Alejandra Guadalupe Ticay Sánchez es una joven de tez morena, de una sonrisa natural y cautivadora, características que hacen únicas y auténticas a las mujeres de Masaya, que llevan impregnadas en la sangre y rostro la identidad indígena.

Esta joven de 24 años de edad, se va abriendo espacio con su emprendimiento Cereales Nutritivos Ale's, productos elaborados a base de semilla 100% natural.

Ticay, quien habita en la comarca El Túnel en Masaya, estudia Técnico General en Agroindustria de los Alimentos, en el Centro Tecnológico Monimbó Heroico ubicado en la Ciudad de Las Flores.

"Ahorita tengo mi primer año aprobado y este año (2024) empiezo mi segundo año, que con este culmino y, posteriormente, mis prácticas, que se estima son tres meses", expresó con orgullo la joven Ticay, cuyas aspiraciones son dar a conocer su emprendimiento a nivel nacional e internacional.

Aseguró que en este tipo de emprendimientos es importante la inocuidad, porque al cliente hay que garantizar un producto de calidad.

La joven emprendedora comentó que su carrera va ligada con la práctica, porque desde que inician elaboran productos y "eso te hace que salgas adelante, adquiriendo conocimientos y poniéndolos en práctica".

INATEC

Esta ejemplar muchacha valoró que el Gobierno Sandinista, que preside el Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo, les brinda a la juventud nicaragüense educación gratuita y de calidad.

En ese sentido, esta emprendedora dijo que en la elaboración de estos productos, se tiene que tomar en cuenta la inocuidad, porque de esa manera le garantizan al cliente, lo que están vendiendo, un producto con calidad.

"En lo personal, lo que he aprendido, he enfatizado en los que son los cereales y el yogur, entonces, eso lo he sacado a la venta y, gracias a Dios, he tenido buenos resultados", destacó.

INATEC

El cereal que elabora lo va a vender a Catarina, en un módulo, cerca del Mirador; también lo oferta en las pulperías.

Los granos que normalmente utiliza para elaborar su cereal son: arroz, soya, cacao, maíz, trigo, semilla de jícaro, "en mi caso yo utilizo lo que son ocho granos, porque me gusta que mi cereal vaya nutritivo; entonces, esto es muy bueno para los niños".

INATEC

Gracias al Gobierno Sandinista ha cambiado su vida y la de su familia

La joven Ticay reconoce que la educación técnica que ha recibido, gracias al Gobierno Sandinista, que preside el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, le ha cambiado su vida y la de su familia.

"He enriquecido mis conocimientos, he hecho lo que realmente me gusta, el alimento todo va muy bien, de la mano con la práctica, técnicas que no sabía, que ahora las pongo en práctica; entonces, de lo mejor", expresó esta carismática emprendedora.

Además, abordan el conocimiento de las maquinarias que se utilizan para la elaboración de los cereales, así como aplicar las medidas de seguridad.
Esta emprendedora, por mes, está produciendo 20 libras de cereales.

Para contactar a la emprendedora Alejandra Guadalupe Ticay Sánchez y realizar los pedidos de sus exquisitos Cereales Nutritivos 100% natural, pueden contactarla al WhatsApp: 88717108, así como al teléfono Claro: 86103684.

INATEC

Oferta formativa de 70 carreras técnicas

María Esmeralda Aguilar, subdirectora de Formación Profesional del Inatec, destacó que el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Inatec, ha garantizado la gratuidad de la educación y la capacitación técnica en Nicaragua.

"Contamos actualmente con una oferta formativa de 70 carreras técnicas, en los diferentes sectores socio productivos, que son emblemáticos de nuestro país y que aportan al dinamismo de la economía nacional, ahí nos referimos a sectores como: industria, construcción, comercio, servicio, hotelería, las finanzas, las tecnologías, agropecuarios, forestal, entre otros", puntualizó.

Aguilar comentó que es una oferta bien diversificada que está disponible en el Programa de Educación Técnica, que actualmente la implementan, desde 61 centros tecnológicos.

"Hemos venido ampliando la cobertura desde el año 2007 a la fecha, hemos venido fortaleciendo capacidades a estudiantes y a protagonistas; tenemos un acumulado de atención desde el 2007, hasta la fecha de 5 millones 739 mil 134 protagonistas y estudiantes", detalló.

La funcionaria del Inatec hizo mención que la Educación en Nicaragua, la técnica y educación en general, es gratuita, "fue el primer mandato del Presidente (Comandante Daniel Ortega) en el año 2007, que la Educación en Nicaragua es gratuita, se restituyen derechos a las familias nicaragüenses".

