Este jueves abrió sus puertas al público por décima octava edición la Expo Taiwán 2019 desde el centro de convenciones Crowne Plaza donde podrán adquirir productos como molinos, papelería, celulares, productos de belleza, sistema de iluminación LED, autopartes y electrodomésticos.
El excelentísimo embajador de China‑Taiwán en Nicaragua, Jaime Chin Mu Wu, junto a su esposa Cindy Wu, fueron los encargados de recibir a todos los invitados a la inauguración de la Expo Taiwán, que estará abierta al público desde hoy 22 hasta el domingo 25 de agosto.
Nicaragua ha exportado a Taiwán 71 millones de dólares en lo que va del año
El embajador de Taiwán, manifestó que a través de la feria se hacen negocios y amistades.
“Este año quince empresas taiwanesas participan con una delegación de 24 empresarios. Además disponemos de un pabellón con 31 stand para las entidades gubernamentales, económicas, entidades gremiales, bancos y empresarios que tienen negocios con Taiwán”, comentó.
Asimismo, detalló que en los primeros siete meses del 2019 Nicaragua ha exportado a Taiwán, 71 millones de dólares sin incluir zonas francas.
“El intercambio comercial entre Taiwán y Nicaragua en los últimos diez años ha aumentado mucho. Un año antes de la vigencia del TLC entre Nicaragua y Taiwán la exportación apenas llegó a 8 millones de dólares, y el año pasado sobrepasó los 100 millones de dólares. Según la cifra de nuestra aduana en los primeros siete meses el volumen comercial total entre Taiwán y Nicaragua alcanza 83 millones, de los cuales 71 millones son de exportación de Nicaragua hacia Taiwán y el resto de Taiwán a Nicaragua”, detalló el embajador.
En la inauguración estuvieron presentes el canciller de Nicaragua, Denis Moncada; la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda; la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo, Anasha Campbell; la ministra de educación, Miriam Ráudez; el titular del Ministerio Agropecuario, Edward Centeno; la titular del Mefcca, Justa Pérez y el viceministro del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, quienes realizaron el corte de cinta y el brindis.
Población puede adquirir productos de alta calidad
Cada año la feria es aprovechada para establecer nuevos contactos y para la población es una gran oportunidad para adquirir productos de alta calidad.
Jesús Bermúdez, viceministro del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, señaló que a través de las ferias nacen las inversiones.
“Este evento ha tenido sus frutos ya que tenemos productos tecnológicos e industriales de Taiwán. Nicaragua y Taiwán son países complementarios. Las cifras nos dicen que el TLC que entró en vigencia en el 2008 ha tenido sus frutos. Creemos que hemos dado paso muy importantes para que nuestro comercio pueda crecer mucho más en el futuro, siendo Taiwán nuestro principal socio en Asia”, valoró.
Por su parte, Justa Pérez, titular del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, reflexionó que gracias al intercambio entre Taiwán los empresarios y artesanos de Nicaragua han podido mejorar la calidad de sus productos.
Recordó que solo el Mefcca tiene ocho proyectos de cooperación técnica en los que Taiwán ha ido transformando la economía y el pensamiento de los artesanos y artesanas.
“Para nosotros compartir esta feria nos vuelve más sensibles ante ese intercambio no solo económico porque es más fundamental la amistad”, reflexionó Pérez.