El Ministerio de Educación (Mined), en acompañamiento con distintas instituciones del Gobierno Sandinista, lanzó este jueves la Jornada Fiestas Patrias 2022, "Fiestas de la Patria Libre", con un acto cultural en la Hacienda San Jacinto.

Salvador Vanegas, Asesor Presidencial para Temas Educativos, dijo que por instrucciones del Presidente Comandante Daniel Ortega y de la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, están dando por iniciada la jornada de festividades en celebración de las Fiestas Patrias 2022.

"Nos acompañan en esta actividad diferentes compañeros y compañeras que estarán liderando muchas actividades de la Jornada de las Fiestas Patrias que incluyen: el deporte, cultura, educación, turismo, los gobiernos locales, alcaldías, Juventud Sandinista, Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), universidades, tecnológicos", mencionó.

La Jornada de Fiestas Patrias arranca a partir de este sábado 13 de agosto, en todos los centros de estudios inician los desfiles escolares, donde cada día diferentes colegios realizarán recorridos con sus bandas, gimnasias, excelencia académica, brigada de seguridad escolar frente a desastres, brigadas ecológicas, artistas, ajedrecistas.

Por más Victorias Educativas

“Lleno de todo ese colorido, esas expresiones que nos inspiran a seguir dando batallas por más Victorias Educativas; y los desfiles se van a prolongar el día 20 y 27 de agosto, continuarán el día 3 y 10 de septiembre, hasta llegar al 14 de septiembre que serán los desfiles de gala en todo el país, portando nuestra bandera azul y blanco, que hoy más que nunca bajo la Paz que estamos construyendo”, manifestó Vanegas.

Tendrán festivales audiovisuales en redes y plataformas, desde las Aulas Digitales Móviles, y desde los movimientos de la Juventud Sandinista y la FES.

Desarrollarán la Copa Intercolegial deportiva con: fútbol campo, fútbol sala, baloncesto, voleibol, ajedrez, que se van a realizar del 29 de agosto que será la inauguración al 9 de septiembre, donde estarán premiando a los equipos y atletas más destacados.

mined

“Realizaremos Expo Ferias de gorras y camisetas de jóvenes emprendedores que han preparado para que estas fiestas patrias, portemos nuestros símbolos con orgullo, nuestros mensajes, nuestros hashtag, impresos, con arte hechas de lujo con mucha inspiración desde los movimientos de la juventud”, describió.

También estarán realizando Festivales de Sones Nicaragüenses, alusivos a las Fiestas Patrias, con bailes de danzas del Norte, Pacífico, de la región Central, Caribe Norte y Sur.

Van a realizar conciertos de música nicaragüense, canto en sol mayor, mostrando el talento de todos los jóvenes que han sido premiados en el proceso del Gastón Infantil, que lo estarán realizando en conjunto con Canal 6.

mined

La Antorcha de la Libertad

“El 10 de septiembre en la frontera Norte, estaremos con las autoridades educativas de Honduras, recibiendo la Antorcha de la Libertad que simboliza la unidad centroamericana, el valor de la Independencia, de la dignidad centroamericana. La antorcha comenzará a partir del 10 de septiembre a recorrer el país; en cada punto que pase estarán tomando, cada municipio fuegos libertarios y el cual va a ser portado por jóvenes adolescentes, mujeres, varones que llenos de entusiasmo, a ritmo de trotes y con nuestros símbolos patrios recorren todos los municipios y comunidades del país”, anunció.

El recorrido de la antorcha continuará en los departamentos y municipios y comunidades, acompañado de los Gobiernos Locales y autoridades municipales.

Estaremos en el trayecto, en algún momento, entregándole al Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo la antorcha, para que ellos nos den la salida hacia el Sur del país, llegando el día 13 de septiembre a la frontera de Peñas Blancas, donde le estaremos entregando el fuego a las autoridades educativas de la hermana República de Costa Rica”, mencionó Vanegas.

Entre otras actividades que estarán desarrollando como parte de las Fiestas Patrias 2022, en todo el país.

mined

Esfuerzo interinstitucional

La alcaldesa de Managua, Reyna Rueda, destacó el esfuerzo interinstitucional en la celebración de las Fiestas Patrias 2022.

“Todas las instituciones volcadas en la celebración de nuestras Fiestas Patrias en nuestro país, gracias a Dios, libre, gracias a esos hermanos y hermanas que dieron su vida, y aquí, qué mejor lugar para inaugurar nuestras fiestas patrias de mucha historia, donde se destacó el amor a la patria, el nacionalismo y el patriotismo de parte de estos hermanos y hermanas que lucharon en esta Hacienda San Jacinto histórica”, valoró.

En tanto, la maestra Lilliam Herrara, Ministra de Educación, comentó que se sienten orgullosos de portar el Azul-Blanco y Azul; e instó a las generaciones, a los padres de familia, estudiantes y a todo el pueblo de Nicaragua, para que vistan de colores en esta patria grande.

“Hoy la Patria Bendita, la Patria Libre, la Patria de Amor, la Patria de Andrés, la Patria del General José Dolores Estrada se llena de orgullo de oír los sones nicas, esas bandas escolares que estarán en todo el territorio, porque hoy hacemos el lanzamiento oficial de la campaña y estrategia de las Fiestas Patrias, Libre y Soberana”, expresó.

mined

Loyda Barreda, directora ejecutiva del Instituto Nacional Tecnológico (Inatec), manifestó que desde los 46 Centros Tecnológicos se suman a la celebración de las Fiestas Patrias.

“Estudiantes, docentes, madres, padres de familia, toda la comunidad educativa del Tecnológico Nacional se suma a todas las actividades, una serie de actividades ya anunciadas por el compañero Salvador”, refirió.

Barreda puntualizó que las actividades son para honrar a los símbolos patrios, “y también comprometernos a la consolidación de la calidad de la educación, de la mejora continua de la calidad y la ampliación de la cobertura que es un propósito permanente”.

El acto fue presidido por Salvador Vanegas, Asesor Presidencial para Temas de Educación; Alex Galeano , coordinador nacional de la Promotoría Solidaria; Michel Hernández, presidenta nacional de la FES, profesora Lilliam Herrera, Ministra de Educación; el maestro Alfredo Lovato, delegado por el Consejo Nacional de Universidades (CNU); Loyda Barreda, directora ejecutiva del Inatec; el ingeniero Arturo Collado, secretario permanente de la Comisión Nacional de Cooperación de Unesco; Reyna Rueda, Alcaldesa de Managua; el maestro Ramón Rodríguez, director del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD); Iván Lacayo, director general el Inifom.

mined

mined

mined

mined

mined

mined

Comparte
Síguenos