INATEC

Ambientes de aprendizajes modernos y bien equipados

La directora de Formación Profesional del Inatec remarcó que cuando se habla de gratuidad de la Educación en Nicaragua, va acompañado con calidad, calidez, ambientes de aprendizajes modernos, equipados, para garantizar el desarrollo de las competencias de las y los protagonistas que se forman en el Inatec.

Aguilar reconoció que la Educación Técnica ha venido teniendo un auge en los últimos años, en Nicaragua.

"Hemos venido potenciando, porque ha venido dinamizando la economía de nuestro país, aportamos al desarrollo productivo, al desarrollo social de la familia; ese es el enfoque que tiene nuestro Gobierno, educando, formando para el desarrollo humano pleno de la familia nicaragüenses".

INATEC

Para el 2024 estarán enfocados en la innovación, tecnología, emprendimiento y creatividad

La directora de Formación Profesional del Inatec anunció que para el 2024, el Gobierno Sandinista, por medio del Inatec, hará énfasis en la Educación Técnica en cuanto al tema de innovación, tecnología, emprendimiento y creatividad.

"Dotarle al estudiante, al protagonista, a la familia nicaragüense, capacidades para que puedan emprender un negocio, pero además, para que tengan continuidad educativa".

En Inatec, desde la Educación Técnica, tienen carreras que van en continuidad educativa a la universidad.

INATEC

Ofertan carreras que tienen una duración de entre uno y tres años, independientemente del turno.

Cuentan con el nivel 2 de cualificación, que está relacionado al técnico general; nivel 3 relacionado al técnico especialista, bachilleratos técnicos, "el muchacho, la muchacha, el joven, el adulto que se quiera formar en el Inatec, nada más tiene que tener el deseo de estudiar", mencionó Aguilar, quien agregó, "son 14 años cumplidos, el requisito de ingreso, noveno grado aprobado para (estudiar) la educación técnica".

Además, explicó que los programas de capacitación que son cursos cortos, de habilitación, complementación, especialización que andan en una duración, entre uno y tres meses.

En los programas de capacitaciones los requisitos son: tener la cédula de identidad y el deseo de aprender.

"Todos nuestros espacios están altamente actualizados, laboratorios modernos, equipamiento, entre otros".

Aguilar compartió que el Inatec cuenta con un Centro Nacional de Formación de Docentes e Instructores, como un pilar fuerte en la educación, el fortalecimiento de las capacidades de los docentes", resaltó.

Entonces, es un programa de actualización permanente, relacionado a potenciar habilidades en: pedagogía, didáctica, tecnología, entre otros. Además, los docentes están en un proceso permanente de actualización.

Nuevas carreras técnicas para 2024

"61 centros tecnológicos disponibles al servicio de nuestro pueblo. Y en este año 2024, vamos a estar atendiendo a 548 mil 574 estudiantes y protagonistas, en los dos programas educativos que tenemos; tenemos nuevas carreras que vamos a implementar este año como es: Mecánica de Motocicleta, Marketing y Publicidad, Administración Turística y Hotelera y Gestión y Dirección de Centros Educativos que está focalizada esta última en fortalecer capacidades en aquellas personas, que están dirigiendo un centro educativo, independientemente del subsistema", dio a conocer Aguilar.

La subdirectora de Formación Profesional del Inatec indicó que de las 70 carreras que ofrece el Inatec, 35 de ellas, llevan integrado el aprendizaje del idioma inglés, eso permite que los muchachos y muchachas se inserten más en el mundo laboral y en el emprendimiento.

"Entonces, nosotros estamos aportando a esas nuevas Victorias Educativas que fortalecen y potencian las habilidades", resaltó.

INATEC

Aguilar anunció que están en un proceso de matrícula en los diferentes centros tecnológicos, a partir del 8 de enero hasta el 29 de febrero.

La funcionaria aseguró que con mucho compromiso van a seguir sirviéndole al pueblo.

Finalizó que dentro de la oferta formativa que va escalando en los diferentes niveles, "tenemos chino mandarín, en el Centro Tecnológico de Idioma, ese centro está dirigido a fortalecer, desarrollar capacidades en idiomas; ahí también tenemos inglés, hasta el nivel B1".

También están trabajando para integrar otros idiomas y seguir aportando a los nicaragüenses, en temas de idioma, fortaleciendo capacidades de los protagonistas, para un buen desempeñó en el mundo laboral.

INATEC

Comparte
Síguenos