Con la presencia de miembros del cuerpo diplomático, autoridades municipales y las familias nicaragüenses, la Empresa Portuaria Nacional (EPN), celebró este domingo el onceavo aniversario del Puerto Salvador Allende.

Nasser Silwany diputado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) dijo en el acto de celebración en la Plaza de Colores del referido puerto turístico que unos 25 millones de dólares se han invertido en el puerto en 10 años y solo en la primera fase de la primera etapa se invirtieron 7.5 millones de dólares que incluyen 28 kioscos y 13 restaurantes, el paseo de la paz que termina en el espigón.

El puerto es visitado mensualmente por el orden de 3 a 10 mil turistas nacionales e internacionales. En sus instalaciones alberga el Paseo de los Estudiantes y un parque acuático, recorridos en barco por las aguas del Xolotlán.

Dijo que desde la comisión de Turismo de la Asamblea Nacional “hemos contribuido al turismo y al puerto Salvador Allende y mencionó varias legislaciones que fomentan el turismo en Nicaragua.

La alcaldesa de Managua compañera Reyna Rueda en el acto de celebración saludó la presencia de miembros del cuerpo diplomático que asistieron a la actividad que se desarrolló en la Plaza de Colores del puerto Salvador Allende.

Dijo que estos eventos van encaminados a cambiar totalmente el rostro de nuestra ciudad”, al tiempo que saludó al equipo que dirige el presidente ejecutivo de la EPN Virgilio Silva.

allende2

“Aquí estamos celebrando 11 años de restitución de derechos de todos los nicaragüenses”, añadió la alcaldesa capitalina quien recordó que antes las familias nicaragüenses no tenían muchas diversiones y antes los turistas no se quedaban en Managua.

Cerró el acto de celebración el titular de la EPN, compañero Virgilio Silva, saludando a los embajadores de Palestina, República China (Taiwán), así como otros funcionarios diplomáticos de naciones centroamericanas y del Caribe.

También estuvo en el acto el jefe de la bancada sandinista de la Asamblea Nacional ingeniero Edwin Castro, la policía turística y directores y gerentes de los diferentes puertos del país.

allende2

“Hoy celebramos dos fechas, los padres de Nicaragua y el décimo primer aniversario del puerto Salvador Allende, dijo Silva, quien recordó que antes de construirse el puerto en lo que se denominó como el Malecón no se podía caminar porque era peligroso.

Una vez que volvió al poder del Comandante Ortega, el mandatario y la compañera Rosario Murillo instruyeron al titular de la EPN a construir en ese lugar un sitio turístico dentro de la restitución de derechos que viene impulsando el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

El puerto Salvador Allende tiene 71 trabajadores, 25 de la policía turística, 28 hermanos de seguridad de empresas privadas, hermanos de la Fuerza Naval, trabajadores de los restaurantes que son 448 trabajadores.

allende2

Se han construido 23 restaurantes, 38 kioskos y 299 ranchitos de palma, al tiempo que anunció que próximamente se pondrá a disposición de los turistas internacionales un servicio de transporte de los hoteles al Puerto Salvador Allende.

También anunció que se firmó un convenio con un empresario de la India que construirá un hotel V estrellas en la cuarta etapa del puerto, además que se harán diseños más bonitos a las entradas al centro turístico que semanalmente lo visitan unas 30 mil personas.

 

Comparte
Síguenos