En la pista de carreras extremas que está contiguo al Estadio Nacional de Fútbol, se realizó una nueva exhibición de vehículos 4x4, cuyos pilotos tuvieron que poner a pruebas sus habilidades técnicas y combinarlas con la potencia de los motores, para recorrer un terreno fangoso y lleno de obstáculos.

Fue una tarde en el que sol no amilanó a decenas de espectadores que gustan escuchar el ruido de las máquinas en su transitar por el lodo, por tierras inestables y ver las capacidades de los pilotos, entre estos, intrépidas mujeres que gustan de las actividades extremas.

Erick Bustamante, Presidente de la Asociación Nacional de Vehículos 4x4 (Asonica), explicó que participaron equipos de 22 clubes de diferentes departamentos, que promueven este tipo de deporte extremo que atrae mucho público en cada jornada.

“Vamos a seguir haciendo eventos, el próximo es en Carazo y así seguiremos hasta terminar el año con doce giras. Todo el año programamos un evento por mes, esto incluye realizar un evento 4x4 en la Costa Caribe, dijo Bustamante.

En este tipo de competencia o exhibición, el vehículo debe cumplir características básicas, que sea 4x4, que tenga doble tracción, con tres categorías, carros de cuatro cilindros, seis o más cilindros y vehículos modificados con mayor cilindraje.

“Gana el vehículo que tenga la mayor destreza de tiempo se gana el primer lugar, el segundo o tercer lugar y depende de la categoría. Los premios van desde kits de llantas, herramientas, este es un evento recreativo y no lucrativo, queremos que participen las familias”, agregó.

Asonica está integrado por 22 clubes, siendo los más numerosos el de Estelí y Managua. En total en estas exhibiciones o competencias participan alrededor de 120 vehículos 4x4.

Ulises Jiménez, del Club Destructores de Jalapa, manifestó que siempre participan de las jornadas 4x4, resaltando que en esta ocasión la competencia estuvo muy reñida dada la dificultad del circuito.

“No hay una preparación especial, eso si el vehículo debe tener buen mantenimiento y las modificaciones necesarias para poder vencer los retos o los obstáculos que hay en cada pista. Las modificaciones dependen de la categoría, pero pueden modificarse las llantas, los ejes, los motores”, señaló Jimenez.

“Siempre nos preparamos muy bien, el club al que pertenezco siempre hemos ganado buenos lugares y hemos participado en la mayoría de los eventos y cuando participo mi cuerpo se llena de adrenalina y emoción, sobre todo cuando estamos por comenzar en la meta de salida y se incrementa cuando recorremos la pista”, dijo Melvin Serrato.

Comparte
Síguenos