Este lunes se capacitó a pediatras y médicos generales de los hospitales donde tienen los servicios de Neonatología y Atención Primaria Pediatra, en aras de fortalecer las coordinaciones del trabajo que se viene realizando con Operación Sonrisa.
La capacitación consistió sobre las técnicas de alimentación para el recién nacido con fisura labial y paladar hendido, evento que se llevó a cabo en el Hospital La Mascota, en Managua.
La doctora Roxana Casco, coordinadora del Programa Todos con Voz y asesora Genética en el Hospital La Mascota, manifestó que desde años atrás, el Ministerio de Salud (Minsa) a través del diagnóstico prenatal conoce a un niño con labio leporino se remite a Operación Sonrisa donde se empieza a dar una atención desde el tiempo prenatal a la madre, para irla preparando y recibir adecuadamente al bebé.
“Una vez que este niño nace, también se hacen las coordinaciones de referencia para que este niño se le pueda colocar una plaquita que hace la función de paladar, y esto permite una mejor alimentación del bebé, permite que haya un buen incremento de peso y esto nos conlleva a realizar en tiempo y forma la cirugía que se debe hacer cada seis meses, tenemos menos complicaciones en el recién nacido, nos disminuye la posibilidad de una muerte en los niños y esto permite una mejor calidad de vida al final de tratamiento”, valoró.
Cirugía temprana
La doctora Brigitte Lola, pediatra del Hospital Alemán Nicaragüense, dijo que la capacitación fue con el objetivo de brindar una adecuada atención a los pacientes, al momento del nacimiento cuando ya se ha detectado el problema de fisura labial o paladar hendido.
“Una vez nacido y detectado el problema se hace la coordinación directamente tres, cuatro días después de la detección del problema, hacia el servicio de Operación Sonrisa para así garantizar la cirugía temprana y una adaptación adecuada para la nutrición de nuestra niñez nicaragüense”, explicó.
Fátima Almendárez, gerente de Pacientes de Operación Sonrisa Nicaragua, comentó que facilitaron una charla sobre técnica de alimentación y tratamiento de plaquitas para bebés que van naciendo en cada unidad de salud y hospitales a nivel nacional.
“Es parte de nuestro tratamiento integral que ofrecemos como una fundación que tiene en su misión, dar tratamiento a pacientes que nacen con fisura labial y paladar hendido en todo el país”, resaltó.
Manifestó que las charlas las están impartiendo a nivel nacional, y están viajando mensualmente a cada departamento, para facilitar conocimiento a los pediatras, enfermeras, ginecólogos, o sea, lo que es atención directa primaria en los hospitales, como parte de los convenios y alianzas que tienen con el Minsa, en Nicaragua.
Indicó que hacen entre 300 a 400 cirugías gratuitas al año, y coordinado con los hospitales que están trabajando de manera directa con Operación Sonrisa.