El Gobierno de Nicaragua recibió Kits Tecnológicos, destinado a centros de Educación Primaria del país, en el marco del Proyecto de Donación de la Embajada de la República Popular China.
El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, agradeció por esta nueva muestra de amor, de solidaridad con el pueblo nicaragüense, de parte del pueblo y Gobierno de la República Popular China.
"Una donación más que recibimos del pueblo hermano de la República Popular China, a tan solo un año del restablecimiento de relaciones diplomáticas continuamos recibiendo estas muestras de afecto, de hermandad, de amor y de solidaridad, así que profundamente agradecidos", valoró.
El acto de entrega de los Kits Tecnológicos se realizó en el Auditorio Elena Arellano del Ministerio de Educación (Mined), en Managua, y fue presidido por la maestra Lilliam Herrera, Ministra de Educación; el señor Chen Xi, Embajador de la República Popular China en Nicaragua; así como el compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.
El compañero Laureano reiteró la alta importancia y aprecio que tienen el pueblo y Gobierno de Nicaragua por la relación con la República Popular China, que se ha venido desarrollando en estos meses en proyectos de cooperación con el pueblo nicaragüense.
-
También puedes leer: CSUCA entrega reconocimiento a la excelencia académica a los mejores estudiantes del 2021
“Por la mejoría de las condiciones de vida del pueblo nicaragüense y por el acercamiento, por estrechar aún más esos lazos de amistad y cooperación con el pueblo chino; y hemos recibido esas grandes muestras de afecto en materia de Salud, en materia de Educación, estamos cooperando en materia de cultura; hemos recibido también la cooperación para fortalecer las capacidades para brindarles más seguridad al pueblo nicaragüense”, puntualizó.
También en la atención ante emergencias y desastres naturales, programas de viviendas sociales, proyectos de agua y saneamiento; están trabajando permanentemente en la promoción del intercambio de inversiones y comercio, a través de la negociación de acuerdos.
“La participación de delegaciones nicaragüenses en ferias, foros y seminarios que están siendo organizados por la República Popular China; y a todo esto se suma una cartera de programas y proyectos que se están analizando, trabajando y desarollando”, detalló.
Embajador chino destaca exitosa educación en Nicaragua
Por su parte, el señor Chen Xi, embajador de la República Popular China en Nicaragua, felicitó a la Ministra de Educación, a los maestros y maestras de Nicaragua, por el pronto cierre exitoso del año lectivo 2022.
Expresó que es una satisfacción contribuir con el pueblo y Gobierno de Nicaragua, con material tecnológico para que los estudiantes de las escuelas más recónditas del país tengan acceso a los equipos tecnológicos, para avanzar junto con la tendencia de desarrollo tecnológico.
El embajador Xi dijo que China es un país socialista que presta mucha atención e importancia a la Educación, “pues de la Educación depende el futuro de un país, de una nación".
Hizo la remembranza que desde la fundación de la República Popular China en el año 1949, este año cumplió 73 años de la República Popular China; el gobierno, el partido y, sobre todo, los trabajadores, profesores, maestros, vienen dedicando mucho esfuerzo para el desarrollo de la educación; los alumnos están estudiando con mucho entusiasmo.
“Vemos con mucha satisfacción que en Nicaragua, bajo la dirección del Frente Sandinista de Liberación Nacional, y la dirección del Comandante Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta (Compañera) Rosario Murillo, y también a través de los esfuerzos, dedicaciones de todos los profesores, maestros, maestras, trabajadores, la causa educativa en Nicaragua, también ha logrado grandes éxitos en estos últimos 15 años, del Gobierno Sandinista”, valoró.
La maestra Lilliam Herrera, Ministra de Educación, expresó que se sienten dichosos por recibir esta donación de los hermanos de la República Popular China, quienes tienen la voluntad de apoyar y colaborar hacia el pueblo y Gobierno de Nicaragua.
En imágenes: Esta mañana el Mined recibió equipos tecnológicos donados por la Embajada de la República Popular China.@minednicaragua #Nicaragua pic.twitter.com/JtgI8vF3KO
— El 19 Digital (@el19digital) November 30, 2022
“Nos unen muchas historias, compartimos muchos triunfos, muchos logros y a un año de tener ese enlace, ese hermanamiento, la restitución de ese eslabón fundamental que son la hermandad con el pueblo de China y los pueblos del mundo entero”, manifestó.
En tanto, el docente Luis Miguel González, director del centro escolar Julio Lira González del municipio de Bocana de Paiwas en Matagalpa, aseguró que con estos kits tecnológicos, en pleno siglo XXI, les va a permitir acercarse a una nueva era de aprendizaje, en donde el estudiante aprende desde otro punto de vista.
“Desde la tecnología ellos van a poder reafirmar sus aprendizajes para ir más adelante a un mundo competitivo, el que nos enfrentamos todos los días”, refirió.
El profesor González dijo que con los kits tecnológicos, los beneficiados son 200 alumnos del colegio Julio Lira González, así como similar cantidad de estudiantes del colegio La Virgen del Carmen en el Bluff, Bluefields.
Con los kits tecnológicos, los estudiantes estarán reforzando las materias de: Lengua y Literatura, Matemáticas, también van a Aprender, Emprender, Prosperar; Derechos y Dignidad de las Mujeres, Creciendo en Valores, Estudios Sociales, Ciencias Naturales, Talleres de Arte y Cultura e Inglés, porque esta última materia la están aprendiendo con video-clases.