El compañero Virgilio Silva presidente de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), presentó informe sobre los servicios brindados en los diferentes puertos de Nicaragua.
Silva informó que en el Puerto de Corinto, se atendieron 7 Buques, entre ellos 4 containeros que trajeron 1 mil 226 productos de importación contenedores y 1 mil 345 productos de exportación contenedores para un total de 2 mil 498 TEUs.
Entre los productos de importación se encuentran acero, productos químicos, leche en polvo, producto de Gibson para construcción, sulfato de amonio, medicamentos farmacéuticos, llantas, repuestos, vehículos y electrodomésticos. Los productos de exportación fueron azúcar, café, banano, maní aceite de palma africana, camarones, carnes, licores, madera procesada y cacao.
También informó que se atendió un buque tanquero con un total de productos de importación de 17 mil 567 toneladas de fueloil.
“En Puerto Corinto atendimos dos buques graneleros. Se atendieron 9 mil 25 toneladas de fertilizantes, 9 mil 863 de maíz y se exportaron 3 mil 119 de soya para un total de 22 mil 7 toneladas atendidas” resaltó Virgilio Silva.
Asimismo, se atendió el barco internacional “El Charlotte”, en el puerto Arlen Siu, donde descargó 471 toneladas de importación y de exportación 471 toneladas.
El compañero Virgilio Silva dijo que se atendieron 8 barcos de cabotaje con un total de 986 toneladas de productos como aceite, carne de res, licor, ayote fresco, frijol rojo y trajeron vehículos, camiones, buses, pacas de ropa usada y papelería.
“En el puerto de El Bluff, se atendió un buque El Charlotte que venía de San Andrés y descargó 273 toneladas de mercadería en general”, agregó.
El presidente de la empresa Portuaria Nacional también destacó que en Puerto Cabezas se atendieron 75 embarcaciones y 31 lanchas menores; el barco 4 María descargó en Bluefields 102,000 galones de búnker.
Recalcó que en Puerto Sandino se continúa trabajando en los últimos detalles de la Barcaza y que posiblemente será inaugurada la próxima semana.
En San Jorge se atendió 108 naves con 5 mil 932 pasajeros, 583 vehículos, para un total de 1 mil 27 toneladas que se movilizaron a la isla de Ometepe.
El Compañero Virgilio Silva destacó la participación de las familias nicaragüenses en todas las actividades que se desarrollaron en los diferentes puertos del país durante el fin de semana.
“Rey de Cocibolca” casi listo
Durante el informe el compañero Silva informó del trabajo que se ha venido realizando en el astillero de Granada, como lo es la restauración de la embarcación “Rey de Cocibolca”, para garantizar la transportación y seguridad de los turistas y comerciantes de la Isla de Ometepe.
Esto cuenta con una inversión de 4 millones de córdobas. “Rey de Cocibolca” posee capacidad de mil 500 pasajeros y efectúa dos viajes por día.
La capacidad del “Rey de Cocibolca” es aproximadamente de 1 mil 500 pasajeros y se espera que esté listo a finales de septiembre para que pueda navegar desde San Jorge a San José del Sur.