La tarde de este sábado 2 de diciembre, se suscribió en Nicaragua el Memorándum sobre el Intercambio y la Cooperación entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional y el Partido Comunista de China.

Por el FSLN, la delegación y firma del Memorándum la encabezó el compañero Laureano Ortega Murillo, Representante Especial del Secretario General del FSLN, en tanto, por el Partido Comunista de China, lo hizo el Camarada Li Mingxiang, Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central de ese partido.

En la reunión de la firma del Memorándum que se llevó a cabo en el Despacho del compañero Laureano, por el FSLN, también estuvieron presentes los compañeros Iván Acosta, Lumberto Campbell y Fidel Moreno.

Por parte de la delegación que encabezó el Camarada Li Mingxiang, también estuvo presente en la reunión el señor Chen Xi, embajador de la República Popular China en Nicaragua.

Al concluir la reunión de firma del Memorándum, el compañero Laureano informó que este sábado 2 de diciembre, en vísperas del segundo aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, entre la República de Nicaragua y la República Popular China, han sostenido un fructífero y fraterno encuentro con el Camarada Li Mingxiang, Viceministro del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China y su delegación.

"Hemos también dado la fraternal bienvenida, en nombre de nuestro Presidente el Comandante Daniel Ortega, Secretario General del Frente Sandinista de Liberación Nacional y de nuestra Vicepresidenta la Compañera Rosario Murillo; hemos agradecido y agradecemos al Presidente Xi Jinping, Secretario General del Partido Comunista de China, por enviar a esta importante delegación", agradeció.

El compañero Laureano dio a conocer un resumen de los principales puntos del acuerdo que suscribieron, y que fueron los temas que discutieron en la reunión, "y que trabajaremos arduamente para su implementación".

En ese sentido, Laureano reflexionó que la relación entre ambos partidos es la piedra angular del desarrollo continuo de las relaciones, entre ambos países.

"Trabajamos para establecer programas de cooperación e intercambios interpartidarios, sobre la base de los principios de independencia y autodeterminación, igualdad completa, respeto mutuo y no intervención en los asuntos internos de uno, por parte del otro", mencionó.

Además, ambas partes fortalecerán el intercambio y la cooperación; profundizarán la comunicación estratégica y la confianza política mutua; impulsarán activamente el desarrollo constante y estable de las relaciones entre Nicaragua y China.

También se llevará a cabo intercambio de delegaciones; fomentar oportunamente el intercambio de opiniones sobre temas relevantes de la situación regional e internacional; se fortalecerá el intercambio y la cooperación en los departamentos cuadros de comunicación, de estudio e investigación de políticas, las escuelas del partido, entre otros.

Se propiciará y promoverá el intercambio amistoso, entre las organizaciones de masas, sindicales, juveniles y de mujeres.

También se fortalecerá el intercambio sobre experiencias de gobernación, del partido y del Estado, especialmente, sobre los temas de construcción del partido, desarrollo económico, alivio de la pobreza, gestión social, protección del medio ambiente, con el fin de elevar la capacidad y el nivel de la gobernación y administración de los respectivos partidos y estados.

Cada año, la parte china invitará a cuadros dirigentes del FSLN a visitar China y, "nosotros el FSLN, invitará a China para que mande también delegaciones a visitar nuestro país", dijo Laureano.

Se promoverá el intercambio y la cooperación territorial en áreas de cultura, educación, ciencia y tecnología.

Además, se reforzará la coordinación en los asuntos regionales e internacionales, en especial y particular, el apoyo recíproco en asuntos que atañen a la salvaguarda de la soberanía, la integridad territorial y la independencia de ambos países.

También se colaborará mutuamente en la organización de eventos interpartidistas, multilaterales e internacionales y, "planificaremos y coordinaremos los asuntos relacionados con el intercambio interpartidista, bajo un plan anual de cooperación e intercambio", describió.

Laureano valoró que esta firma del Memorándum es muy importante, "para nuestro país, para nuestro partido, de esta manera, cimentando las bases de nuestra relación histórica de hermandad con China, a través de la fraternidad entre nuestros partidos, que promueve la cooperación entre nuestros gobiernos y nuestros pueblos, así brindándoles beneficios a nuestros pueblos y de la mano con la República Popular China, trabajando por erradicar la pobreza extrema en Nicaragua, como lo ha logrado China, y llevar a nuestro país hacia la prosperidad y trabajar conjuntamente por un destino compartido para la humanidad, como lo dice el Camarada Xi Jinping".

Comparte
Síguenos