En la continuación de la Primera Temporada Lírica INCANTO 2024, se estrenó la ópera Los Payasos, una extraordinaria obra que disfrutó el público de manera gratuita la noche de este viernes en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD), en Managua.
Laureano Ortega Murillo, director de Fundación INCANTO, anunció que están con un estreno "por primera vez en nuestro país y en Centroamérica, la ópera Los Payasos, y llena de mucho orgullo ser la compañía, como Fundación INCANTO, compañía artística que por primera vez representa esta obra en nuestro país".
El estreno de esta ópera, valoró Laureano, "es una muestra más del crecimiento cultural que hemos logrado, a través del trabajo de formación, que apoya nuestro Gobierno", por eso el tenor nicaragüense se mostró sumamente emocionado y agradecido con la presentación y estreno de la obra Los Payasos.
También reconoció el trabajo y talento, "que hemos venido descubriendo en la juventud nicaragüense, en la juventud artística, que además ha destacado en la música lírica y que para nosotros son un orgullo nacional".
El tenor Ortega Murillo reconoció que en este Día Nacional de la Paz, "nosotros estamos compartiendo desde el teatro, nuestra Paz a través de la música, del arte, promoviendo la armonía, la convivencia en paz de todos los nicaragüenses y restituyendo ese derecho al arte y a la cultura y, nosotros muy conmovidos esta noche de poder estrenar una obra tan importante aquí en nuestro país, como tercera noche de espectáculos de nuestra Primera Temporada Lírica (INCANTO 2024) y, por supuesto, invitando al público a acompañarnos ya el próximo viernes, con la ópera de cierre que será la ópera Aida".
Elisa Picado, presidenta de Fundación INCANTO, mencionó que ya fueron presentadas las óperas: Cavalleria Rusticana, el viernes 5 de abril; Elixir del Amor, viernes 12 de abril; el estreno Los Payasos, este viernes 19 de abril; cierran con la obra Aida, el próximo viernes 26 de abril.
"Estamos esta noche entusiasmados, ilusionados, por traer a nuestro país a nuestro público, esta ópera maravillosa que se llama Los Payasos, en italiano Pagliacci. Esta es una ópera que aunque el nombre pareciera que es cómica, en realidad es un drama completo impactante, con un final impactante que habla de los celos, que habla del amor, que habla de la pasión, que habla del odio y estamos seguros que va a causar un gran impacto en el público", exclamó Picado.
El maestro Ramón Rodríguez, vicepresidente de Fundación INCANTO y director del TNRD, mencionó que en estas cuatro extraordinarias óperas participan: Solistas y alumnos de Fundación INCANTO, Schola Cantorum Rubén Darío, Camerata Bach, Orquesta Sinfónica Juvenil Rubén Darío, Pianistas de INCANTO; también contarán con el apoyo del Sistema de Orquesta de Venezuela.
"Estamos muy contentos con esta primera temporada de ópera, esta noche tenemos el estreno en Nicaragua, de Los Payasos, es una ópera muy interesante, primera vez que la hacemos. Contamos con solistas de alta calidad, el Coro, la Orquesta Juvenil Rubén Darío, Camera Bach e invitados de Venezuela, de jóvenes del Sistema de Orquestas y Coros de Venezuela y también amigos de Costa Rica", comentó.
Rodríguez resaltó que en las dos óperas que ya presentaron, tuvieron un lleno total, "y lo importante es el acceso de nuestro pueblo gratuitamente, a este género tan lindo, a este género donde se acoplan todas las artes y, que ya nosotros en Fundación INCANTO y como Teatro Nacional estamos trabajando desde hace más de 8 años, y a la vez estamos haciendo casi todo el ciclo de las óperas más importantes".
El vicepresidente de Fundación INCANTO, aseguró que en Centroamérica, "somos los únicos que hacemos tres temporadas de ópera y zarzuela, donde se ponen en escena alrededor de 12 obras, ocho óperas y cuatro zarzuelas".
Además, Rodríguez valoró que esto es único en Nicaragua, "eso lo agradecemos también, a nuestro Buen Gobierno, ese apoyo tangible, ese apoyo al arte y a la cultura, lo importante igual es el trabajo que se ha venido haciendo de la perspectiva de apoyar a nuestros jóvenes en la Fundación INCANTO, con clases magistrales, clases que son parte del montaje de la ópera y que permite que cada puesta en escena, podamos tener a jóvenes de la Fundación INCANTO que se presentan como solista y a la vez también, el hecho de que los jóvenes de nuestra orquesta puedan ir teniendo en su repertorio, obras complejas, obras que son parte de un repertorio, de una orquesta profesional y acá, nuestros jóvenes tienen la posibilidad de participar e interpretar, poner en escena estos grandes títulos de la ópera mundial".