Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) efectuó la entrega de un Ultrasonido de 3 y 4D al hospital Bertha Calderón, equipo que permite a los médicos brindar un mejor diagnóstico a las mujeres embarazadas desde la tercera semana de gestación.
La calidad del equipo permite a su vez determinar malformaciones en el feto y las condiciones médicas del mismo, lo cual da lugar a un mejor abordaje del embarazo y de la madre.
“Este es un logro más de nuestro gobierno presidido por el comandante Daniel y la compañera Rosario a través del Minsa, estamos entregando un equipo de ultrasonido de alta tecnología que alcanza un monto de 2 millones 200 mil córdobas provenientes del fondo del Tesoro Nacional, invirtiendo así en la salud del pueblo”, expresó la doctora Ana Gabriela Morales, directora de Servicios de Salud, Silais Managua.
El nuevo y moderno equipo es el primero en la región centroamericana y permite identificar un sinnúmero de patologías en las mujeres embarazadas, dando lugar a que las mismas sean atendidas de manera oportuna.
“El Hospital Bertha Calderón ha venido creciendo y evolucionando hacia la calidad de la salud y el uso de la tecnología es un paso muy importante tomando en cuenta que al mes estaríamos haciendo uso del equipo con la atención promedio de tres mil mujeres, llegando así a mujeres de todo el país tomando en cuenta que el centro es de referencia nacional”, añadió.
#PatriaParaTodos
— El 19 Digital (@el19digital) August 28, 2019
El Hospital Bertha Calderón, recibió atreves del Ministerio de Salud, un moderno equipo de ultrasonidos 3D y 4D de última generación, tecnología que permitirá al equipo médico materno-fetal, llevar un mejor control del desarrollo del embarazo. pic.twitter.com/6CCparuyAB
Por su parte la doctora Carmen Cruz, directora del hospital destacó la importancia del equipo que ha sido destinado a la unidad Materno-Fetal donde se atienden a las embarazadas.
-
También puedes leer: León tendrá el hospital más grande de Nicaragua
“Este nuevo aparato nos va a permitir realizar una valoración más exhaustiva de las pacientes que presenten algún tipo de malformación genética, además nos permite valorar el crecimiento del feto en las diferentes etapas y realizar una mejor valoración en el primer y segundo trimestre del embarazo”, subrayó.
#PatriaParaTodos
— El 19 Digital (@el19digital) August 28, 2019
Estos equipos de ultrasonidos permitirán a los especialistas en salud materna, brindar una mejor atención a las mujeres embarazadas. pic.twitter.com/AB1YreKMv0