Fernando es el nombre de la tormenta tropical que se formó este martes en el Golfo de México y avanza a unos 11 kilómetros por hora en dirección a las costas de ese país, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC).
El fenómeno climatológico se encuentra a unos 255 kilómetros al este de la playa La Pesca, y continuará desplazándose hacia el oeste, hasta llegar a la costa noreste de México este miércoles 4 de septiembre en horas de la tarde.
Los pronósticos señalan que Fernando tomará más fuerza antes de tocar tierra, según el NHC.
La Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México advirtió que en las próximas horas se esperan fuertes lluvias en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Puebla, que podrían generar deslaves e inundaciones.
Además, podría haber descargas eléctricas acompañadas de fuertes vientos y posible caída de granizo.
El rastro de Dorian
La tormenta tropical Fernando avanza al mismo tiempo que el huracán Dorian, calificado de "catastrófico" por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU., y que ocasiona estragos desde que tocó tierra la tarde del pasado domingo en las Bahamas.
Hasta el momento ya son siete las víctimas mortales y 13 mil viviendas resultaron dañadas o destruidas por completo tras el paso de Dorian.
La Tormenta Tropical Fernand se ubica a 23.4°N y 95.5°W con vientos máximos sostenidos de 65 km/h, su trayectoria continúa en dirección al centro-sur Tamaulipas. Se espera que alcance tierra entre el medio día y la tarde de miércoles cerca de Soto la Marina y San Fernando pic.twitter.com/lsxrXjvK8v
— Hiram Meza Landero (@melahi1994) September 3, 2019
Nubosidad densa que durante las próximas 3 horas originará #Lluvias muy fuertes en la mayor parte de #NuevoLeón y #Tamaulipas y el norte y la sierra de #Veracruz.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 4, 2019
Podrían registrarse deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones. https://t.co/UHqy4ZOWPX pic.twitter.com/t788CjtBwo