El compañero Salvador Vanegas, asesor presidencial para temas de educación y la compañera Loyda Barreda, presidenta ejecutiva de Inatec, detallaron en la revista En Vivo las actividades que esas instituciones desarrollan dentro del Plan de las Fiestas Patrias.

"El presidente Daniel Ortega y la compañera vicepresidenta Rosario Murillo, dieron instrucciones de organizar todo este plan que pone en la práctica nuestro saludo, nuestro honor, nuestro respeto a la patria y a nuestros símbolos y el orgullo de ser nicaragüenses, y estar sirviendo a este pueblo, acompañando su protagonismo, acompañando sus anhelos, acompañando sus rutas de trabajo para prosperar", dijo Vanegas.

"Y es en ese sentido práctico de trabajo, educación, de comprensión, paz, reconciliación y prosperidad que todas las instituciones convocadas hemos constituido esta comisión estamos poniendo en marcha muchas actividades", añadió.

"Estamos el INC, Mifamilia, Mined, el CNU, el Tecnológico Nacional, hay historiadores nacionales, los medios de comunicación, está la Policía Nacional para ver todos los temas de seguridad de diferentes eventos", detalló Vanegas.

Destacó que se trabaja con mucho entusiasmo en lo que se hace, poniendo en alto ese lema de ¡Patria para Todos, Te Amo Nicaragua!, no solo como un lema, sino como un sentimiento práctico y una actividad práctica.

"Con ello estamos conmemorando el 198 aniversario de la firma del Acta de Independencia de Centroamérica y el 163 aniversario de la Batalla de San Jacinto donde el pueblo derrotó la invasión filibustero de Walker y sus hordas", dijo.

"Ya estamos de cara al Bicentenario de la Independencia, realmente esta celebración también nos pone de cara a esa ruta de conmemorar ese espíritu unionista, de independencia, de dignidad de nuestros pueblos y todas sus batallas, todas sus historias", resaltó.

"Entonces, el Plan que ya está en marcha lleva una serie de componentes, por un lado educativos, rememorando la historia, analizando los legados y conociendo más de nuestras luchas, batallas, victorias para amar a este país, amar más a nuestra patria, respetarla más", destacó el asesor presidencial para temas educativos.

También se incluyen actividades artísticas, deportivas y académicas en un plan extenso. Este plan lleva un componente de certámenes que se van a realizar. Por ejemplo, esta semana hay un certamen de poesía coral, en el que estudiantes y agrupaciones corales harán declamaciones de poemas nacionales.

"Es importante, porque esto lleva varios componentes: es un certamen integral, por un lado, desarrolla el talento artístico, se hacen sesiones didácticas donde se analiza la poesía, las técnicas de poesía coral, y por otro lado se promueve el talento artístico de nuestros estudiantes", añadió.

Ese certamen se hace en los centros de estudios a nivel municipal y departamental. El CNU ha organizado un concurso de oratoria de hoy y mañana que también lleva un sentido educativo y didáctico.

Hay un certamen de música inédita con los jóvenes, que se han convocado para cantarle a la patria.

Hay un certamen de diseño digital, en el que los jóvenes pondrán en práctica conocimientos en el uso de tecnologías con fines educativos, con diseños digitales.

Hay otro certamen de narración de historias de los municipios. Por ejemplo, por qué este municipio se llama Totogalpa, sus comidas, sus personajes, sus hechos históricos. Rescatar la historia local, el arraigo: amar a Nicaragua.

"A la vez que aprendemos, producimos contenido que será publicado en diferentes plataformas educativas", dijo Vanegas. El historiador Wilmor López es quien coordina el equipo que hará las premiaciones. Hay un certamen de pintura y muralismo: se ha convocado a artistas jóvenes con el Movimiento Cultural Leonel Rugama para que llenen de arte pictórico las paredes de institutos y colegios a la vez que narran diferentes historias.

Por su parte, la compañera Loyda Barreda, presidenta ejecutiva de Inatec, dijo que esa institución es parte del Plan de las Fiestas Patrias desde el protagonismo de los muchachos, estudiantes técnicos y docentes.

Dijo que hay acciones que tienen que ver con las especialidades que desarrollan.

"Vamos a celebrar a la patria, vamos a exaltar el valor, el amor que tenemos a Nicaragua, el valor que le damos a la paz, que gozamos los nicaragüenses. Hay actividades que tienen que ver con el desarrollo tecnológico", dijo.

Hay actividades que tienen que ver con el desarrollo tecnológico. Aplicaciones, técnicas digitales, recrear algunas muestras de ese talento que tienen en el desarrollo digital, pero celebrando a la patria.

Hay una Feria Tecnológica en el sector agropecuario, para proyectar los aprendizajes a lo largo de su formación técnica, señaló Loyda, entre otras actividades.

Comparte
Síguenos