El recorrido de la antorcha Centroamericana de la Libertad, que salió ayer de Guatemala, podrá ser seguido en tiempo real a través de la página web del Ministerio de educación, con el mapa interactivo.
Desde el Mined se desarrollarán diversas actividades en todo el país en las que los estudiantes resaltarán su talento promoviendo el amor patrio en diferentes muestras culturales, académicas y teatrales.
El asesor presidencial en temas de educación, Salvador Vanegas, explicó que estarán realizando encuentros las mesas técnicas del Consejo Nacional de Universidades y el Mined, que trabajarán una adecuación de contenido en la secundaria a distancia.
De igual forma, se llevará a cabo el Congreso Nacional de Educación Física y Deporte. 250 asesores pedagógicos y docentes valorarán avances, estrategias y promoverán acciones para enfrentar la vida de una manera saludable.
Escogerán mejores estudiantes de primaria y secundaria
Se llevará a cabo los días 2 y 3 de septiembre la etapa nacional de los certámenes del mejor estudiante de primaria y secundaria.
El asesor presidencial mencionó que también llevarán a cabo el encuentro con maestros para seleccionar al mejor docente a nivel nacional. Ellos deben proponer iniciativas innovadoras para mejorar la calidad educativa en primaria, secundaria, educación especial y escuelas normales.
Durante la semana realizarán campaña sobre la prevención del ciberacoso en las redes sociales.
Se realizará el curso en línea competencias digitales. Aquí participarán estudiantes de secundaria, que presentarán proyectos.
Asimismo, se desarrollarán encuentros departamentales para celebrar el Día Nacional de la Alfabetización.
Además el 6 de septiembre en todo el país los estudiantes vestirán símbolos de las danzas regionales y locales del país. Se celebrará las expresiones folclóricas nacionales con esta iniciativa.
Estudiantes realizarán presentación de la obra de teatro Tira la piedra Andrés, Tira la Piedra.
Finalmente, se desarrollarán los cuartos desfiles escolares en el país. Una muestra del talento de las bandas y gimnasias rítmicas se podrán ver en todos los municipios y departamentos.
Por su parte, Gustavo Escorcia, del Mined, explicó que ahora se cuenta con una aplicación llamada Nicatrivia, Te amo Nicaragua, disponible en Google Play Store que está dirigida a estudiantes y docentes para que practiquen sus conocimientos. Un juego muy divertido y educativo.