El Ministerio de Educación (Mined) dio a conocer este jueves 27 de abril las temáticas a ser abordadas durante las Teleclases de cara al segundo corte evaluativo 2023.

Según Eliseo Rivera, director de primaria regular, es importante que los estudiantes realicen las diferentes actividades propuestas en las Teleclases y las resuelvan con claridad para luego llevarlas a las aulas de clase y entregarlas a los maestros para ser evaluadas.

Al respecto, mencionó que en cuanto a educación inicial se reforzarán las características físicas y cualidades personales de las niñas y los niños. Mientras que en educación especial se abordarán temáticas relacionadas al autoestima.


 
En cuanto a primaria regular, afirmó que se afianzará el pensamiento lógico matemático con la propiedad conmutativa de la adición, lo mismo para multigrado, extraedad y a distancia en el campo.
 
Señaló además que se avanzará en la lectoescritura inicial, la comprensión lectora y la ortografía literal.

En matemáticas, detalló que se reforzará el desarrollo del pensamiento lógico matemático con la descomposición y composición de números, operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división, y la multiplicación y división de números decimales.

Rivera mencionó que en las ciencias naturales se enfocarán en la importancia de aplicar medidas higiénicas en la etapa de la pubertad como parte del proceso evolutivo del niño, al mismo tiempo, en estudios sociales, se reforzarán los recursos naturales del departamento y la región.

El director de primaria regular compartió que en la asignatura de inglés, se trabajará en el aprendizaje sobre diferentes acciones rutinarias como vestirse, desayunar, alimentarse y caminar, y el uso del pronombre "él" dentro de los conocimientos gramaticales.

Por otro lado, Melba López, directora general de educación secundaria, afirmó que en esta modalidad se acompañará en las asignaturas de lengua y literatura y matemáticas.
 
En lo que respecta a lengua y literatura, expuso que se reforzarán las funciones sintácticas básicas en la oración simple, la ortografía y las normas especiales de acentuación, la gramática con las oraciones coordinadas, y la investigación documental y búsqueda de información.
 
Por otro lado, en matemáticas, dijo que se trabajará en la adición y sustracción combinada, los sistemas de dos ecuaciones con una variable que tienen coeficientes iguales, las ecuaciones de primer grado, las operaciones combinadas con fracciones algebraicas y la gráfica de la función exponencial creciente.

En la estrategia del inglés, mencionó que se trabajará en la introducción de información personal y el tema de las ciudades.
 
Asimismo, en secundaria a distancia en el campo anunció que se reforzarán las inecuaciones de primer grado con valor absoluto y la potencia con base racional y exponente que es número natural.

Las Teleclases son una herramienta fundamental para el proceso educativo en Nicaragua, que aporta a reforzar habilidades y conocimientos a través de las cápsulas educativas que se distribuyen en las diferentes redes sociales y medios de comunicación.

Comparte
Síguenos