En el 40 aniversario de constitución de la Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, el jefe del Ejército de Nicaragua,  general Julio César Avilés Castillo, expuso que esa unidad militar integrada por valientes y libres nicaragüenses enterró para siempre a la fuerza aérea de la dictadura militar somocista. 

Aquel 31 de julio de 1979 nacía una nueva Fuerza Aérea a la cual se integraron valientes y libres nicaragüenses que lucharon por la liberación de nuestra patria contra la dictadura militar somocista. Los nobles ideales por una Nicaragua mejor marcaban la enorme diferencia entre esta fuerza aérea con una clara vocación de servicio a nuestro pueblo y la fuerza aérea somocista que se caracterizó siempre por lanzar desde los aires a los campesinos en las montañas, ametrallar y bombardear comarcas y ciudades hasta destruirlas, bombardeo con helicópteros y aviones que asesinaban a miles de inocentes, mujeres, niños y ancianos, bombardeos que destrozaron barrios y ciudades enteras como pasó en Managua, Estelí, León, Masaya, Matagalpa y Chinandega, entre otras ciudades”, recordó el general Avilés.

La fuerza aérea somocista era la fuerza aérea para matar, asesinar y quedó enterrada para siempre cuando en julio de 1979 se fundó la entonces Fuerza Aérea Sandinista Defensa Antiaérea (FASDA) hoy Fuerza Aérea del Ejército de Nicaragua, aseguró.

Expuso que la Fuerza Aérea , como parte integrante del Ejército de Nicaragua, tiene claras misiones establecidas por la Constitución Política y las leyes que la vinculan. 

 

Esta es “una Fuerza Aérea  que ha contribuido con lealtad en la defensa de la soberanía,  en la  vigilancia de nuestras fronteras y cielos soberanos. Tenemos una Fuerza Aérea que contribuye a la seguridad de todos los nicaragüenses, en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado desde la estrategia nacional del muro de contención", dijo.

"Una fuerza Aérea que junto con el departamento de protección y seguridad aeroportuaria garantizan elevados estándares de seguridad de nuestros aeropuertos", añadió.

"Una Fuerza Aérea integrada por hermanos de armas valientes y solidarios que a lo largo de estos 40 años, a riesgo de sus propias vidas, han participado en titánicas misiones de atención a nuestro pueblo afectado por huracanes, terremotos, erupciones volcánicas, así como inundaciones entre otras afectaciones; realizando en estas misiones como tarea de primer orden la evacuación de la población en riesgo, las labores de búsqueda  y salvamento, el rescate de nuestros pobladores, la transportación de personal  y medios materiales para socorrer a nuestro pueblo y también lo hemos hecho en otras naciones hermanas como lo ha sido en El Salvador, Costa Rica y Haití”, detalló.

 

Asimismo, destacó las misiones cumplidas en la protección de los recursos naturales, así como los aportes en  los planes y proyectos de inversión nacional y extranjera en beneficio del desarrollo social y económico de la nación.

julio cesar aviles-ejercito de nicaragua

El general Avilés resaltó también el apoyo de la Fuerza Aérea en el traslado de material y personal electoral en los procesos de elecciones  que se han realizado en el país.

Avilés aprovechó para agradecer el apoyo de la Federación de Rusia que ha sido sin condiciones de ninguna naturaleza.

El general también felicitó a los miembros de ejércitos amigos que recibieron condecoraciones. 


Además agradeció al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, el apoyo brindado para el desarrollo de las misiones de la Fuerza Aérea.

Igualmente, agradeció a las diferentes instituciones y fuerzas aéreas amigas que apoyan y coordinan con nuestra fuerza aérea para cumplirle a nuestra patria.

Finalmente, dijo que los hermanos de la Fuerza Aérea continuarán firmes y cohesionados en dar "todo por la patria”.

Comparte
Síguenos