La Asamblea Nacional se sumó a la celebración del 88 aniversario de natalicio del Comandante Carlos Fonseca Amador con la realización de una sesión especial, en la que se recordó su legado, con el que marcó un antes y un después en la historia del pueblo nicaragüense.

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional, colocó una ofrenda floral ante la imagen del Padre de la Revolución Popular Sandinista, así mismo, se dio lectura a su biografía en la que se expresó cada una de las hazañas que realizó para defender al pueblo de las garras de la tiranía somocista.

Durante el homenaje, la diputada Arling Alonso, primera vicepresidenta de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, se dirigió a los presentes recordando que esta es una fecha en la que se reafirma la vigencia de los principios y valores revolucionarios que lo caracterizaron, así como su propuesta por una Nicaragua mejor.

“Su sentido de justicia y pensamiento crítico sobre un sistema político y social desigual injusto, explotador, clasista, excluyente y cruel instaurado por la dictadura somocista y que tiene sus raíces en el modelo colonial traído por los colonizadores de Europa y reforzado por los neocolonizadores norteamericanos. En días como hoy, destacamos sus acciones libertarias, desarrolladas en los ámbitos comunicacionales, educativos, políticos, organizativos, militares, todo lo que forjó de manera estratégica”, señaló.

La fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional en 1961, siendo las más grandes herencias que dejó Carlos Fonseca a los nicaragüenses, el espacio donde el pueblo convergió y se encaminó en una lucha popular hasta alcanzar el triunfo ante la dictadura de los Somoza.

“Marcó el surgimiento de la única fuerza organizada capaz de retomar, enaltecer y materializar los ideales del General Augusto C. Sandino y emprender una lucha inclaudicable en contra de la dictadura somocista y sus patrocinadores del imperio del norte. Esta lucha no se detuvo hasta alcanzar la liberación de Nicaragua un 19 de julio de 1979, día del triunfo de la Revolución Popular Sandinista y el inicio de la construcción de una Nicaragua nueva”, expresó Alonso.

Alonso enfatizó cómo el pensamiento de Carlos Fonseca se ha venido materializando en cada uno de los proyectos que en la actualidad realiza el Gobierno Sandinista en función del pueblo nicaragüense, ese pueblo que tanto amó y defendió.

“El gobierno está transformando todos los ámbitos del país, enterrando la economía de las élites y creando una nueva economía, estamos hablando de una economía creativa, familiar, cooperativa, social, en función del bien común, dejando atrás ese modelo de democracia de las élites y lo hemos remplazado por una democracia popular, democracia directa donde el Pueblo es Presidente, hemos logrado derogar un sistema legal que oprimía a los pobres, que reproducía discriminación, explotación, exclusión y hemos logrado avanzar diseñando, aprobando y sobre todo aplicando un nuevo marco jurídico y político que reconoce derechos para todas las personas, familias y comunidades”, añadió.

“El Comandante Carlos Fonseca fue un joven visionario que siempre depositó su fe y confianza en la juventud nicaragüense, como principales precursores de las transformaciones vitales para alcanzar libertad, bienestar y una vida digna. Nuestro Comandante trascendente y su generación lucharon por la paz de Nicaragua y el mundo”, concluyó.

Comparte
Síguenos