El Ejército de Nicaragua dio a conocer a jefes de prensa y medios de comunicación el calendario de la jornada conmemorativa del 40 aniversario de su constitución, que contempla una serie de actividades.
El comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, general Julio César Avilés, indicó que desde mayo se vienen desarrollando las actividades y culminan el 4 de septiembre, enmarcadas en el cumplimiento de metas y objetivos planteadas en el fortalecimiento de dicha institución.
Señaló que las metas y objetivos planteados para 2019 fueron delineadas en el marco del Plan de Modernización y Desarrollo desde el 2018 para poder alcanzar las metas en el presente año.
En ese sentido, explicó los seis ejes y 10 procesos que “son las rutas que delinean las metas que hoy nos estamos proponiendo desde el año pasado para lograr concretizar en el marco de la jornada del 40 aniversario”, indicó Avilés.
Este año la jornada se ha denominado “Todo por la patria” y en ese marco ya han venido desarrollando reuniones con las unidades, actividades deportivas, fortalecimiento de planes operacionales y abanderamiento de las primeras dos corbetas de la nación.
Además, han realizado mejoras en infraestructura, inaugurando varias unidades militares en el Occidente y de logística en el Pacífico, así como la instalación de 60 sirenas en los 427 kilómetros del litoral pacífico.
El general Avilés mencionó que en el Cuerpo Médico Militar han venido avanzando y hoy tienen el primer centro de simulación.
“Para el segundo semestre de este año, en el marco de esta jornada, de estos objetivos, nosotros nos estamos planteando tener más capacidad como país, de viajar y vigilar nuestra vigilancia, ejercer nuestra soberanía en espacios más altos de los que actualmente estamos cumpliendo”, aseveró Avilés.
Anunció que este jueves abanderan el segundo batallón de tropas navales y recibirán con el apoyo de China Taiwán 5 lanchas interceptoras, muy importante para la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las capacidades para el cumplimiento de la estrategia de estado del Muro de contención.
El Jefe de Relaciones Públicas, coronel Álvaro Rivas, detalló que la jornada de actividades inició el 24 de mayo y entre ellas está la modernización y desarrollo de nuevas infraestructuras para atender a militares y población en general.
Entre las actividades deportivas están el XVI Campeonato de Voleibol, el I y V Campeonato de Fútbol Sala en masculino y femenino, XIV Campeonato de Natación.
Asimismo, desarrollarán los Juegos Militares previsto del 29 de julio al 3 de agosto en el Polígono Nacional de Maniobras general división Francisco Estrada y Escuela Nacional de Sargento Andrés Castro.
El 12 de agosto conmemorarán el 150 aniversario del paso a la inmortalidad del Héroe Nacional general de división José Dolores Estrada en el Centro de Estudios Superiores del mismo nombre. Además, el triatlón militar el 16 de agosto en la laguna de Xiloá y la Escuela de Sargento Andrés Castro.
“El XVI Congreso Científico del Cuerpo Médico Militar previsto el 16 y 17 de agosto en el Hospital Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños. También vamos a realizar el concierto de música el 21 de agosto de 2019 en el auditorio del Estado Mayor general comandante Carlos Rafael Agüero Echeverría ejecutado por la banda de música Pedro Cabrera (Cabrerita)”, dijo Rivas.
El 31 de julio será el 40 aniversario de constitución de la Fuerza Aérea, el 39 aniversario de la Fuerza Naval el 13 de agosto, el 40 aniversario del Cuerpo Médico Militar el 19 de agosto, el acto central del 40 aniversario del Ejército de Nicaragua el 2 de septiembre y cierran con el desfile militar Pueblo-Ejército el 3 de septiembre.