubo gran dinamismo en la parte textil-vestuario, cuero y calzado. Podemos decir que sin este fin de semana largo no hubiéramos logrado el buen porcentaje de ventas que aún estamos terminando de calcular. Eso nos dice que tenemos que seguir activando la economía", indicó.
"No solo el turismo y el comercio se dinamizó, se dinamizan una serie de sectores paralelos que en el punto de vista de consumo en las cuentas nacionales van sumando", resaltó Torres.
Sandra Castillo, directora general del Inifom, explicó que los gobiernos locales garantizaron actividades para celebrar el mes patrio, promoviendo cada municipio el disfrute y la tranquilidad.
Resumió que fueron 18 concursos departamentales y 133 municipales en todo el país para rescatar y promover la gastronomía típica nacional.
Josefa Torres, secretaria general del Mefcca, dijo que también fue uno de los ministerios que promovió el rescate de la Dignidad Nacional, realizando festivales, ferias de la economía familiar.