La Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, compañera Corina Centeno junto a los diferentes procuradores especializados, brindó un informe del trabajo que la Procuraduría ha realizado en relación con la aplicación de la Ley de Atención Integral a Víctimas que fue aprobada por la Asamblea Nacional.
El trabajo de la PDDH contempla el periodo del 10 al 14 de junio, tiempo en que se han realizado diversas sesiones de trabajo entre la institución y otras entidades que están atendiendo a las víctimas del frustrado golpe de Estado.
Centeno indicó que se han desarrollado reuniones con autoridades de la Policía Nacional, Ministerio Público, Instituto de Medicina Legal y la Defensoría Pública, para coordinar el trabajo y actualizar los listados de personas fallecidas y personas lesionadas.
El 11 de junio se reunieron con el Ministerio de Educación para la atención y el seguimiento educativo de niños, niñas y adolescentes hijos de las personas que resultaron víctimas de los hechos de violencia ocurridos a partir del 18 de abril del año pasado.
El 12 de junio participaron de sesión de trabajo con autoridades del Ministerio de Economía Familiar, que detallaron las diferentes acciones que desarrollan para atender a las víctimas ya identificadas.
Centeno informó que durante un encuentro con movimientos juveniles se acordó un plan de actividades para la difusión de la ley 994 (Ley de Atención Integral a Victimas) a partir del 26 de junio en Masaya, Managua, Carazo, Granada, León, Matagalpa, Estelí y Chontales.
También puedes ver:
La Procuraduría ha atendido en la sede central y sus delegaciones a personas que resultaron afectadas por los hechos de violencia ocurridos a partir del 18 de abril y se ha logrado levantar un listado preliminar de personas cuyas propiedades sufrieron daños, los cuales estarán siendo visitadas para verificar situación actual y definir posteriormente las acciones de las diferentes instituciones.
La peocuradora Centeno detalló que a la fecha se ha acompañado a 3 mil 844 familias que resultaron afectadas por la violencia golpista en Rivas, León, Jinotega, Managua, Granada y Masaya. En estos departamentos a través del programa de emprendimiento para pequeños negocios se ha acompañado en la formulación de planes a 234 protagonistas a los cuales se ha financiado con la suma de 7.7 millones de córdobas.
Asimismo, se han incorporado en los planes de capacitaciones a 2,061 víctimas para desarrollar y fortalecer capacidades en producción, agregar valor, transformación y comercialización. Entre el periodo del 17 al 21 de junio se continuará trabajando en distintas sesiones de trabajo.