El Ejército de Nicaragua, en el marco del 40 aniversario de su constitución, hizo el abanderamiento del Segundo Batallón de Tropas Navales Subcomandante Mario José Alemán Escobar en Puerto Sandino, Nagarote, inauguró la casa que lleva el mismo nombre y recibió una valiosa donación de la República China-Taiwán que consiste en 5 lanchas repotenciadas.
El acto de ceremonia fue presidido por el comandante en jefe del Ejército, general Julio César Avilés; el embajador de China Taiwán Jaime Wu; el mayor general Bayardo Ramon Rodríguez, jefe del Estado Mayor del Ejército; El inspector general del Ejército, mayor general Marvin Elías Corrales; jefe de la Fuerza Naval y el contraalmirante Ángel Fonseca.
Además participaron Vivian Noguera, esposa del Subcomandante Mario José Alemán, su hija y nietos; miembros del Consejo Militar y oficiales superiores, jefes, oficiales, clases, suboficiales, marineros, personal de la Fuerza Naval, entre otros.
La entrega de las lanchas se dio en el marco de convenio de cooperación entre Nicaragua y Taiwán y viene a fortalecer las capacidades de la institución y dar continuidad con el cumplimiento de la estrategia de Estado del Muro de Contención que lucha contra el narcotráfico y crimen organizado.
El general Avilés expresó que el Ejército continúa avanzando en el plan de modernización y desarrollo para fortalecer las capacidades de defensa y seguridad del pueblo de Nicaragua.
"Nuestro agradecimiento al apoyo del pueblo y Gobierno de Taiwán, a quienes expresamos de gran sentido en nombre de todo el Ejército de Nicaragua este firme apoyo que ustedes siempre nos han brindado", manifestó Avilés.
El embajador Wu afirmó que hoy es un buen momento para entregar estas 5 lanchas repotenciadas que requerían repuestos y equipos para funcionar. Ahora, "con nuestro apoyo las cinco lanchas ya pueden funcionar perfectamente en la defensa de la soberanía y la seguridad", indicó.
"Es un placer para nosotros poder acompañar al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y también al Ejército para cumplir mejor sus funciones", refirió el embajador taiwanés.
Creación de Batallón
La creación del Segundo Batallón de Tropas Navales es parte del plan de modernización del Ejército y se da en saludo al 40 aniversario de la institución, cuya misión es el cumplimiento de defensa, seguridad y apoyo a la población ante situaciones de desastres en los litorales, espacios marítimos, insulares, cayos y bancos adyacentes, aguas, interiores, mar territorial, zona continua y económica exclusiva y plataforma continental.
El nombre del Batallón es en reconocimiento al subcomandante Alemán por su lucha a la liberación de Nicaragua y su firme decisión de defender la patria entregando su vida en cumplimiento del deber.
"Mario, a quien conocimos, fue un hombre sencillo y humilde, de altos principios y valores, destacado jefe militar, responsable, valiente siempre, de sacrificio sin límites, disciplinado, solidario, leal y comprometido siempre en realizar cualquier misión...su ejemplo y legado seguramente perdura y siempre va a perdurar en todos los miembros del Ejército de Nicaragua y particularmente en este batallón", aseguró Avilés.
Además, el Ejército inauguró las nuevas instalaciones que albergará a la jefatura y tropa de la unidad militar que consiste en nuevos edificios de dos plantas, debidamente equipados para su funcionamiento con una inversión de más de 960 mil dólares provenientes del Presupuesto general de la República.
"Con estas nuevas instalaciones este complejo naval de casi 20 manzanas de extensión cuenta con una infraestructura de cerca de los 10 mil metros cuadrados de construcción que alberga edificios administrativos, dormitorios, auditorio, almacenes logísticos, entre otras áreas, incluidas plataformas de aterrizaje", expresó el jefe del Ejército.
Agregó que con estas nuevas instalaciones y medios de superficie, los hermanos de la Fuerza Naval están en mejores condiciones de vida y trabajo para alcanzar mayores niveles de disposición combativa para continuar cumpliendo las misiones en defensa de la soberanía e integridad territorial, elementos fundamentales para tener patria y cumplirle al pueblo con alto espíritu de cuerpo, disciplina y cohesión.
"Con estas nuevas instalaciones tenemos que asumir el compromiso inalterable de cuidarlas y hacer buen uso de ellas porque son recursos que pertenecen a nuestro pueblo para su bienestar y para su protección. Estas instalaciones son posibles porque fueron construidas con fondos del Presupuesto general de la República, por eso nuestro agradecimiento al pueblo nicaragüense y al comandante Daniel Ortega, presidente de la República y Jefe Supremo del Ejército de Nicaragua, por su firme y decidido apoyo para el fortalecimiento de nuestras capacidades para defender y proteger a nuestra Patria", aseguró el jefe del Ejército.
Condecoración póstuma
Asimismo el general Avilés honró con una condecoración póstuma al subcomandante Mario José Alemán con la Medalla Soldado de la Patria del Ejército de Nicaragua, que fue recibida por Vivian Noguera, en reconocimiento a su inquebrantable papel como combatiente y jefe guerrillero, caracterizado siempre por su patriotismo, valentía, humildad y solidaridad en la lucha por la liberación de Nicaragua.
Doña Vivian Noguera, esposa del subcomandante Mario José Alemán, expresó que este es un merecido homenaje a él, que fue un combatiente popular y fundador del Ejército.
"Me emociona porque Mario no solo fue mi esposo, el padre de mis hijos, fue mi compañero también de lucha, compartíamos los mismos ideales, nuestras mismas luchas, la mística...me dio un lugar precioso que me hizo ver como el de compañera de lucha", dijo Noguera.
"Nos sentimos orgullosos de ser parte de nuestra historia, de nuestro país, ser parte de la defensa de nuestra soberanía, del orgullo de ser nicaragüense, de ser libre, de ese orgullo de vivir en paz, pero también el orgullo de no ser esclavos, de no ser vendidos, de no ser traidores, de no ser nada de eso, sino el orgullo verdaderamente de nuestros ideales, de Sandino", finalizó Noguera.