Santo Domingo de Abajo acompañado de sus fieles devotos salió de la Iglesia Cristo del Rosario para iniciar este domingo 20 de agosto su peregrinar hacia su morada en la comunidad de San Andrés de la Palanca, ubicado en el municipio de Mateare, luego de pasar 14 días en la capital.
Al son de filarmónicos y la explosión de cohetes, en un desborde de fervor y religiosidad, la imagen milagrosa salió de la iglesia Cristo del Rosario, para recorrer las principales calles de los barrios Occidentales, San Sebastián, San Jacinto y El Arbolito, en la capital.
Santo Domingo de Abajo llegó a las 10 de la mañana al Puente León para ser entregado a los cargadores de San Andrés de la Palanca, para luego, iniciar su trayecto con los fieles devotos de Ciudad Sandino y Mateare, recorriendo hacia Linda Vista y barrios aledaños.
En Ciudad Sandino en la Plaza Padre Miguel se encuentra Santo Domingo de Abajo con el Mocito y la réplica que carga Chico Pelón y el hijo Lisímaco Chávez, para luego avanzar a su morada en San Andrés de la Palanca.
El alcalde de Ciudad Sandino y Mayordomo, Raymundo Flores Genet, recordó que Santo Domingo de Abajo recorre los 3 municipios, Mateare, Managua y Ciudad Sandino, quien ha mantenido la mayordomía.
“Son 93 años de tradición de este recorrido, donde se recibe en el Puente León en Managua, luego avanza por el centro de Ciudad Sandino, entrando a Villa Soberanía, zona 8, luego zona 4, se cruza a la zona 5, zona 6 y Nueva Vida, luego vamos a llevarlo hasta la iglesia y sigue su romería en San Andrés de la Palanca hasta llegar a Mateare”, expresó.
Compartió que estas fiestas se viven en alegría, en paz, en tranquilidad y unidad.
Historias de milagros
Aquí se comparten historias milagrosas, cargadas de fe. Para el fiel creyente, es importante cumplir su promesa acompañando al santo milagroso en su recorrido.
El tradicionalista Moisés Flores, celebra con alegría, tradición, fervor estas festividades.
“Tengo 25 años arreglando esta cuadra del Puente León en agradecimiento por favores recibidos, porque Santo Domingo intercedió por un sobrino que no caminaba, ni hablaba y ahora habla gracias a Dios”, dijo.
Aquí, el cansancio y el sol no es impedimento para caminar todo el trayecto, movidos por la fe y el fervor a Santo Domingo de Abajo.
Doña Irma Rosa Vallejos, se moviliza en su silla de ruedas, ella sale de la iglesia Cristo del Rosario hasta la Cuesta el Plomo acompañada de su esposo y nietos, cumpliendo su promesa.
Vestido del indígena nicaragüense, don Óscar Zamora es un fiel promesante que por primera vez acompaña en su recorrido a Santo Domingo de Abajo.
“De ser promesante tengo 35, pero por primera vez vengo a cumplir promesa participando en el regreso de Santo Domingo de Abajo y hemos visto una fiesta con bastante orden, alegría, chicheros que son los que ponen la alegría, pero sobre todo la devoción y fe”, compartió.
Juan Alvarado, es uno de los fieles devotos que avanza en el trayecto, cargando a su pequeña de 3 años.
“Vengo a pagar promesa por mi hija, la tenía en el hospital y un día como hoy, hace 3 años, él me la sanó y aquí vamos con devoción y fe”, dijo.
De los 70 cargadores, 30 son mujeres, quienes desde Ciudad Sandino llegan al Puente León para recibir a la imagen y llevarlo hasta San Andrés de la Palanca.