Hablar del Comandante Tomás Borge Martínez (1930 - 2012) es referirse a un hombre extraordinario, revolucionario, poeta, escritor y diplomático, que dejó un legado de lucha por la transformación de las condiciones en Nicaragua, valoró el diputado sandinista José Figueroa.
Durante el programa Revista En Vivo, Figueroa relató episodios de la vida del Comandante Tomás Borge, que fueron determinantes para la fundación del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) , la lucha contra la dictadura somocista y el triunfo de la Revolución.
Figueroa conoció muy bien al Comandante Tomás Borge, pues en su momento fue encargado del cuidado de su seguridad mientras se encontraba en Costa Rica, antes del triunfo de la Revolución.
"... conoci otras facetas de Tomás, por ejemplo él con sus hijos era un padre ejemplar con sus hijos, mucho amor, cariño, con los niños en general mucha ternura, mucha bondad, cuando fundó la Policía decía que la Policía era la centinela de la alegría del pueblo, pero especialmente de los niños, porque tenía ese valor muy asentado... También conocí su perseverancia, su tenacidad, el principio de que se pueden cometer errores, pero no se puede claudicar. Tomás era exigente pero estaba muy claro que cualquier ser humano incluyendo él podía cometer errores, podían rectificarse los errores, pero lo que no se podía nunca era arrodillarse o claudicar frente al enemigo o frente a las dificultades", relata Figueroa.
Un compañero fraterno del Comandante Daniel Ortega
El diputado Figueroa también destacó la amistad entre el Comandante Tomás Borge y el Comandante Daniel Ortega.
"... en especial al Comandante Daniel le tenía un gran aprecio, un gran respeto y lo demostró en los distintos momentos, en ese periodo que te estoy contando antes del triunfo de la Revolución, a lo largo de los años 80 que fueron años dificiles, pero estamos hablando de la etapa de defensa de la Revolución; lo demostró en el periodo de los gobiernos neoliberales siempre como vicesecretario del Comandante daniel y además como amigo, como compañero, como hermano del Comandante Daniel, lo demostró en los distintos congresos del Frente Sandinista, en las distintas batallas de todo tipo que tuvimos que realizar para lograr retomar el poder en el año 2007 y luego durante el periodo que ya es esta nueva etapa de la segunda etapa de la Revolución que lo unió con el Comandante Daniel una amistad muy entrañable, muy fuerte y que se demostraron una gran fraternidad, un gran compañerismo entre ellos".
"El Comandante Borge fue poeta, fue orador, fue escritor, decía el Comandante Fidel Castro que era un hombre de ideas brillantes y valientes, así lo calificaba en un momento determinado. Es una buena caracterización que hace el Comandante Fidel del Comandante Borge. El Comandante Borge fue uno de los fundadores junto con Silvio Mayorga, con Santos López, con Jorge Navarro, del Frente Sandinista, además de lo que ya hablábamos de todas aquellas gestas antes del Frente Sandinista, también fue un dirigente político de la Revolución, en todos los frentes que la Revolución lo envió, ahí estaba el Comandante, fue vicesecretario general del Comandante Daniel y efectivamente está esa faceta de ser diputado de la Asamblea Nacional y diputado del Parlamento Centroamericano", agregó.
"Él era un hombre que impulsaba mucho los temas ambientales, lucha contra la basura, cuido del medio ambiente, cuido de la madre tierra, no deforestación, todo el tema ambiental lo levantaba con mucha fuerza, y el otro era el tema del turismo que tenía un grupo de diputados que siempre estaban trabajando para ver cómo se mejoraba la legislación para fortalecer el turismo nacional y el turismo internacional de parte de Nicaragua", comentó Figueroa.
Para el diputado Figueroa, "el legado que nos deja Tomás, el principal es trabajar todos los días y toda una vida para lograr una mejoría, una transformación de las condiciones en Nicaragua. Por lo tanto, lo vemos todos los días y en todos lados a Tomás porque esa era su principal aspiración como revolucionario y como ser humano. Lo vemos en cada logro, en cada conquista, en cada victoria que hoy día se realiza desde nuestro gobierno, lo vemos en cada carretera construida, lo vemos en cada hospital construido, en cada escuela rehabilitada y con los niños sonrientes, lo vemos en toda la defensa del medio ambiente, en toda la defensa del turismo que hacía desde la Asamblea Nacional y desde el Parlamento Centroamericano".
"Entonces a Tomás lo vemos en cada joven que se prepara técnicamente o que se gradúa de bachiller o de la universidad o de la escuela en el campo; vemos a Tomás en cada campesino que mejora su condición de vida desde los múltiples programas que impulsa nuestro gobierno... vemos a Tomás, como decía las únicas primeras damas son las mercaderas de nuestro país".
Figueroa destacó que el Comandante Tomás también impulsó el protagonismo de las mujeres en todos los niveles. Fue el Comandante Tomás Borge un gran propulsor de la equidad de género y de la participación política y del protagonismo de las mujeres en los espacios de dirección y de toma de decisiones en el gobierno central, las alcaldías y la Asamblea Nacional.
Además, el Comandante Tomás Borge, fue promotor de la Autonomía de la Costa Caribe y de la reivindicación de los derechos de los pueblos originarios, comentó el diputado José Figueroa.